Un carabinero falleció tras recibir un disparo accidental por parte de un colega. El trágico hecho se produjo en el Retén Fronterizo Sacramento de Tierra Amarilla. La información preliminar indica que tres funcionarios de Carabineros se encontraban en la sala de armas luego de realizar una ronda de patrullaje, cuando por motivos que están siendo investigados un policía manipuló su revólver realizando un disparo accidental que lesionó de manera letal a su colega. Al respecto, el general Jefe de la Tercera Zona de Carabineros, Jorge Muñoz, expresó que nuestros carabineros preparaban las armas de servicio, cuando se disparó el armamento de la funcionaria, la cual se encuentra muy afectada por lo ocurrido La Fiscalía determinó que la Brigada de Homicidios de la PDI se haga cargo de la investigación.
La tarde de este domingo, el empresario Edwin Holvoet sufrió junto a otras tres personas un trágico accidente que le costó la vida. Según información entregada por medios regionales, el accidente se produjo a eso de las 19:30 hrs en la ruta que une Copiapó con Diego de Almagro, sector Barrio Industrial Paipote. El comandante del Cuerpo de Bomberos de Copiapó, Javier Cortés, detalló que según los antecedentes, el hecho ocurrió alrededor de las 19.30 horas de este domingo 16 de abril y debido a ello bomberos concurrió al lugar donde se constató que había cuatro fallecidos y tres heridos. Al llegar las unidades al lugar se percataron que se trataba de una colisión frontal donde habían siete personas involucradas, se constató que de las siete personas que estaban en los vehículos tres estaban con lesiones de diversa consideración, cuatro personas lamentablemente fallecidas. Trabajaron las dos compañías de Copiapó. En ambos vehículos hay fallecidos. Edwin Holvoet Tapia fue un conocido empresario que se desempeñó en los sectores de la industria química, obras, construcción, aviación y comunicaciones, entre otras. El directorio de Arcatel, sus trabajadores y trabajadoras, así como también sus socios, lamentan la muerte del destacado empresario regionalista y las demás víctimas del trágico accidente enviando las condolencias a sus familias y amigos.
Un bus pirata que inició su viaje en Iquique, fue detenido en una fiscalización en Copiapó, donde las autoridades cifraron en 45 a las personas migrantes irregulares (entre ellos 5 menores de edad). Bus fue interceptado en el Peaje Puerto Viejo en la ruta que une las comunas de Copiapó con Caldera. Al respecto, el Delegado Presidencial de Atacama, Cristhian Fuentes, indicó que en la entrevista que se efectuó a las personas, nos indicaron que vienen con red de apoyo. Además, con destino laboral en la capital, particularmente en la comuna de Melipilla, teniendo un destino fijo. Por su parte, el Capitán de Carabineros, Ángelo Cantelli, expresó que se toma contacto con Extranjería de manera de dar cuenta de las personas que ingresaron al país de manera irregular; y se genera la respectiva denuncia sobre este hecho. Posteriormente, se verificó el estado de cuatro niños y un adolescente que concurría en este viaje, encontrándose en buenas condiciones. De igual manera se dio aviso al Juzgado de Familia y las personas quedan libres para seguir su destino y la espera que sean citados por Extranjería. 📍 #FiscalizarEsCuidar En el marco del plan #CallesProtegidas El equipo de @Fisca_MTT de Atacama se encontraba esta mañana controlando en el Peaje de Puerto Viejo, instancia donde se identificó un bus informal, por lo que fue sacado de circulación y llevado al Corral Municipal. pic.twitter.com/krxbXdpsC1 — SeremiTT Región de Atacama (@MTTAtacama) February 1, 2023
La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) formuló cuatro cargos contra la Minera Ojos del Salado, producto del socavón de más de 60 metros de profundidad que apareció en julio pasado en la comuna de Tierra Amarilla, Región de Atacama. De acuerdo al organismo, una de las infracciones fue calificada como gravísima y apunta a la modificación de una infraestructura en la Mina Alcaparrosa que provocóun daño irreparable en el acuífero del Río Copiapó. La empresa construyó piscinas subterráneas e infraestructura minera cercana al nivel freático del acuífero. También se consideró grave la sobre extracción de mineral en el yacimiento, lo cual se constata en el incumplimiento de la tasa de producción durante 2019. “La instructora del caso y la investigación de la oficina regional permitió vincular el socavón con la sobre extracción de mineral. Además, cuando ocurrió el evento comenzó a filtrarse dentro de la mina grandes cantidades de agua desde lugares donde la empresa intervino más allá de lo considerado en la evaluación ambiental, explicó Emanuel Ibarra, superintendente (S) del Medio Ambiente. Otros dos cargos tienen que ver con la operación de camiones con tonelaje superior al establecido y no haber obtenido autorización para tránsito con sobrepeso por caminos públicos; y una modificación en el destino de recepción del mineral ambientalmente evaluado. De confirmarse las infracciones, la empresa arriesgaría una multa de hasta 17.000 UTA, es decir, sobre $12.300 millones, además de un eventual cierre de la mina.
