Con información de ITV
Los diputados de Renovación Nacional (RN) pidieron que se investigara a la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) por no entregar más de 10 mil computadores entre 2015 y 2021.
El pasado sábado se reveló que diez mil equipos no fueron entregados a los estudiantes beneficiados por los programas «Yo elijo mi PC» y «Me conecto para aprender», los cuales se fueron acumulando en las bodegas de Correos de Chile.
Asimismo, se apuntó que al menos 4 mil de estos ya estarían inservibles debido al paso de los años, por lo que tuvieron que ser descartados.
Aproximadamente 2 mil dispositivos corresponden al período 2015 y 2016, mientras que la otra mitad al período 2018 y 2019.
La parlamentaria impulsora de la comisión, Camila Flores (RN), explicó que “lo que queremos es comprender los motivos, qué es lo que hay detrás y qué está sucediendo, por qué se le priva de este derecho a niños que cumplen con los requisitos”.
Su par, Carla Morales (RN), indicó que “nos hemos reunido con los padres y apoderados de diferentes regiones, estuvimos con el director subrogante de la Junaeb un año atrás, pero aún no existen respuestas.
La finalidad de la comisión investigadora es poder dar solución y responder a los niños y niñas que aún no reciben sus computadores”.
Mientras tanto, Camila Rubio, directora de la Junaeb, señaló que “como institución tomamos dos caminos: iniciamos el sumario administrativo, una auditoría interna y un cambio en el procedimiento interno para que esto no vuelva a suceder en el futuro”.
“Hemos enfrentado este problema de forma transparente, por lo que si el Congreso busca explicaciones sería importante citar a las autoridades anteriores“, acotó.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.