En mayo iniciará la entrega del Bolsillo Familiar Electrónico, beneficio que reemplazará el Bono Canasta Básica, y que tendrá su mismo objetivo.
Consta de un pago de $13.500 por carga familiar.
Por ejemplo, un hogar de una madre y dos niños (que sean cargas) recibirá $27.000 por mes.
Si al monto se suma el dinero que la familia recibe por el Subsidio Único Familiar ($33.656), obtendrá un total de $60.656 al mes.
El monto será fijo, es decir, se mantendrá igual todos los meses.
Será pagado por el Instituto de Previsión Social (IPS), a través de un depósito a la Cuenta RUT del beneficiario. El dinero no se podrá retirar en efectivo, ya que solo podrá ser utilizado con esta tarjeta.
El dinero funcionará como un monto separado dentro de la tarjeta, el que tendrá dedicación exclusiva para la compra de alimentos. Además, este cubrirá hasta un 20 % del valor de las compras en el rubro de alimentos en lugares como supermercados y almacenes.
En caso de que el monto mensual no se gaste completamente en el mes en que se paga, el dinero quedará acumulado para el siguiente mes.
Son beneficiarios las personas que reciben el Bono Canasta Básica, es decir, aquellos que son:
Causantes de la Asignación Familiar y de la Asignación Maternal del Sistema Único de Prestaciones Familiares.
Causantes del Subsidio Familiar.
Causantes de las familias usuarias del subsistema Seguridades y Oportunidades y las familias, pertenecientes al subsistema Chile Solidario.
El Juzgado de Garantía de Viña del Mar ha vuelto a reagendar la audiencia preparatoria de juicio oral en contra del juez acusado de grabar a mujeres en un gimnasio de Concón.
El Ejecutivo asegura que el delito cometido por Mario Bustamante no tiene relación con el acuerdo de visado entre Chile y Estados Unidos.