La Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) brinda asesoramiento para que los deudores puedan negociar sus deudas morosas de manera gratuita y voluntaria. El objetivo es lograr nuevas condiciones de pago o vender bienes para saldar la deuda.
El Superintendente del Superir, Hugo Sánchez, destacó la importancia de la prevención en el ámbito financiero y señaló que este proceso es fundamental para evitar una insolvencia profunda y la pérdida de bienes.
“La prevención es clave en muchos aspectos de la vida y el ámbito financiero no es la excepción (…) este procedimiento es clave para no llegar a una insolvencia profunda y llegar a perder bienes”, dijo el profesional en entrevista con un medio de comunicación.
La Superir proporciona consejos sobre cómo llevar a cabo estas negociaciones sin la necesidad de contratar a un abogado, como solicitar una extensión de plazo o una reducción de la tasa de interés, entre otras opciones.
Este proceso es ideal para aquellos que tienen grandes deudas y desean evitar un sobreendeudamiento severo.
La renegociación de deudas está destinada a quienes tengan dos o más obligaciones vencidas y para poder hacer el trámite tienes que realizar tres procesos de determinación del pasivo, renegociación y ejecución.
Pasos para hacer el trámite en línea:
Siguiendo esos pasos habrás presentado la solicitud y deberán entregarte un comprobante de ingreso-solicitud de inicio.
Hay ciertos documentos que son obligatorios por lo que es importante que los presentes a la hora de solicitar la renegociación de deudas:
Es preciso resaltar que puedes presentar otros tipos de documentos que facilitarían el Procedimiento Concursal de Renegociación. Para conocer cuáles son debes ingresar al sitio oficial de Chile Atiende.
Conoce aquí como amortiguar tus deudas con estos pasos.