El Ministerio de Salud anunció que el próximo martes 11 de octubre dará inicio a la vacunación anual contra la Covid-19, partiendo con los grupos prioritarios que tienen su esquema completo.
En este nuevo plan de inoculación se aplicará la vacuna bivalente, fórmula que protege contra la cepa original del Sars-Cov-2 y también contra la variante Ómicron.
De esta manera, entre el 11 de octubre y el 6 de noviembre se vacunará al personal de salud y a personas inmunosuprimidas, a partir de 12 años.
En ese último grupo se consideran a pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben tratamientos biológicos; pacientes con trasplante de órgano sólido; pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos; pacientes con cáncer en tratamiento y pacientes en diálisis.
Con posterioridad se sumarán las personas con enfermedades crónicas y todas las personas mayores de 60 años.
El subsecretario de Salud Pública, Cristóbal Cuadrado, recordó que la vacuna seguirá siendo gratuita y que para obtenerla se requiere contar con el esquema primario. Además, deben haber transcurrido 16 semanas en el caso del esquema primario y 24 semanas o seis meses para quienes tienen dosis de refuerzo.
"No debemos olvidar que la vacunación sigue para todos los demás grupos que aún tienen dosis pendientes. Por ejemplo, nuestros niños, niñas y adolescentes, también jóvenes y adultos cuya última dosis haya sido aplicada hace más de seis meses", indicó el subsecretario.
Esperamos que esta vacuna permita mantener un bajo impacto de la transmisión de la variante Omicron, reduciendo el riesgo de enfermedad grave y muerte en la población de más riesgo y llamamos a la población objetivo a vacunarse, es un gran beneficio para los grupos vulnerables. pic.twitter.com/NAs0M3pTvG
— Ximena Aguilera (@ximenaguilera) October 7, 2022
En esta nueva etapa se aplicará la vacuna bivalente una vez al año, partiendo por los grupos prioritarios. La dosis permitiría mantener a raya la variante Ómicron.