Estas ayudas económicas complementan los ingresos provenientes de sus fuentes laborales, brindando un apoyo significativo para las finanzas y la economía del hogar.
¿Qué bonos y subsidios hay para trabajadores?
El Subsidio Protege está disponible para todos los trabajadores y trabajadoras, ya sean dependientes o independientes, que sean cuidadores de niños de 0 a 5 años de edad.
Este beneficio otorga hasta tres pagos mensuales de $200.000 por cada niño a cargo, siempre y cuando se cumplan los requisitos establecidos.
Actualmente, las postulaciones se encuentran cerradas, pero se abrirán nuevamente a partir del 1 de junio, cuando el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) habilite el último proceso de solicitud.
El IFE Laboral está dirigido a trabajadores y trabajadoras que suscriban un nuevo contrato laboral formal con un empleador y cuyo sueldo bruto no supere los $1.230.000.
Hasta el 31 de mayo, las personas que cumplan con estos dos requisitos y hayan firmado el contrato correspondiente entre abril y el mes en curso pueden postular. La solicitud se realiza a través del sitio web www.subsidioalempleo.cl.
Los montos que se otorgan con este bono varían según la edad y el sexo de los beneficiarios. Para hombres de entre 24 y 55 años, el pago será del 25% de su remuneración, con un límite máximo de $100.000 mensuales. En cambio, para mujeres y otros beneficiarios, corresponderá al 60% de su remuneración, con un tope de $300.000.
El Ingreso Mínimo Garantizado es un subsidio diseñado para incrementar los ingresos de los trabajadores dependientes y alcanzar un salario líquido de $379.793.
El monto del subsidio es variable y se otorga a aquellos empleados con una jornada ordinaria superior a 30 horas semanales, cuyo sueldo bruto acordado sea inferior a $497.272. Además, es necesario estar clasificado dentro del tramo del 90% según el Registro Social de Hogares (RSH).
Para acceder a este subsidio, es necesario postular, lo cual se puede realizar en cualquier momento del año a través de este sitio web (haz clic aquí). Si eres beneficiario, los pagos se efectuarán durante los últimos 5 días hábiles del mes siguiente.
El Bono al Trabajo de la Mujer (BTM) es otorgado a mujeres de entre 25 y 59 años que se encuentren dentro del 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares (RSH).
Este beneficio económico puede ser entregado de manera anual, en base a los ingresos percibidos el año anterior, o de forma mensual, como adelantos del monto total. El pago correspondiente al mes de mayo se realizará a partir del miércoles 31.
Es posible postular al BTM en cualquier momento del año a través de este enlace, utilizando la Clave Única.
El Subsidio al Empleo Joven (SEJ) es un aporte económico dirigido a trabajadores y trabajadoras de entre 18 y 25 años que perciban un salario bruto mensual inferior a $606.537 y que formen parte de un grupo familiar perteneciente al 40% de menores ingresos o vulnerabilidad socioeconómica, de acuerdo con el Registro Social de Hogares (RSH).
Este beneficio puede ser solicitado en cualquier momento del año a través de un trámite en línea, el cual puedes realizar en el siguiente enlace. El pago correspondiente a mayo será realizado el día miércoles 31, según el calendario establecido.
El teniente coronel Baris Ratkevicius dio positivo por cocaína mientras trabajaba en Pozo Almonte.
Marco Antonio López admite responsabilidad en juicio abreviado