A presidio perpetuo simple fue condenado un hombre que ingresó a una vivienda, ató a la dueña de casa, le robó y luego la violó. Hecho ocurrido en la comuna de Chañaral, Región de Atacama, en enero de 2019. De acuerdo a los antecedentes de Fiscalía, el acusado Jhony Orrego accedió a la vivienda a eso de las 5:00 de la madrugada rompiendo una puerta lateral. Una vez dentro, s e dirigió hasta la habitación donde dormía la víctima, la amenazó y amarró de pies y manos. Fue así como procedió a robar distintas especies, como joyas y dinero en efectivo, y antes de irse, atacó sexualmente a la mujer. La sentencia indica que el sujeto deberá cumplir de manera efectiva 20 años de presidio antes de poder solicitar algún beneficio penitenciario.
Un carabinero falleció tras recibir un disparo accidental por parte de un colega. El trágico hecho se produjo en el Retén Fronterizo Sacramento de Tierra Amarilla. La información preliminar indica que tres funcionarios de Carabineros se encontraban en la sala de armas luego de realizar una ronda de patrullaje, cuando por motivos que están siendo investigados un policía manipuló su revólver realizando un disparo accidental que lesionó de manera letal a su colega. Al respecto, el general Jefe de la Tercera Zona de Carabineros, Jorge Muñoz, expresó que nuestros carabineros preparaban las armas de servicio, cuando se disparó el armamento de la funcionaria, la cual se encuentra muy afectada por lo ocurrido La Fiscalía determinó que la Brigada de Homicidios de la PDI se haga cargo de la investigación.
La tarde de este domingo, el empresario Edwin Holvoet sufrió junto a otras tres personas un trágico accidente que le costó la vida. Según información entregada por medios regionales, el accidente se produjo a eso de las 19:30 hrs en la ruta que une Copiapó con Diego de Almagro, sector Barrio Industrial Paipote. El comandante del Cuerpo de Bomberos de Copiapó, Javier Cortés, detalló que según los antecedentes, el hecho ocurrió alrededor de las 19.30 horas de este domingo 16 de abril y debido a ello bomberos concurrió al lugar donde se constató que había cuatro fallecidos y tres heridos. Al llegar las unidades al lugar se percataron que se trataba de una colisión frontal donde habían siete personas involucradas, se constató que de las siete personas que estaban en los vehículos tres estaban con lesiones de diversa consideración, cuatro personas lamentablemente fallecidas. Trabajaron las dos compañías de Copiapó. En ambos vehículos hay fallecidos. Edwin Holvoet Tapia fue un conocido empresario que se desempeñó en los sectores de la industria química, obras, construcción, aviación y comunicaciones, entre otras. El directorio de Arcatel, sus trabajadores y trabajadoras, así como también sus socios, lamentan la muerte del destacado empresario regionalista y las demás víctimas del trágico accidente enviando las condolencias a sus familias y amigos.
