Este jueves en La Moneda sesionó por primera vez la mesa interministerial para la conmemoración de los 50 años del Golpe Militar en Chile, que se cumplirán en 2023.
La instancia es coordinada por el Ministerio de las Culturas y reúne a representantes de 13 ministerios, con el fin de preparar un plan estratégico y un cronograma de acciones para conmemorar el hito histórico del próximo 11 de septiembre del 2023.
Según informaron desde el Ejecutivo, el objetivo de relevar esta fecha radica en "el compromiso del Gobierno y la necesidad de recordar la importancia del respeto a los derechos humanos, la memoria, la verdad, la justicia, la reparación integral y la garantía de no repetición de hechos como este".
En la sesión participaron la ministra de las Culturas, Julieta Brodsky; de Segegob, Camila Vallejo; de Segpres, Giorgio Jackson; de Educación, Marco Antonio Ávila; de Bienes Nacionales, Javiera Toro; de Desarrollo Social, Jeanette Vega; del Trabajo, Jeannette Jara; de Energía, Claudio Huepe; y de Deportes, Alexandra Benado.
También estuvieron la subsecretaria de Derechos Humanos, Haydee Oberreuter; la subsecretaria de la Mujer y la Equidad de género, Luz Vidal; y delegados de Presidencia, de la Coordinación Sociocultural de la Presidencia y de los ministerios de Relaciones Exteriores, Minería, Hacienda, Interior, Justicia y Defensa.
"Creemos que es una gran oportunidad para poder mostrar otra cara de lo que ha sido nuestra historia reciente, por lo mismo es muy pertinente hacerlo desde las culturas", declaró la ministra Julieta Brodsky.
"Estaremos trabajando intensamente en este proceso para tener el próximo año, desde todos los ministerios y desde todo el Gobierno, actividades, hitos y acciones que sean importantes y que estén acordes también a la situación actual de nuestro país”, agregó.
La conmemoración de los 50 años del Golpe Militar es un compromiso del @GobiernodeChile, ante la necesidad de recordar la importancia del respeto a los derechos humanos, la memoria, la verdad, la justicia, la reparación integral y la garantía de no repetición de hechos como este. pic.twitter.com/k5bHr59uIR
— Ministerio de las Culturas (@culturas_cl) June 30, 2022
El Juzgado de Garantía de Viña del Mar ha vuelto a reagendar la audiencia preparatoria de juicio oral en contra del juez acusado de grabar a mujeres en un gimnasio de Concón.
El Ejecutivo asegura que el delito cometido por Mario Bustamante no tiene relación con el acuerdo de visado entre Chile y Estados Unidos.