Un sismo de magnitud 4.1 se registró a las 9:50 de la mañana de este lunes 22 de agosto entre las regiones de O'Higgins y del Maule. De acuerdo al Centro Sismológico Nacional, el epicentro del movimiento telúrico se ubicó a 31 kilómetros al este de Vichuquén, con una profundidad de 42 kilómetros. En tanto, la Oficina Nacional de Emergencias ( Onemi) informó que el sismo se percibió en las siguientes comunas con las siguientes intensidades : Región de O’Higgins Chimbarongo: III Lolol: IV Nancagua: IV Peralillo: IV Pumanque: IV Rancagua: III Rengo: III San Fernando: IV Santa Cruz: III Región del Maule Curicó: IV Hualañé: III Llico: III Pencahue: III Romeral: IV Sagrada Familia: III Talca: III
Dos máquinas forestales y una camioneta destruidas dejó un ataque incendiario registrado la noche de ayer martes en la comuna de Paredones, Región del O'Higgins. De acuerdo a la información policial, un grupo de unos cinco sujetos armados llegó hasta el fundo Las Cruces para intimidar a trabajadores y proceder a quemar la maquinaria y el vehículo menor. En el lugar dejaron un lienzo con consignas alusivas a los denominadospresos políticos mapuche y mencionan a Emilio Berkhoff, imputado relacionado a grupos de resistencia de la Macrozona Sur, informó Radio Bío Bío. Es primera vez que ocurre un hecho de violencia en esta región y es el ataque de este tipo más al norte del cual se tenga registro. La ministra del Interior, Izkia Siches, calificó este hecho como de “ máxima relevancia” y que es “necesario poder recabar toda la información antes de hacer una aproximación”. Consultada por alguna eventual relación con grupos que operan en la Macrozona Sur, Siches señaló que “ podemos tener una relación directa, como también la utilización de alguno de estos móviles para ello, es por eso que queremos agotar la investigación antes de poderla comunicar a la opinión pública”. “Pero ya están los equipos tanto del Ministerio Público como de la Policía de Investigaciones, y de Carabineros trabajando en la zona y esperamos que estos hechos no se repitan en ningún otro territorio de nuestro país, muy por el contrario empiecen a disminuir, indicó la autoridad.
Producto de un cáncer al estómago falleció este lunes, a los 54 años, Tulio Contreras Álvarez, alcalde en ejercicio de la comuna de Placilla, en la Región de O'Higgins. En horas de esta madrugada dejó de existir nuestro alcalde, amigo y vecino, don Tulio Contreras Álvarez, publicó el municipio y el concejo municipal en redes sociales. Placilla recordará por siempre al vecino humilde, solidario, que siempre luchó por el bienestar de su querida comuna, agregaron en el comunicado oficial. Tulio Contreras asumió como alcalde el año 2013, tras la muerte de su antecesor, Joaquín Latorre. Luego fue electo como jefe comuna en 2016 y 2021. Posted by Municipalidad Placilla on Monday, August 8, 2022 Expresamos nuestra solidaridad ante el fallecimiento del camarada, Tulio Contreras Álvarez (Q.E.P.D) Enviamos las condolencias a su familia y a las y los vecinos de Placilla. Estamos confiados en que su vida comprometida con lo público y social nos acompañará por siempre.🌹 pic.twitter.com/mcGKBcgtuk — Democracia Cristiana (@PDC_Chile) August 8, 2022
El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones presentó el primer bus eléctrico de fabricación chilena que cuenta con autorización para circular por las calles del país. El modelo Queltehue fue desarrollado por la empresa nacional Reborn Electric Motors y recibió el certificado de homologación otorgado por el Centro de Control y Certificación Vehicular (3CV) del ministerio. El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, señaló que esto “demuestra que el país es capaz de avanzar hacia una movilidad sustentable, con un trabajo conjunto entre emprendedores chilenos y el Estado, que permite promover los modos cero emisiones”. El microbús, 100% eléctrico, ofrece una autonomía de 200 kilómetros y capacidad para 24 pasajeros. Cuenta con aire acondicionado, calefacción y cargadores USB, entre otras características. Reborn Electric Motors espera desarrollar cerca de 200 nuevos buses eléctricos al año, proyectándose como la primera empresa en Sudamérica dedicada totalmente a la fabricación de buses 100% eléctricos. De momento, serán 104 microbuses que saldrán a las calles en la Región de O'Higgins, para trasladar a trabajadores de la mina El Teniente, de Rancagua, gracias a un acuerdo con Codelco. ¡Les presento el primer bus eléctrico construido en Chile! 