El pasado martes, el Ministerio de Hacienda anunció la extensión del IFE Laboral hasta el mes de septiembre para favorecer económicamente a las personas y evitar que se apruebe el quinto retiro de fondos de pensiones.
Este sistema ha beneficiado a más de 500 mil personas a nivel nacional en el que su principal objetivo es incentivar y reactivar el empleo formal, tras los efectos negativos provocados por la pandemia que impactó fuertemente en la tasa de empleabilidad.
El IFE Laboral entrega un subsidio de cuatro meses para hombres y mujeres que posean un contrato formal al momento de la postulación. El monto que se entrega a los hombres es de $200.000 pesos y a mujeres el monto alcanza los $250.000 pesos.
Todas las personas que obtengan un nuevo contrato de trabajo desde el mes de marzo de este año, podrán postular al beneficio sin problemas obteniendo el monto monetario correspondiente. Para obtener más información respecto al subsidio se debe ingresar con la clave única en la página www.subsidioalempleo.cl
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.