Logo Portavoz Noticias

Boric: ​"El estallido social no fue una revolución anticapitalista ni una pura ola de delincuencia"

El presidente Boric tuvo palabras para reivindicar la protesta social durante el estallido y también para condenar, tanto las violaciones de DDHH como los hechos de violencia.

Nacional
Más Noticias
Equipo Digital
Presidente Gabriel Boric discurso estallido social 18 de octubre
Presidencia
Nacional

ayer a las 17:36

Oposición acusa constitucionalmente a delegado Durán

Oposición acusa constitucionalmente a delegado Durán
Nacional

el viernes pasado a las 15:43

Fiscal Cartagena confirma finalización de peritajes en barco Cobra

Fiscal Cartagena confirma finalización de peritajes en barco Cobra
Nacional

el viernes pasado a las 15:42

¿Quieres tu casa propia? Postula al Subsidio DS1

¿Quieres tu casa propia? Postula al Subsidio DS1
Nacional

el viernes pasado a las 15:41

Sence ofrece 5 diplomados gratuitos online

Sence ofrece 5 diplomados gratuitos online
Anciano herido por perros en Angol

ayer a las 17:37

Anciano herido por perros en Angol

Nacional

Oposición acusa constitucionalmente a delegado Durán

ayer a las 17:36

Oposición acusa constitucionalmente a delegado Durán

Nacional

Fiscal Cartagena confirma finalización de peritajes en barco Cobra

el viernes pasado a las 15:43

Fiscal Cartagena confirma finalización de peritajes en barco Cobra

Nacional

¿Quieres tu casa propia? Postula al Subsidio DS1

el viernes pasado a las 15:42

¿Quieres tu casa propia? Postula al Subsidio DS1

Nacional

El presidente Gabriel Boric emitió un discurso desde La Moneda para conmemorar los 3 años del estallido social del 18 de octubre de 2019.

El mandatario remarcó que hace tres años "miles de personas se manifestaron expresando un malestar acumulado por largo tiempo que clamaba por mayor justicia, igualdad y el fin de los abusos".

En ese sentido, recalcó que "el estallido no fue una revolución anticapitalista, ni tampoco, como han querido instalar en los últimos días, una pura ola de delincuencia. Fue una expresión de dolores y fracturas de nuestra sociedad".

Boric llamó a preguntarse "por qué hubo tanto destrozo, por qué tanto enojo, por qué tanto desborde" e instó a recordar que más allá de la violencia, hubo multitudinarias marchas y durante meses la mayoría de la población "apoyó el estallido social y se sintió interpretado".

"No pretendamos negar la historia", advirtió.  

"El estallido social expresó y trajo consigo mucho dolor y ha dejado enormes secuelas. No vamos a permitir que sea en vano. No podemos ser los mismos como sociedad después de esta experiencia", agregó. 

Advirtió que el mundo observa como en Chile tenemos la oportunidad de convertir "este tremendo quiebre" en "un proceso de cambios institucionales y democráticos", como es el proceso constituyente y las reformas que impulsa el Gobierno. 

El presidente realizó un llamado al mundo político a "dejar las trincheras" y actuar:  "Tenemos hoy, a tres años del 18 de octubre de 20129, una nueva oportunidad para construir las bases de una sociedad justa, menos desigual, digna, y no la podemos desaprovechar. El pueblo de Chile no nos quiere ver peleando, nos quiere ver solucionando. La política debe estar a la altura de las demandas y los sueños de todo el país (...) Este es el momento de actuar", dijo casi al cierre de su discurso.

DDHH, Carabineros y violencia

El presidente también llamó a "asumir que el control policial de esos meses sobrepasó los límites de lo aceptable. Hubo muertos, hubo abusos sexuales, hubo mutilaciones oculares y eso no puede quedar impune y eso no se puede volver a repetir"

En ese contexto, manifestó que las sanciones contra los responsables no son solo "un acto de justicia para las víctimas, sino también con la institución policial cuya labor no debe ser confundida con actuaciones que fueron gravísimas y condenables".

Por otro lado, manifestó que la violencia callejera "se volvió contra las propias causas del estallido, al producir una creciente ola de rechazo en la sociedad, cansada de ver cómo el vandalismo destruye los barrios, el comercio, el patrimonio, abriéndole paso a acciones que son delictuales".

Advirtió que "este tipo de violencia no es inocente, causa daño, alienta el odio, genera inseguridad y termina fomentando regresiones políticas antidemocráticas que no queremos para Chile". Llamó a la izquierda a "poner un dique a esas conductas".

En ese marco, explicó que el respaldo a Carabineros no se contradice con la condena a las violaciones de derechos humanos: "los daños oculares, agresiones sexuales, lesiones graves, hasta muerte, no son aceptables y a la vez, Carabineros cuenta con todo nuestro respaldo para combatir la delincuencia y asegurar el control del orden público en el marco del estado de derecho". 

"No hay una dicotomía entre ambas posiciones y lo vamos a defender", aseveró.




