Este lunes es el primer día sin mascarilla obligatoria en las escuelas, colegios y liceos. Un hito en Chile, luego de más de dos años de pandemia.
Ante las dudas, el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, reiteró que "el uso de la mascarilla obligatoria fue suspendido tanto para profesores como estudiantes". Eso sí, llamó a mantener "una ventilación adecuada" en los establecimientos.
En ese sentido, recalcó que los directores y directoras de establecimientos, de centros escolares, y sostenedores, no pueden exigir el uso del cubreboca. Tampoco podrán exigir que un estudiante se quite la mascarilla si ha decidido llevarla.
"Si alguna familia decide, un hijo o hija que tenga alguna dificultad, por ejemplo alguna enfermedad crónica o inmunodeprimido, perfectamente puede seguir usando mascarilla", explicó el ministro en 24 Horas.
Ávila agregó que "tampoco es necesaria la utilización de la mascarilla en el transporte escolar, a menos que los propios trabajadores se pongan de acuerdo con las y los apoderados, por ejemplo".
¿Qué sucede? Nuestros amigos Ariana y Elías de @NTVChile nos cuentan sobre las nuevas medidas sanitarias del @ministeriosalud que comenzaron a regir hoy 1 de octubre. #SeguimosCuidándonospic.twitter.com/qhtCrrKwz9
— Ministerio de Educación (@Mineduc) October 1, 2022
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.