El Bono de Protección 2022 o más conocido como Bono Dueña de Casa, es un beneficio que entrega un monto de dinero durante dos años a personas que más lo necesiten. Para acceder a este beneficio no es indispensable postular, ya que está bajo el amparo del Ministerio de Desarrollo Social.
Uno de los principales requisitos para acceder al Bono Dueña de Casa, es haber aceptado la invitación para ser parte de algún programa perteneciente a Chile Seguridades y Oportunidades.
Una vez aceptada la invitación, la persona beneficiada deberá firmar una carta de compromiso, junto con el plan de Intervención.
Luego, comienza el proceso de adjudicación del beneficio y el arreglo de pagos.
El beneficio se entregará mes a mes que corresponden a un tramo temporal para la persona que acredite el bono y se repartirá de la siguiente manera:
- Los primeros 6 meses el bono asciende a $18.400.
- Desde el mes 7 al mes 12, el bono es de $14.003.
- Desde el mes 13 al mes 18 el bono es de $9.627.
- Desde el mes 19 al 24 el bono es de $13.401 (valor corresponde a monto SUF).
Los montos entregados no son fijos, ya que se reajustan el primer día de febrero de forma anual, correspondiente en el 100% de la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del año anterior.
Finalmente, si bien el beneficio está destinado a las familias, las mujeres poseen un orden prioritario para cobrar el aporte y se dividirá en:
Prioridad 1: madre de menores de edad o cuyos hijos tengan discapacidad. También lo pueden recibir las madres de causantes del Subsidio Familiar.
Prioridad 2: mujeres mayores de 18 años que sean jefas de hogar o pareja del jefe de hogar.
Prioridad 3: mujeres mayores de edad que sean dueñas de casa.
Prioridad 4: si no hay mujeres en el hogar que cumplan con las prioridades 1, 2 o 3; se pagará el bono al hombre mayor de 18 años que sea jefe de hogar.
Prioridad 5: si no se cumplen las condiciones anteriores, recibirá el bono cualquier mujer mayor de 18 años de edad. Si no puede o no existe una mujer mayor de edad, se pagará a cualquier hombre mayor de 18 años.
Prioridad 6: en caso de que no sea aplicable ninguna de las prioridades anteriores, el bono se pagará a la persona mayor de edad que tenga a su cuidado a una persona menor de 18 años.
El operativo abarcaría oficinas en Santiago, Tarapacá y Rancagua, así como zonas con convenios irregulares en Antofagasta, Bío Bío y Los Lagos.