Estallido Social
Gabriel Boric
Gobierno de Chile
Anciano herido por perros en Angol

Anciano herido por perros en Angol

Nacional

Oposición acusa constitucionalmente a delegado Durán

Oposición acusa constitucionalmente a delegado Durán

Nacional

Carabinero atropellado en Antofagasta durante procedimiento de robo

Carabinero atropellado en Antofagasta durante procedimiento de robo

Regiones

Fiscal Cartagena confirma finalización de peritajes en barco Cobra

Fiscal Cartagena confirma finalización de peritajes en barco Cobra

Nacional

¿Quieres tu casa propia? Postula al Subsidio DS1

¿Quieres tu casa propia? Postula al Subsidio DS1

Nacional

Sence ofrece 5 diplomados gratuitos online

Sence ofrece 5 diplomados gratuitos online

Nacional

Funcionarios de Aduanas Chile en paro por condiciones en Los Horcones

Funcionarios de Aduanas Chile en paro por condiciones en Los Horcones

Nacional

Municipalidad de Río Bueno realizará auditoría externa por irregularidades

Municipalidad de Río Bueno realizará auditoría externa por irregularidades

Nacional

CUT plantea sueldo mínimo de un millón

Acuerdo entre Gobierno y CUT: sueldo mínimo subiría a $539 mil en 2026

Nacional

Universidad Católica negocia el regreso de multicampeón

Universidad Católica negocia el regreso de multicampeón

Deportes

La Corte rechaza recurso de Monsalve para salir de prisión

La Corte rechaza recurso de Monsalve para salir de prisión

Nacional

Cámara de Diputados pide a Boric expropiar terrenos de grupos agitadores

Cámara de Diputados pide a Boric expropiar terrenos de grupos agitadores

Nacional

Dólar sube $8,20 y cierra en $945: semana clave por datos en EEUU y Imacec

Dólar sube $8,20 y cierra en $945: semana clave por datos en EEUU e Imacec

Nacional

Reprograman por tercera vez juicio de juez que grabó a mujeres en gimnasio

Reprograman por tercera vez juicio de juez que grabó a mujeres en gimnasio

Nacional

Tohá y Winter elogian gesto de Vodanovic al bajar candidatura

Tohá y Winter elogian gesto de Vodanovic al bajar candidatura

Nacional

Nacional

Inmigrantes venezolanos lideran población extranjera en Chile

La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.

Inmigrantes venezolanos lideran población extranjera en Chile


Nacional

La Corte rechaza recurso de Monsalve para salir de prisión

El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.

La Corte rechaza recurso de Monsalve para salir de prisión


Destacada
Más Recientes
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Profesora acusada de agredir a alumno con TEA

Profesora acusada de agredir a alumno con TEA

Nacional
Gobierno aclara: Caso de chileno acusado no afecta Visa Waiver

Gobierno aclara: Caso de chileno acusado no afecta Visa Waiver

Nacional
Nacional

Congreso aprueba nueva prórroga de estado de excepción en Macrozona Sur

Congreso aprueba nueva prórroga de estado de excepción en Macrozona Sur
Nacional

Congreso aprueba nueva prórroga de estado de excepción en Macrozona Sur

Congreso aprueba nueva prórroga de estado de excepción en Macrozona Sur
Nacional

José Tomás Humud, clave en querella antiterrorista por ataque en Rucalhue

José Tomás Humud, clave en querella antiterrorista por ataque en Rucalhue
Internacional

Detenidos por biopiratería en Kenia

Detenidos por biopiratería en Kenia

MÁS NOTICIAS
Universidad Católica negocia el regreso de multicampeón

Universidad Católica negocia el regreso de multicampeón

Deportes
Investigan estados financieros de Blanco y Negro

Investigan estados financieros de Blanco y Negro

Deportes
Deportes

Walter Montillo se despide del fútbol: Fecha y valor de entradas

Walter Montillo se despide del fútbol: Fecha y valor de entradas
Deportes

Arquitecto revela costo del Estadio Monumental de Colo Colo

Arquitecto revela costo del Estadio Monumental de Colo Colo
Deportes

Nicolás Jarry enfrentará a Garin en el Masters 1000 de Madrid

Nicolás Jarry enfrentará a Garin en el Masters 1000 de Madrid
Deportes

Unión San Felipe presenta nuevo entrenador en busca de cambiar su mala racha

Unión San Felipe presenta nuevo entrenador en busca de cambiar su mala racha

deportes

Noticiero

Entrevistas
Anciano herido por perros en Angol

Anciano herido por perros en Angol

Nacional
Oposición acusa constitucionalmente a delegado Durán

Oposición acusa constitucionalmente a delegado Durán

Nacional
Nacional

Fiscal Cartagena confirma finalización de peritajes en barco Cobra

Fiscal Cartagena confirma finalización de peritajes en barco Cobra
Nacional

¿Quieres tu casa propia? Postula al Subsidio DS1

¿Quieres tu casa propia? Postula al Subsidio DS1
Nacional

Sence ofrece 5 diplomados gratuitos online

Sence ofrece 5 diplomados gratuitos online
Nacional

Funcionarios de Aduanas Chile en paro por condiciones en Los Horcones

Funcionarios de Aduanas Chile en paro por condiciones en Los Horcones

Nacional
Niño de 5 años hospitalizado por consumir gomita de LSD en Argentina

Niño de 5 años hospitalizado por consumir gomita de LSD en Argentina

Internacional
Detenidos por biopiratería en Kenia

Detenidos por biopiratería en Kenia

Internacional

INTERNACIONAL

FEP 2023