Manuel Monsalve, subsecretario de Interior, se reunió con autoridades en Chacalluta para buscar soluciones para la crisis migratoria que se vive en la zona. Monsalve expresó que buscarán mejorar nuestro control de la frontera. ¿Por qué? No queremos que a partir del fenómeno migratorio el control de esta crisis lo tomen eventualmente grupos de personas dedicadas a crímenes organizados. 🔴 AHORA | Subsecretario Manuel Monsalve desde la frontera entre Chile y Perú: Nos hemos venido a hacer cargo de la crisis migratoria. Nos corresponde como Gobierno buscar soluciones. 📡 Señal en vivo: https://t.co/Esutw9sM8x #CNNTarde pic.twitter.com/rOaRPPJhiD — CNN Chile (@CNNChile) April 28, 2023 No queremos que aquí se genere un punto para el tráfico ilícito de migrantes, para la trata de personas ni para que lleguen coyotes para trasladar o traficar personas, destacó el subsecretario. Agregó que además, el subsecretario de Justicia va a disponer que dispongan de puntos por parte del Registro Civil para hacer un enrolamiento, para que las personas que están en situación irregular y que están transitando por Arica eventualmente para salir del país se pueda registrar su huella, rostro y nombre, porque lo que corresponde también en materia de seguridad es que garanticemos que tampoco estén saliendo de Chile personas que han cometido delitos. Corredor Humanitario Monsalve manifestí que el objetivo principal del país es lograr tener un corredor humanitario. Nuestro objetivo central es controlar la crisis, pero nuestro objetivo de fondo es lograr un corredor humanitario de personas que quieren salir de Chile para volver a su país. Por lo tanto, eso lo vamos a garantizar.
Durante la jornada de este lunes, la PDI de Arica realizó un amplio operativo policial que terminó con más de 40 domicilios allanados y 12 personas venezolanas detenidas, pertenecientes al Tren de Aragua. El hecho se produjo en el cerro Chuño donde se incautó drogas, armas de fuego y municiones. Al respecto, el Fiscal Regional Mario Carrera expresó que tenemos hasta el momento 12 detenidos, todos de nacionalidad extranjera, precisamente venezolanos que pertenecían al clan Los Gallegos vinculado al Tren de Aragua. Tenemos bastante material y por ejemplo ahora hay una retroexcavadora tratando de ver si encontramos algún cadáver cómo creemos que puede haber, dijo Carrera a Radio Bío Bío. Por su parte, el subprefecto Marcelo Atala de la PDI, indicó que a lo menos hay sujetos que tienen un participación importante en la estructura y organización y liderazgo, además tenemos en 3 inmuebles -de los 40 allanados- evidencia útil como droga, documentación, armas de fuego y municiones, sentenció.
Este jueves se confirmó la muerte de la mujer de 35 años que fue agredida por su pareja, el psiquiatra del Servicio Médico Legal, Ricardo Yévenes, en Arica. Al respecto la ministra de Salud, Ximena Aguilera, informó que enviamos nuestro sentido pésame, solidaridad y apoyo emocional a todos los funcionarios y funcionarias del hospital, a la comunidad de Arica, pero por sobre todo a la familia que está pasando por este doloroso momento. Las agresiones de este tipo y cualquier forma de violencia, es la sociedad la que vive el golpe de la injusticia y del abuso. Debemos decir NO a la violencia, manifestó la ministra. Estamos llamados a romper el silencio y a formar una red de apoyo sólida: en la familia, en el trabajo, en el hospital, en el barrio, para que las mujeres que son víctima de violencia sepan que hay salida, que no están condenadas a vivir permanentemente así, que hay alternativas y que cuentan con apoyos, finalizó Aguilera.
Una turba de personas migrantes intentó cruzar en masa hacia Chile en el complejo fronterizo de Chacalluta en la Región de Arica y Parinacota. Al respecto, el delegado presidencial regional de Arica y Parinacota, Ricardo Sanzana, señaló que tuvimos una situación vinculada con personas que están migrando desde Perú por el paso fronterizo por este sector de control, en donde hubo aproximadamente entre 80 y 100 personas que intentaron hacer su ingreso. Se activaron los protocolos que están vigentes de acuerdo a la Ley de Migraciones. Para esos efectos, tanto la Policía de Investigaciones como Carabineros prestaron el apoyo necesario para que esta situación pudiera tener el control necesario, concluyó.