👏 No sólo es un tremendo avance para el transporte sustentable, también para la industria nacional, la innovación y la generación de empleos. Un paso más hacia las ciudades que soñamos. Extraordinariamente inspirador! pic.twitter.com/epI1GuVRi8 — Juan Carlos Muñoz Abogabir (@JuanCaMunozA) July 7, 2022
Una técnico en enfermería (tens) de 26 años falleció luego que cayera desde el quinto piso del Hospital Regional de Rancagua, la madrugada del domingo. El hecho ocurrió cerca de las 5:00 de la mañana de ese día y, de acuerdo a la Policía de Investigaciones (PDI), se trataría de un suicidio. La joven trabajadora sobrevivió algunas horas la caída, sin embargo, se constató su fallecimiento durante la mañana, informó El Rancagüino. Los primeros antecedentes señalaban que la funcionaria dejó una carta donde habría explicado los motivos de su decisión. Desde el Hospital Regional de Rancagua emitieron un comunicado señalando que la muerte de la trabajadora lesimpacta, entristece y golpea tremendamente. Como institución implementaremos un plan de apoyo emocional y psicológico a la familia para efectos de garantizar un proceso de pérdida y consuelo, acompañados de un equipo de profesionales especialistas, anunció el recinto. Asimismo, destacaron que la institución cuenta con red de apoyo para nuestros funcionarios que se vean afectados por el caso de nuestra compañera de UTI o, en particular, por otro tipo de inconvenientes que requieran ser intervenidos y atendidos por especialistas.
Un sismo de magnitud 4.1 se registró a las 9:50 de la mañana de este lunes 22 de agosto entre las regiones de O'Higgins y del Maule. De acuerdo al Centro Sismológico Nacional, el epicentro del movimiento telúrico se ubicó a 31 kilómetros al este de Vichuquén, con una profundidad de 42 kilómetros. En tanto, la Oficina Nacional de Emergencias ( Onemi) informó que el sismo se percibió en las siguientes comunas con las siguientes intensidades : Región de O’Higgins Chimbarongo: III Lolol: IV Nancagua: IV Peralillo: IV Pumanque: IV Rancagua: III Rengo: III San Fernando: IV Santa Cruz: III Región del Maule Curicó: IV Hualañé: III Llico: III Pencahue: III Romeral: IV Sagrada Familia: III Talca: III
Dos máquinas forestales y una camioneta destruidas dejó un ataque incendiario registrado la noche de ayer martes en la comuna de Paredones, Región del O'Higgins. De acuerdo a la información policial, un grupo de unos cinco sujetos armados llegó hasta el fundo Las Cruces para intimidar a trabajadores y proceder a quemar la maquinaria y el vehículo menor. En el lugar dejaron un lienzo con consignas alusivas a los denominadospresos políticos mapuche y mencionan a Emilio Berkhoff, imputado relacionado a grupos de resistencia de la Macrozona Sur, informó Radio Bío Bío. Es primera vez que ocurre un hecho de violencia en esta región y es el ataque de este tipo más al norte del cual se tenga registro. La ministra del Interior, Izkia Siches, calificó este hecho como de “ máxima relevancia” y que es “necesario poder recabar toda la información antes de hacer una aproximación”. Consultada por alguna eventual relación con grupos que operan en la Macrozona Sur, Siches señaló que “ podemos tener una relación directa, como también la utilización de alguno de estos móviles para ello, es por eso que queremos agotar la investigación antes de poderla comunicar a la opinión pública”. “Pero ya están los equipos tanto del Ministerio Público como de la Policía de Investigaciones, y de Carabineros trabajando en la zona y esperamos que estos hechos no se repitan en ningún otro territorio de nuestro país, muy por el contrario empiecen a disminuir, indicó la autoridad.
