Con información de ATV Tras un control realizado la madrugada del sábado por el Servicio Nacional de Aduanas junto a personal de las Fuerzas Armadas desplegadas en la zona fronteriza de Colchane, fueron incautados 136 rifles calibre 5.5, ocultos en dos camiones cargados con fardos de ropa usada. De acuerdo a los antecedentes, los rifles correspondían a tres modelos distintos con características tales como alza mira, seguro, cañón de acero con estrías en el ánima y números de serie, y tras el peritaje solicitado por la Fiscalía y realizado por el Labocar de Carabineros, se estableció que se trata de rifles de aire comprimido, aptos para la propulsión de postones calibre 5.5, con diseños originales de fábrica, y aunque no son aptos para el disparo de cartuchería balística “por sus apariencias podrían ser reconocidas como armas de fuego convencionales de tipo rifle”. En tanto, el director regional (s) de la Aduana de Iquique, Ricardo Aceituno, en relación al procedimiento efectuado, explicó que “los equipos fiscalizadores lograron incautar dos camiones sin patente y cargados con más de 400 fardos de ropa usada. Asimismo, se incautaron 136 rifles de aire comprimido, calibre 5,5”. Al respecto, el Comandante de la Jefatura de Fuerzas de la Región de Tarapacá, General de Brigada Ramón Oyarzún Gatica, comentó que “estamos realizando esfuerzos conjuntos con las policías, y en esta ocasión con personal de Aduanas, que venía investigando ciertas rutas por donde se podrían estar cometiendo este tipo de ilícitos. Esto es parte de la misión que nos ha sido encomendada con base en la normativa legal”. Los operativos se concentraron en las localidades de Pisiga Centro y Pisiga Choque, resultando un ciudadano de nacionalidad boliviana detenido, el cual quedó apercibido por el Artículo 26 a la espera que se deduzcan las acciones penales respectivas.
Con información de TVU En el contexto de una entrevista concedida a Radio Paulina de Iquique el Presidente de la República, Gabriel Boric, se refirió respecto al fallecimiento del cabo primero, Alex Salazar, luego de ser atropellado por un conductor en estado de ebriedad, mientras el funcionario realizaba un procedimiento de fiscalización de locales en el Barrio Estación en Concepción. Al ser consultado por los recientes dichos de la viuda del último mártir de Carabineros, respecto a no tener intención de recibir al mandatario atribuyéndole responsabilidad de la situación, el presidente manifestó respetar la decisión y señaló lo siguiente: “En ningún caso voy a contradecirla, respeto su decisión. Sería una tremenda falta de respeto de mi parte, tratar de polemizar con el sentimiento de dolor de una madre, viuda, con dos hijos, que está sufriendo en estos momentos”. En ese sentido, el jefe de Estado aseveró que Carabineros tiene todo el apoyo del Gobierno, tal como lo expresó al general de la institución, Ricardo Yáñez. “Carabineros cuenta con todo nuestro respaldo para enfrentar estos actos de delincuencia, no solo con todo el rigor de la ley, sino con la fuerza que sea necesaria”, sentenció el presidente Boric.
La Crisis Migratoria y la Crisis de Seguridad son los principales temas que conversará el Presidente Gabriel Boric con autoridades de las comunas de la Región de Tarapacá en una nueva visita a la zona. El Jefe de Estado se reunirá con el alcalde de Colchane, Javier garcía, para dialogar sobre el estado de la situación migratoria en la comuna y las medidas que se tomarán para mejorar la compleja situación que se vive en el territorio. Esperamos que el Presidente pueda recoger en terreno las necesidades, los hechos que suceden y, por supuesto, tendremos la oportunidad de plantearle todas las medidas y acciones que para nosotros son urgentes que se implementen, expresó García hace unos días.
Con información de ATV Tras un control realizado la madrugada del sábado por el Servicio Nacional de Aduanas junto a personal de las Fuerzas Armadas desplegadas en la zona fronteriza de Colchane, fueron incautados 136 rifles calibre 5.5, ocultos en dos camiones cargados con fardos de ropa usada. De acuerdo a los antecedentes, los rifles correspondían a tres modelos distintos con características tales como alza mira, seguro, cañón de acero con estrías en el ánima y números de serie, y tras el peritaje solicitado por la Fiscalía y realizado por el Labocar de Carabineros, se estableció que se trata de rifles de aire comprimido, aptos para la propulsión de postones calibre 5.5, con diseños originales de fábrica, y aunque no son aptos para el disparo de cartuchería balística “por sus apariencias podrían ser reconocidas como armas de fuego convencionales de tipo rifle”. En tanto, el director regional (s) de la Aduana de Iquique, Ricardo Aceituno, en relación al procedimiento efectuado, explicó que “los equipos fiscalizadores lograron incautar dos camiones sin patente y cargados con más de 400 fardos de ropa usada. Asimismo, se incautaron 136 rifles de aire comprimido, calibre 5,5”. Al respecto, el Comandante de la Jefatura de Fuerzas de la Región de Tarapacá, General de Brigada Ramón Oyarzún Gatica, comentó que “estamos realizando esfuerzos conjuntos con las policías, y en esta ocasión con personal de Aduanas, que venía investigando ciertas rutas por donde se podrían estar cometiendo este tipo de ilícitos. Esto es parte de la misión que nos ha sido encomendada con base en la normativa legal”. Los operativos se concentraron en las localidades de Pisiga Centro y Pisiga Choque, resultando un ciudadano de nacionalidad boliviana detenido, el cual quedó apercibido por el Artículo 26 a la espera que se deduzcan las acciones penales respectivas.
Con información de TVU En el contexto de una entrevista concedida a Radio Paulina de Iquique el Presidente de la República, Gabriel Boric, se refirió respecto al fallecimiento del cabo primero, Alex Salazar, luego de ser atropellado por un conductor en estado de ebriedad, mientras el funcionario realizaba un procedimiento de fiscalización de locales en el Barrio Estación en Concepción. Al ser consultado por los recientes dichos de la viuda del último mártir de Carabineros, respecto a no tener intención de recibir al mandatario atribuyéndole responsabilidad de la situación, el presidente manifestó respetar la decisión y señaló lo siguiente: “En ningún caso voy a contradecirla, respeto su decisión. Sería una tremenda falta de respeto de mi parte, tratar de polemizar con el sentimiento de dolor de una madre, viuda, con dos hijos, que está sufriendo en estos momentos”. En ese sentido, el jefe de Estado aseveró que Carabineros tiene todo el apoyo del Gobierno, tal como lo expresó al general de la institución, Ricardo Yáñez. “Carabineros cuenta con todo nuestro respaldo para enfrentar estos actos de delincuencia, no solo con todo el rigor de la ley, sino con la fuerza que sea necesaria”, sentenció el presidente Boric.
La Crisis Migratoria y la Crisis de Seguridad son los principales temas que conversará el Presidente Gabriel Boric con autoridades de las comunas de la Región de Tarapacá en una nueva visita a la zona. El Jefe de Estado se reunirá con el alcalde de Colchane, Javier garcía, para dialogar sobre el estado de la situación migratoria en la comuna y las medidas que se tomarán para mejorar la compleja situación que se vive en el territorio. Esperamos que el Presidente pueda recoger en terreno las necesidades, los hechos que suceden y, por supuesto, tendremos la oportunidad de plantearle todas las medidas y acciones que para nosotros son urgentes que se implementen, expresó García hace unos días.