Un bus pirata que inició su viaje en Iquique, fue detenido en una fiscalización en Copiapó, donde las autoridades cifraron en 45 a las personas migrantes irregulares (entre ellos 5 menores de edad). Bus fue interceptado en el Peaje Puerto Viejo en la ruta que une las comunas de Copiapó con Caldera. Al respecto, el Delegado Presidencial de Atacama, Cristhian Fuentes, indicó que en la entrevista que se efectuó a las personas, nos indicaron que vienen con red de apoyo. Además, con destino laboral en la capital, particularmente en la comuna de Melipilla, teniendo un destino fijo. Por su parte, el Capitán de Carabineros, Ángelo Cantelli, expresó que se toma contacto con Extranjería de manera de dar cuenta de las personas que ingresaron al país de manera irregular; y se genera la respectiva denuncia sobre este hecho. Posteriormente, se verificó el estado de cuatro niños y un adolescente que concurría en este viaje, encontrándose en buenas condiciones. De igual manera se dio aviso al Juzgado de Familia y las personas quedan libres para seguir su destino y la espera que sean citados por Extranjería. 📍 #FiscalizarEsCuidar En el marco del plan #CallesProtegidas El equipo de @Fisca_MTT de Atacama se encontraba esta mañana controlando en el Peaje de Puerto Viejo, instancia donde se identificó un bus informal, por lo que fue sacado de circulación y llevado al Corral Municipal. pic.twitter.com/krxbXdpsC1 — SeremiTT Región de Atacama (@MTTAtacama) February 1, 2023
La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) formuló cuatro cargos contra la Minera Ojos del Salado, producto del socavón de más de 60 metros de profundidad que apareció en julio pasado en la comuna de Tierra Amarilla, Región de Atacama. De acuerdo al organismo, una de las infracciones fue calificada como gravísima y apunta a la modificación de una infraestructura en la Mina Alcaparrosa que provocóun daño irreparable en el acuífero del Río Copiapó. La empresa construyó piscinas subterráneas e infraestructura minera cercana al nivel freático del acuífero. También se consideró grave la sobre extracción de mineral en el yacimiento, lo cual se constata en el incumplimiento de la tasa de producción durante 2019. “La instructora del caso y la investigación de la oficina regional permitió vincular el socavón con la sobre extracción de mineral. Además, cuando ocurrió el evento comenzó a filtrarse dentro de la mina grandes cantidades de agua desde lugares donde la empresa intervino más allá de lo considerado en la evaluación ambiental, explicó Emanuel Ibarra, superintendente (S) del Medio Ambiente. Otros dos cargos tienen que ver con la operación de camiones con tonelaje superior al establecido y no haber obtenido autorización para tránsito con sobrepeso por caminos públicos; y una modificación en el destino de recepción del mineral ambientalmente evaluado. De confirmarse las infracciones, la empresa arriesgaría una multa de hasta 17.000 UTA, es decir, sobre $12.300 millones, además de un eventual cierre de la mina.
A presidio perpetuo simple fue condenado un hombre que ingresó a una vivienda, ató a la dueña de casa, le robó y luego la violó. Hecho ocurrido en la comuna de Chañaral, Región de Atacama, en enero de 2019. De acuerdo a los antecedentes de Fiscalía, el acusado Jhony Orrego accedió a la vivienda a eso de las 5:00 de la madrugada rompiendo una puerta lateral. Una vez dentro, s e dirigió hasta la habitación donde dormía la víctima, la amenazó y amarró de pies y manos. Fue así como procedió a robar distintas especies, como joyas y dinero en efectivo, y antes de irse, atacó sexualmente a la mujer. La sentencia indica que el sujeto deberá cumplir de manera efectiva 20 años de presidio antes de poder solicitar algún beneficio penitenciario.