Producto de un cáncer al estómago falleció este lunes, a los 54 años, Tulio Contreras Álvarez, alcalde en ejercicio de la comuna de Placilla, en la Región de O'Higgins. En horas de esta madrugada dejó de existir nuestro alcalde, amigo y vecino, don Tulio Contreras Álvarez, publicó el municipio y el concejo municipal en redes sociales. Placilla recordará por siempre al vecino humilde, solidario, que siempre luchó por el bienestar de su querida comuna, agregaron en el comunicado oficial. Tulio Contreras asumió como alcalde el año 2013, tras la muerte de su antecesor, Joaquín Latorre. Luego fue electo como jefe comuna en 2016 y 2021. Posted by Municipalidad Placilla on Monday, August 8, 2022 Expresamos nuestra solidaridad ante el fallecimiento del camarada, Tulio Contreras Álvarez (Q.E.P.D) Enviamos las condolencias a su familia y a las y los vecinos de Placilla. Estamos confiados en que su vida comprometida con lo público y social nos acompañará por siempre.🌹 pic.twitter.com/mcGKBcgtuk — Democracia Cristiana (@PDC_Chile) August 8, 2022
El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones presentó el primer bus eléctrico de fabricación chilena que cuenta con autorización para circular por las calles del país. El modelo Queltehue fue desarrollado por la empresa nacional Reborn Electric Motors y recibió el certificado de homologación otorgado por el Centro de Control y Certificación Vehicular (3CV) del ministerio. El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, señaló que esto “demuestra que el país es capaz de avanzar hacia una movilidad sustentable, con un trabajo conjunto entre emprendedores chilenos y el Estado, que permite promover los modos cero emisiones”. El microbús, 100% eléctrico, ofrece una autonomía de 200 kilómetros y capacidad para 24 pasajeros. Cuenta con aire acondicionado, calefacción y cargadores USB, entre otras características. Reborn Electric Motors espera desarrollar cerca de 200 nuevos buses eléctricos al año, proyectándose como la primera empresa en Sudamérica dedicada totalmente a la fabricación de buses 100% eléctricos. De momento, serán 104 microbuses que saldrán a las calles en la Región de O'Higgins, para trasladar a trabajadores de la mina El Teniente, de Rancagua, gracias a un acuerdo con Codelco. ¡Les presento el primer bus eléctrico construido en Chile! 👏 No sólo es un tremendo avance para el transporte sustentable, también para la industria nacional, la innovación y la generación de empleos. Un paso más hacia las ciudades que soñamos. Extraordinariamente inspirador! pic.twitter.com/epI1GuVRi8 — Juan Carlos Muñoz Abogabir (@JuanCaMunozA) July 7, 2022
Una técnico en enfermería (tens) de 26 años falleció luego que cayera desde el quinto piso del Hospital Regional de Rancagua, la madrugada del domingo. El hecho ocurrió cerca de las 5:00 de la mañana de ese día y, de acuerdo a la Policía de Investigaciones (PDI), se trataría de un suicidio. La joven trabajadora sobrevivió algunas horas la caída, sin embargo, se constató su fallecimiento durante la mañana, informó El Rancagüino. Los primeros antecedentes señalaban que la funcionaria dejó una carta donde habría explicado los motivos de su decisión. Desde el Hospital Regional de Rancagua emitieron un comunicado señalando que la muerte de la trabajadora lesimpacta, entristece y golpea tremendamente. Como institución implementaremos un plan de apoyo emocional y psicológico a la familia para efectos de garantizar un proceso de pérdida y consuelo, acompañados de un equipo de profesionales especialistas, anunció el recinto. Asimismo, destacaron que la institución cuenta con red de apoyo para nuestros funcionarios que se vean afectados por el caso de nuestra compañera de UTI o, en particular, por otro tipo de inconvenientes que requieran ser intervenidos y atendidos por especialistas.