La "Ley de Desnotarización" recientemente aprobada tiene como objetivo eliminar trámites innecesarios impuestos por la legislación actual en las notarías. Esto busca evitar que las personas realicen múltiples desplazamientos y enfrenten largas esperas.
Según la Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Michelle Peutat Alvarado, esta medida se basa en los avances tecnológicos y herramientas disponibles para los ciudadanos, como la Clave Única, que acreditan identidad y actúan como condiciones de fe.
La nueva normativa permitirá suprimir o modificar la intervención de notarios en más de 20 trámites y gestiones específicas. Los ciudadanos ya no necesitarán acudir a una notaría para trámites administrativos, uso de documentos electrónicos con firma avanzada y reducción de formalidades innecesarias.
Esta iniciativa simplificará los trámites y beneficiará a emprendedores y pequeñas empresas al eliminar actuaciones notariales innecesarias en trámites específicos. Además, forma parte de la "Agenda de Productividad" del Gobierno, cuyo objetivo es impulsar el crecimiento económico y aumentar la productividad. Se considera un avance importante que marca el primer paso hacia la reforma del Sistema Notarial y Registral en el segundo trámite constitucional en el Senado.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.