El Gobierno confirmó que existe un plazo para que los potenciales beneficiarios del Bono Chile Apoya de Invierno actualicen sus datos en el Registro Social de Hogares (RSH) y puedan recibir el dinero.
El aporte de $120 mil se está tramitando en el Congreso y una vez aprobado se podría comenzar a entregar la primera semana de agosto, informó ayer el ministro de la Segpres, Giorgio Jackson.
El bono se entregará de manera automática a cada causante del Aporte Familiar Permanente, Bono de Invierno, Subsidio Discapacidad Mental, Aporte Previsional Solidario, Pensión Básica Solidaria, de invalidez y Bono al Trabajo de la Mujer.
En tanto, un segundo grupo beneficiario serán quienes no reciben ninguno de esos beneficios pero pertenecen al 60% más vulnerable según Registro Social de Hogares y tienen a su cuidado algún menor de edad, adulto mayor o persona con dependencia severa.
La ministra de Desarrollo Social, Jeanette Vega, explicó en Cooperativa que aquellos potenciales beneficiarios que hayan visto modificadas sus finanzas en el último tiempo tienen plazo hasta el 22 de julio para actualizar el Registro Social de Hogares (RSH).
Estas personas deben "llenar una serie de antecedentes, muchos de estos son de autoreporte, y luego se piden algunos documentos, por ejemplo, si la persona quedó sin empleo u ocurre alguna otra cosa".
La ministra advirtió: "si usted es del 60% y hasta el 22 de julio está (en ese rango), va a recibir su bono; si usted es del 60% y al 22 de julio cambió su situación y no ingresa los antecedentes, no recibe el bono".
Para actualizar los datos en RSH ingresa a este enlace.
Padres formalizados por abandono y parricidio frustrado; cuidadora por homicidio frustrado y abuso sexual.
La parlamentaria regresó esta semana, generando controversia por su participación en el Caso Valdivia, pero descartando dejar su partido político.