El 2 de marzo se dio inicio, oficialmente, al año escolar 2022, con el regreso a clases presenciales luego de 2 años de Pandemia.
A dos días del retorno, el ministro de Educación, Raúl Figueroa hizo un positivo balance e informó que hasta este jueves, 14.290 establecimientos estaban en funcionamiento y con la asistencia de niñas, niños y adolescentes en todo el país. De estos 8.800 fueron colegios y 5.200 jardines infantiles.
Según el ministro Figueroa esto representa el 94% de los recintos. El restante retornará a las aulas durante la próxima semana. Agregó que, “el regreso a clases presenciales se ha realizado con gran preparación por parte de los sostenedores, los municipios, Junji, Integra y con el apoyo de las familias”.
Aunque este año escolar no ha estado exento de polémicas. El Colegio de Profesores insiste en que el protocolo que presentó Mineduc no asegura las condiciones más optimas para que los estudiantes asistan a clases. Y hasta el momento, dos colegios han tenido que suspender sus actividades académicas por brote de covid-19: el Liceo Politécnico Belén, en Copiapó y el Colegio Ascensión Nicol en la comuna de Estación Central, en Santiago.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.