Ya entró en plena vigencia la ley que crea el nuevo Bono Chile Apoya de Invierno que entregará un monto de $120.000 a 7,5 millones de personas, con el objetivo de ayudar a enfrentar las alzas de precios.
La ley también incluye la extensión del Permiso Postnatal Parental, que busca apoyar a las madres y padres trabajadores, por hasta 60 días, de forma retroactiva a partir del 1 de mayo y hasta el 30 de septiembre.
Según estiman en el Gobierno, los pagos del bono comenzarían a mediados de agosto.
El beneficio se entregará a alrededor de 7.500.000 personas, que están incorporadas a las redes de apoyo del Estado:
- Causantes y beneficiarios del Aporte Familiar Permanente.
- Personas mayores beneficiarias del Bono de Invierno.
- Beneficiarios del subsidio de discapacidad mental.
- Beneficiarios del Aporte Previsional Solidario (APS)
- Beneficiarios de la Pensión Básica Solidaria (PBS).
- Beneficiario de la pensión de invalidez.
- Beneficiarias del Bono al Trabajo de la Mujer.
A ellos se suman los hogares que actualmente no reciben estos beneficios, pero que viven con un menor de edad, un adulto mayor o personas en situación de dependencia severa y pertenecen al 60% más vulnerable según Registro Social de Hogares.
El sitio Chile Atiende habilitó una consulta online para verificar qué beneficios estatales recibes. Eso sí, el sitio web señala que la información sobre el Bono Chile Apoya "estará disponible en los próximos días".
Solo debes dirigirte a este enlace e ingresar tu RUT.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.