La NASA dio a conocer este martes todas las primeras imágenes captadas por el telescopio James Webb, el mayor observatorio astronómico enviado al espacio.
Ayer, desde la Casa Blanca, se dio a conocer la primera imagen más profunda y nítida del universo lejano jamás tomada, con miles de galaxias y objetos nunca antes observados.
En esta jornada, la agencia espacial liberó otras imágenes donde los científicos pudieron identificar planetas gigantes, estrellas agonizantes, colosales "muros" de gases y galaxias colisionando a altísima velocidad. Todo con una calidad de imagen sin precedentes.
"Algunas estrellas se apagan con fuerza. En estas imágenes de la nebulosa planetaria del Anillo del Sur se muestra una estrella moribunda cubierta por polvo y capas de luz".
"El telescopio James Webb se asomó a través del espeso polvo del Quinteto de Stephan, un cúmulo de galaxias que muestra enormes ondas de choque y colas de marea".
En esta imagen, el telescopio James Webb revela estrellas bebés en la Nebulosa Carina, "donde la radiación ultravioleta y los vientos estelares forman colosales paredes de polvo y gas", informó la NASA.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.