Ministro Marcel emplaza a empresarios a colaborar en la reconstrucción de zonas afectadas por incendios
El titular de Hacienda indicó que ''estuvimos hablando sobre la participación del sector privado en la reconstrucción, especialmente a través del Fondo Nacional de la Reconstrucción''.
Ante la serie de incendios forestales que han afectado a la zona centro- sur del Chile, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, hizo un llamado al mundo privado a colaborar en la reconstrucción que ha afectado a más de dos mil viviendas y ha dejado a más de siete mil personas damnificadas, desde que comenzaron los incendios forestales en febrero.
Con ese objetivo, sostuvo una reunión telemática con la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) para abordar diversos temas, con foco en lo que será el levantamiento de diversas localidades, solicitándole al empresariado participar activamente en esa tarea.
En el encuentro telemático participó Ricardo Mewes y Fernando Alvear, presidente y secretario general de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), respectivamente; y el presidente de la Cámara Chilena de la Construcción, Juan Armando Vicuña.
En la ocasión el secretario de Estado destacó el rol que cumplirá la esfera privada. ''Comentamos algunos antecedentes sobre el trabajo preventivo que se hizo en torno al tema de los incendios forestales y estuvimos hablando sobre la participación del sector privado en la reconstrucción, especialmente a través del Fondo Nacional de la Reconstrucción'', puntualizó.
Cabe mencionar que el Fondo Nacional de Reconstrucción fue creado mediante la Ley 20.444, en 2010, y permite la donación destinada a ''financiar la construcción, reconstrucción, reposición, remodelación, restauración o rehabilitación de infraestructura, instalaciones, patrimonio histórico arquitectónico de zonas patrimoniales y zonas típicas, obras y equipamiento, ubicados en las zonas afectadas por una catástrofe''.
Ante esto, el jefe de la billetera fiscal anunció que ''en los próximos días vamos a compartir más antecedentes sobre cómo funcionará este mecanismo y cómo se irá generando el catálogo de proyectos para las donaciones y así puedan aportar''.
Las donaciones pueden ser en dinero o especies, destinarse a una obra específica de carácter público o privado, o directamente al Fondo, lo que se concreta por la Tesorería General de la República, vía oficinas, red de bancos o por internet.
Se mantienen los pulsos de ceniza hasta 4,5 kilómetros en torno al cráter y la zona de exclusión en torno al Villarrica se ha reducido pasando de 8 a 5 kilómetros del macizo.
A pesar de los pocos minutos en cancha, el chileno mostró toda su capacidad y colocó un pase extraordinario, que lamentablemente Lautaro no terminó en gol.