La mañana de este martes, fue confirmada la muerte de un Guardia Municipal que fue apuñalado en Macul durante un procedimiento por Violencia Intrafamiliar. El alcalde de la comuna, Gonzalo Montayo, confirmó la lamentable noticia. Nuestro querido funcionario y compañero Hugo Vega ha fallecido en el Hospital Sotero del Rio. Como familia municipal y comunidad de Macul estamos devastados y acompañaremos todo el proceso judicial para que al responsable de este delito se le aplique todo el rigor de la Ley. — Gonzalo Montoya (@GonzaloMontoyaR) April 25, 2023 El funcionario fue identificado como Hugo Vega que falleció cuando se dirigía al Hospital Sótero del Río debido a la gravedad de sus heridas.
Un funcionario de Carabineros fue asaltado en la comuna de La Florida, específicamente en la intersección de Maturana con Trinidad. El uniformado se trasladó por sus propios medios a una comisaría y luego fue trasladado al Hospital de Carabineros. Según la información proporcionada por testigos del hecho, los delincuentes escaparon en un Honda Civic con dirección a La Pintana - San Bernardo. El cabo, se encuentra fuera de riesgo vital y su herida en el abdomen fue calificada como menor.
Un millonario asalto se produjo durante la mañana de este lunes en la comuna de Puente Alto donde un grupo de delincuentes robaron un camión de valores que contenía más de $2 mil millones de pesos. Delincuentes roban cerca de $2.000 millones a camión de valores que iba a abastecer cajeros automáticos en Puente Alto. 🎥© AgenciaUno TV/Diego Martin pic.twitter.com/R4NREEPZaB — AgenciaUno (@agenciaunochile) January 23, 2023 Delincuentes que se trasladaban en una camioneta intimidaron al conductor del camón que se dirigía a recargar cajeros automáticos de Espacio Urbano en Avenida Vicuña Mackena. Carabineros confirmó que se encuentra realizando las pericias correspondientes para dar con la identidad de los autores del delito. El conductor afectado ya fue asistido por personal de SAMU.
La participación de extranjeros en diversos delitos en el país mantiene en alerta a las policías. La PDI informó a la Comisión de la Macrozona Norte de la Cámara de Diputados y Diputadas sobre diversos casos de crimen organizado como la instalación de carteles en los valles de Limarí y Choapa en la Región de Coquimbo. El subdirector de Inteligencia, Crimen Organizado y Seguridad Migratoria de la institución, prefecto general Luis Silva, manifestó que uno ha visto una prevalencia o participación mucho más importante de ciudadanos extranjeros, especialmente de nacionalidad venezolana en la participación de ilícitos. Uno de los delitos que tiene mayor importancia, que es el homicidio, se ha visto una mayor participación y prevalencia de ciudadanos extranjeros, detalló. Silva expresó que junto al gobierno se ha tratado de tener nuevos puntos de control con capacidades de habitabilidad y de cámaras termales que se están facilitando y comprando para el Ejército. Y una segunda línea de control compuesta por Carabineros y PDI. El subdirector agregó queun delito que ha llamado la atención en el último tiempo, como el caso del marino en Ecuador, uno puede ver que ese tipo de delito ocurrió en el año pasado con más prevalencia que en años anteriores, secuestros verdaderos y falsos, entonces sobre eso hay que tomar medidas anticipadamente para que no se venga a instalar la industria del secuestro. En los últimos años lo que había venido pasando es que eran secuestros relacionados con organizaciones criminales, es decir, traficantes que secuestraban a traficantes eso ha ido mutando y hay un aumento el año pasado de secuestros reales, pero siguen en relación a grupos de determinadas nacionalidades o en relación a un delito en particular. Y en ese sentido así se mueven”, agregó el prefecto general. Además, el Jefe Nacional Antinarcóticos y contra el Crimen Organizado, Paulo Contreras expresó quela mayoría de los casos se da entre agrupaciones criminales de origen venezolanas, bandas que están dedicadas a esto y que partieron secuestrando a sus connacionales por efectos de extorsión, pero ya tenemos casos que están secuestrando a pequeños comerciantes, principalmente detallistas del comercio menor de Santiago y algunas regiones, por el flujo de caja que tienen, de dinero inmediato. Son montos no millonarios los que exigen y están relacionados a ala capacidad que tienen de entregarlo rápidamente, según consigna La Tercera.
Un tiroteo se registró este martes en La Florida donde fallecieron tres personas, una de ellas funcionario municipal según confirmó el alcalde de la Comuna, Rodolfo Carter. Al respecto, el subprefecto de la PDI, Marcelo Rivera, expresó a La Tercera que en ese momento habría llegado un vehículo de color gris del cual al menos habrían descendido unos tres sujetos quienes comienzan a dispara contra estas personas. Tres de ellas resultaron fallecidas y dos de ellas se encuentran lesionadas, internadas en este momento, uno con riesgo vital y el otro con mejor condición, en el Hospital de La Florida”. Por su parte, Rodolfo Carter, expresó que no queremos seguir contando muertos, eso nos parece inaceptable, que esto se haya vuelto un panorama de la prensa, como si ya estuviésemos viviendo un festival de muertos.
