Muere el querido conductor de televisión Javier Miranda
Su rostro, su voz y su personalidad marcaron la historia de la televisión y radio en Chile. Javier Miranda falleció a los 91 años, por causas naturales y rodeado de sus cercanos.
el viernes pasado a las 9:55
el viernes pasado a las 9:55
el viernes pasado a las 9:55
el viernes pasado a las 9:55
el viernes pasado a las 9:55
el viernes pasado a las 9:55
el viernes pasado a las 9:55
el viernes pasado a las 9:55
A los 91 años y por causas naturales falleció ayer jueves el reconocido conductor de televisión y radio, Javier Miranda Munizaga, confirmó su familia.
“Queremos informar el sensible fallecimiento de nuestro querido esposo, padre y abuelo, Francisco Javier Miranda Munizaga, quien nos dejó hoy a sus 91 años acompañado de su familia en su casa, debido a causas naturales”, informaron sus familiares en un comunicado.
Agradecieron la “preocupación y constante cariño a lo largo de los años” y "el respeto por su privacidad y el de nuestra familia en estos difíciles momentos”.
Javier Miranda estuvo en las pantallas de Canal 13 durante casi tres décadas, siendo muy recordado como lector de noticias en Teletrece y la conducción de emblemáticos programas como "Martes 13" o "Maravillozoo", entre muchos otros.
Avanzados los años, Miranda dejó Canal 13 en 1999 y llegó a La Red para conducir un noticiero. En 2002 regresó a su histórica estación televisiva para ser parte del matinal "Viva la Mañana".
El "tío Javier" también hizo historia con su voz en las radios Minería, Cooperativa, Radio Nacional, El Conquistador, Concierto y Oasis.
Iván Mendoza renunció tras posibilidad de ser incluido en investigación por prácticas irregulares
El Presidente se pronunció en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile, donde nació su primogénita el miércoles 25 de junio.