Manuel Monsalve, subsecretario de Interior, se reunió con autoridades en Chacalluta para buscar soluciones para la crisis migratoria que se vive en la zona. Monsalve expresó que buscarán mejorar nuestro control de la frontera. ¿Por qué? No queremos que a partir del fenómeno migratorio el control de esta crisis lo tomen eventualmente grupos de personas dedicadas a crímenes organizados. 🔴 AHORA | Subsecretario Manuel Monsalve desde la frontera entre Chile y Perú: Nos hemos venido a hacer cargo de la crisis migratoria. Nos corresponde como Gobierno buscar soluciones. 📡 Señal en vivo: https://t.co/Esutw9sM8x #CNNTarde pic.twitter.com/rOaRPPJhiD — CNN Chile (@CNNChile) April 28, 2023 No queremos que aquí se genere un punto para el tráfico ilícito de migrantes, para la trata de personas ni para que lleguen coyotes para trasladar o traficar personas, destacó el subsecretario. Agregó que además, el subsecretario de Justicia va a disponer que dispongan de puntos por parte del Registro Civil para hacer un enrolamiento, para que las personas que están en situación irregular y que están transitando por Arica eventualmente para salir del país se pueda registrar su huella, rostro y nombre, porque lo que corresponde también en materia de seguridad es que garanticemos que tampoco estén saliendo de Chile personas que han cometido delitos. Corredor Humanitario Monsalve manifestí que el objetivo principal del país es lograr tener un corredor humanitario. Nuestro objetivo central es controlar la crisis, pero nuestro objetivo de fondo es lograr un corredor humanitario de personas que quieren salir de Chile para volver a su país. Por lo tanto, eso lo vamos a garantizar.
Durante la jornada de este lunes, la PDI de Arica realizó un amplio operativo policial que terminó con más de 40 domicilios allanados y 12 personas venezolanas detenidas, pertenecientes al Tren de Aragua. El hecho se produjo en el cerro Chuño donde se incautó drogas, armas de fuego y municiones. Al respecto, el Fiscal Regional Mario Carrera expresó que tenemos hasta el momento 12 detenidos, todos de nacionalidad extranjera, precisamente venezolanos que pertenecían al clan Los Gallegos vinculado al Tren de Aragua. Tenemos bastante material y por ejemplo ahora hay una retroexcavadora tratando de ver si encontramos algún cadáver cómo creemos que puede haber, dijo Carrera a Radio Bío Bío. Por su parte, el subprefecto Marcelo Atala de la PDI, indicó que a lo menos hay sujetos que tienen un participación importante en la estructura y organización y liderazgo, además tenemos en 3 inmuebles -de los 40 allanados- evidencia útil como droga, documentación, armas de fuego y municiones, sentenció.
Este jueves se confirmó la muerte de la mujer de 35 años que fue agredida por su pareja, el psiquiatra del Servicio Médico Legal, Ricardo Yévenes, en Arica. Al respecto la ministra de Salud, Ximena Aguilera, informó que enviamos nuestro sentido pésame, solidaridad y apoyo emocional a todos los funcionarios y funcionarias del hospital, a la comunidad de Arica, pero por sobre todo a la familia que está pasando por este doloroso momento. Las agresiones de este tipo y cualquier forma de violencia, es la sociedad la que vive el golpe de la injusticia y del abuso. Debemos decir NO a la violencia, manifestó la ministra. Estamos llamados a romper el silencio y a formar una red de apoyo sólida: en la familia, en el trabajo, en el hospital, en el barrio, para que las mujeres que son víctima de violencia sepan que hay salida, que no están condenadas a vivir permanentemente así, que hay alternativas y que cuentan con apoyos, finalizó Aguilera.
Una turba de personas migrantes intentó cruzar en masa hacia Chile en el complejo fronterizo de Chacalluta en la Región de Arica y Parinacota. Al respecto, el delegado presidencial regional de Arica y Parinacota, Ricardo Sanzana, señaló que tuvimos una situación vinculada con personas que están migrando desde Perú por el paso fronterizo por este sector de control, en donde hubo aproximadamente entre 80 y 100 personas que intentaron hacer su ingreso. Se activaron los protocolos que están vigentes de acuerdo a la Ley de Migraciones. Para esos efectos, tanto la Policía de Investigaciones como Carabineros prestaron el apoyo necesario para que esta situación pudiera tener el control necesario, concluyó.