el miércoles pasado a las 16:34
el miércoles pasado a las 16:34
el miércoles pasado a las 16:12
el miércoles pasado a las 16:03
el miércoles pasado a las 16:34
el miércoles pasado a las 16:34
el miércoles pasado a las 16:34
el miércoles pasado a las 16:12
Durante la tarde de este jueves, el Presidente Gabriel Boric aterrizó en la Región del Biobío, específicamente, Caleta Punta Lavapié, una de las localidades mas devastadas por los efectos de la oleada de incendios forestales que aún se registran en la zona centro-sur del país.
Desde allí, ofreció un punto de prensa donde compartió algunas actualizaciones del trabajo que el Gobierno ha realizado en los sectores más afectados.
AHORA | Presidente @GabrielBoric emite declaraciones desde la comuna de Arauco en la Región del Biobío. https://t.co/4rnMxXVVqF
— Gobierno de Chile (@GobiernodeChile) February 16, 2023
Uno de los tópicos destacados fue la implementación del "PMB" o Programa de Mejoramiento de Barrios, consistente en una inyección de recursos por parte del Estado para reconstruir las localidades que fueron asoladas por las llamas.
La medida busca ayudar a las familias que han perdido sus hogares y también a reponer infraestructura de uso público con la finalidad de entregar una mayor calidad de vida para los vecinos.
“No podemos bajar la guardia. Esta misma semana se vienen altas temperaturas y tenemos alerta roja en ciertos sectores. La prudencia nos indica que tenemos que mantenernos alerta. No me cabe ninguna duda que vamos a recuperar lo que se ha perdido. Ahora, hay cosas que no se recuperan: las vidas de los 25 fallecidos, las historias, los olores, los recuerdos”, agregó.
A su vez, el mandatario aprovechó la instancia para emplazar a los funcionarios que están ejecutando labores, añadiendo ''un mensaje a todos quienes forman parte de nuestro Gobierno, es que el sentido de urgencia que hemos tenido desde que se desató el gobierno tiene que mantener con la misma actitud, con el mismo compromiso, hasta que la última vivienda esté reconstruida''.
Por otra parte, se refirió a la serie de proyecciones sobre eventuales plazos para concretar las medidas de reconstitución de las viviendas, lo cual desmintió con celeridad. ''Eso no es aceptable. Tenemos que llegar con todas las viviendas antes del invierno”.
“Antes del invierno todas las viviendas de emergencia tienen que estar [...] Las viviendas de emergencia no pueden ser las definitivas. O pueden ampliarse o tienen que entregarse los subsidios para las definitivas”, concluyó el Jefe de Estado.
Según datos entregados por el Ministerio de Desarrollo Social, a la fecha se han entregado 1.742 bonos de recuperación (342 en la región de Ñuble, 287 en La Araucanía y 1.113 en Biobío). A ello se suma la supervisión activa, según dijo el Presidente, de la ejecución de Plan de Salud Mental y Apoyo Psicosocial en Gestión de Riesgo de Desastre de Incendios en zona centro y sur del país.
La hija de la víctima denuncia que fue destrozada como un animal. Familiares y amigos exigen justicia en manifestación.
El defensor Juan Carlos Manríquez critica confusiones entre empresario y ciudadano chino en indagatoria que involucra a la diputada y candidata al Senado del PC.