La tarde del martes, el pleno de la Convención Constitucional realizó una reunión para votar por el primer informe de la comisión de Derechos Fundamentales. Uno de los puntos que se llevó a votación fue la iniciativa "Será Ley" en la que se garantiza los derechos sexuales y reproductivos para todas las personas, sin excepción.
Este último punto se encuentra en el borrador de la carta magna en el inciso segundo del artículo 16 mencionando que "es deber del Estado de asegurar las condiciones para un embarazo o la interrupción voluntaria de este". Obteniendo 108 votos a favor por parte de los convencionales y 39 en contra, pasando directamente al borrador oficial de la Nueva Constitución.
La nueva Constitución garantizará el derecho al aborto.
— AgenciaUno (@agenciaunochile) March 15, 2022
Con 108 votos a favor, 39 en contra y 6 abstenciones el Pleno de la CC aprobó el inciso 2 del artículo 16 de la Comisión de Derechos Fundamentales. pic.twitter.com/Eeqgb11Ura
Otro de los puntos aprobados la tarde del martes fue en inciso primero del artículo 16 en el que se menciona “todas las personas son titulares de derechos sexuales y derechos reproductivos". Esto quiere decir que cada persona es libre de decidir sobre su propio cuerpo, la sexualidad, la reproducción y el placer.
En la votación de Derechos Fundamentales, el Pleno de la Convención Constitucional aprobó el artículo que resguarda los derechos sexuales y reproductivos.
— AgenciaUno (@agenciaunochile) March 15, 2022
El derecho al aborto pasa al borrador de la nueva constitución.
📸© AgenciaUno/Lukas Solis pic.twitter.com/3FNH0nTKTe
Sin embargo, el inciso 3 del mismo artículo no obtuvo el quórum esperado para ser parte del borrador de la carta magna, por lo que debe retornar a la comisión de origen para ser modificado y votado nuevamente. En él se menciona que “el Estado reconoce y garantiza el derecho de las personas a beneficiarse del proceso científico para ejercer de manera libre, autónoma y no discriminatoria, sus derechos sexuales y reproductivos”.
El aborto es uno de lo puntos más importantes que han sido discutidos en Chile por parte de los movimientos feministas, es por esto que se consideró ayer como un día histórico en el avance de una ley que apruebe el aborto libre, seguro y gratuito. Al respecto, la ministra de la mujer y equidad de Género, expresó que "la Convención avanza. Amplia y diversa mayoría por los derechos sexuales y reproductivos".
La Convención avanza. Amplia y diversa mayoría por los derechos sexuales y reproductivos. https://t.co/2PvSyATp2O
— Antonia Orellana (@totiorellanag) March 15, 2022
La docente atacada por un alumno recibe tratamiento médico tras ser intervenida quirúrgicamente
El TC rechaza apertura de pruebas solicitada por parlamentarios de oposición, Republicanos y Chile Vamos.