Dos estudios científicos habrían dado con las causas de la desconocida hepatitis aguda infantil que se propaga por Europa y el mundo, y que tiene en alerta a la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Si bien en un inicio se había descartado un vínculo con la Covid-19, un estudio de la Escuela de Medicina de la Universidad Case Western Reserve de Estados Unidos, sugiere que esta hepatitis pudo surgir en niños que se infectaron con el Sars-Cov-2, con anterioridad.
Hasta ahora, se han detectado 449 casos de esta hepatitis en 27 países, principalmente de Europa. En América del Sur se han encontrado 16 pacientes en Brasil y 8 en Argentina.
De acuerdo a la investigación, las partículas del coronavirus en el tracto gastrointestinal provocarían que el sistema inmunitario reaccione de manera exagerada ante la presencia de otro patógeno: el adenovirus-41F. Es así como el organismo del niño generaría proteínas inflamatorias que terminan por dañar el hígado.
Sin embargo, la mayoría de los niños afectados por esta hepatitis no registraban una infección por el coronavirus. Es ahí donde aparece un segundo estudio, del Imperial College de Londres, el cual explica que muchos de los afectados serían muy pequeños para vacunarse y habrían pasado por una infección leve o asintomática de Covid-19, publicó La Tercera.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.