La mañana de este martes, fue confirmada la muerte de un Guardia Municipal que fue apuñalado en Macul durante un procedimiento por Violencia Intrafamiliar. El alcalde de la comuna, Gonzalo Montayo, confirmó la lamentable noticia. Nuestro querido funcionario y compañero Hugo Vega ha fallecido en el Hospital Sotero del Rio. Como familia municipal y comunidad de Macul estamos devastados y acompañaremos todo el proceso judicial para que al responsable de este delito se le aplique todo el rigor de la Ley. — Gonzalo Montoya (@GonzaloMontoyaR) April 25, 2023 El funcionario fue identificado como Hugo Vega que falleció cuando se dirigía al Hospital Sótero del Río debido a la gravedad de sus heridas.
Un funcionario de Carabineros fue asaltado en la comuna de La Florida, específicamente en la intersección de Maturana con Trinidad. El uniformado se trasladó por sus propios medios a una comisaría y luego fue trasladado al Hospital de Carabineros. Según la información proporcionada por testigos del hecho, los delincuentes escaparon en un Honda Civic con dirección a La Pintana - San Bernardo. El cabo, se encuentra fuera de riesgo vital y su herida en el abdomen fue calificada como menor.
Un millonario asalto se produjo durante la mañana de este lunes en la comuna de Puente Alto donde un grupo de delincuentes robaron un camión de valores que contenía más de $2 mil millones de pesos. Delincuentes roban cerca de $2.000 millones a camión de valores que iba a abastecer cajeros automáticos en Puente Alto. 🎥© AgenciaUno TV/Diego Martin pic.twitter.com/R4NREEPZaB — AgenciaUno (@agenciaunochile) January 23, 2023 Delincuentes que se trasladaban en una camioneta intimidaron al conductor del camón que se dirigía a recargar cajeros automáticos de Espacio Urbano en Avenida Vicuña Mackena. Carabineros confirmó que se encuentra realizando las pericias correspondientes para dar con la identidad de los autores del delito. El conductor afectado ya fue asistido por personal de SAMU.
La participación de extranjeros en diversos delitos en el país mantiene en alerta a las policías. La PDI informó a la Comisión de la Macrozona Norte de la Cámara de Diputados y Diputadas sobre diversos casos de crimen organizado como la instalación de carteles en los valles de Limarí y Choapa en la Región de Coquimbo. El subdirector de Inteligencia, Crimen Organizado y Seguridad Migratoria de la institución, prefecto general Luis Silva, manifestó que uno ha visto una prevalencia o participación mucho más importante de ciudadanos extranjeros, especialmente de nacionalidad venezolana en la participación de ilícitos. Uno de los delitos que tiene mayor importancia, que es el homicidio, se ha visto una mayor participación y prevalencia de ciudadanos extranjeros, detalló. Silva expresó que junto al gobierno se ha tratado de tener nuevos puntos de control con capacidades de habitabilidad y de cámaras termales que se están facilitando y comprando para el Ejército. Y una segunda línea de control compuesta por Carabineros y PDI. El subdirector agregó queun delito que ha llamado la atención en el último tiempo, como el caso del marino en Ecuador, uno puede ver que ese tipo de delito ocurrió en el año pasado con más prevalencia que en años anteriores, secuestros verdaderos y falsos, entonces sobre eso hay que tomar medidas anticipadamente para que no se venga a instalar la industria del secuestro. En los últimos años lo que había venido pasando es que eran secuestros relacionados con organizaciones criminales, es decir, traficantes que secuestraban a traficantes eso ha ido mutando y hay un aumento el año pasado de secuestros reales, pero siguen en relación a grupos de determinadas nacionalidades o en relación a un delito en particular. Y en ese sentido así se mueven”, agregó el prefecto general. Además, el Jefe Nacional Antinarcóticos y contra el Crimen Organizado, Paulo Contreras expresó quela mayoría de los casos se da entre agrupaciones criminales de origen venezolanas, bandas que están dedicadas a esto y que partieron secuestrando a sus connacionales por efectos de extorsión, pero ya tenemos casos que están secuestrando a pequeños comerciantes, principalmente detallistas del comercio menor de Santiago y algunas regiones, por el flujo de caja que tienen, de dinero inmediato. Son montos no millonarios los que exigen y están relacionados a ala capacidad que tienen de entregarlo rápidamente, según consigna La Tercera.
Un tiroteo se registró este martes en La Florida donde fallecieron tres personas, una de ellas funcionario municipal según confirmó el alcalde de la Comuna, Rodolfo Carter. Al respecto, el subprefecto de la PDI, Marcelo Rivera, expresó a La Tercera que en ese momento habría llegado un vehículo de color gris del cual al menos habrían descendido unos tres sujetos quienes comienzan a dispara contra estas personas. Tres de ellas resultaron fallecidas y dos de ellas se encuentran lesionadas, internadas en este momento, uno con riesgo vital y el otro con mejor condición, en el Hospital de La Florida”. Por su parte, Rodolfo Carter, expresó que no queremos seguir contando muertos, eso nos parece inaceptable, que esto se haya vuelto un panorama de la prensa, como si ya estuviésemos viviendo un festival de muertos.