El peso chileno enfrenta presiones externas mientras el dólar se acerca a su nivel más alto del año
Después de un breve descanso y alejarse de su punto más alto del año, la moneda de Estados Unidos recupera su impulso y vuelve a obtener ganancias.
El dólar comenzó la jornada con pocos cambios y se mantiene cerca de su nivel más alto en lo que va de año. La moneda de Estados Unidos sigue fortalecida frente al peso chileno, en línea con su avance a nivel mundial y la caída del precio del cobre.
Al inicio del día, el dólar sube $0,6 respecto al cierre de ayer en la Bolsa Electrónica (BEC) de Chile, alcanzando un valor de $873,25.
Ricardo Bustamante, jefe de estudios trading de Capitaria, resumió la situación diciendo que "la cotización del dólar comienza la sesión con escaso movimiento alcista, tratando de mantenerse sobre los $870 en medio de varios factores alcistas para el par de divisas".
Sin embargo, el dólar comenzó las primeras operaciones con mayores ganancias y alcanzó nuevos máximos del año en comparación con el cierre del martes. La moneda llegó a marcar $875, pero también alcanzó a cotizar a la baja con un mínimo de $870, según datos de la BEC.
Por otro lado, el peso chileno se debilita debido a la caída en el precio del cobre en los últimos días. Los precios del metal llegaron el jueves a su nivel más bajo en más de dos semanas, debido al aumento de los inventarios y las débiles importaciones de China, principal consumidor mundial de metales.
El valor de uno de los principales soportes del peso chileno a tres meses caía un 1,10% a US$3,75 la libra en la principal bolsa de futuros, Comex.
Las existencias de cobre en la Bolsa de Metales de Londres se han más que duplicado desde mediados de julio, llegando a su nivel más alto desde octubre. Este aumento sorprendió a los operadores, ya que las grandes entregas suelen producirse cerca del vencimiento del contrato a tres meses.
Además, los datos de importación de cobre de China también mostraron signos de debilidad, ya que compró un 5% menos de cobre en agosto en comparación con el año anterior.
La fortaleza del dólar a nivel mundial también ha afectado al precio del cobre. Según un sondeo de Reuters, se espera que la divisa estadounidense siga fortaleciéndose durante el resto del año.
De esta manera, el índice del dólar subía un 0,14% a 104,96 puntos, según el desempeño de la divisa frente a una canasta de las monedas más importantes del mundo.
El Gobierno propone un Presupuesto para el 2024 con aumento del gasto público, enfocado en seguridad ciudadana, emergencias, salud, educación y viviendas, en medio de una economía mundial en recuperación.
el jueves pasado a las 14:10
el jueves pasado a las 13:10
el jueves pasado a las 12:54