Durante la tarde de este lunes, el Senado rechazó la nominación de Marta Herrera como nueva Fiscal Nacional.
La candidata nominada por el Presidente Gabriel Boric, sufrió un duro revés en el Cámara Alta siendo rechazada al no alcanzar los 32 votos a favor.
Herrera alcanzó tan solo 26 votos a favor, 11 votos en contra y 9 abstenciones.
Al respecto, el subsecretario de Interior señaló que "la tarea del Presidente de la República siempre es pensar en el bien del país y no tengo duda que el Presidente de la República ha propuesto la opción que considera que le hace mejor al país".
Desde la oposición en tanto, desde la oposición indicaron que “la señora fiscal Herrera es continuidad de la mediocre y de la peor gestión que ha habido en el Ministerio Público, que es la del señor Abbott”, expresó Iván Moreira de la UDI.
“Lo que está buscando el gobierno mañosamente con una estrategia de manipulación puede ser que esperan que corra la lista si rechazamos esta nominación, para poner a un fiscal nacional político, ideológicamente de ese sector”, detalló Moreira.
Finalmente, el subsecretario Monsalve manifestó que "el Parlamento tiene que sumarse a las tareas centrales del país, colocando el foco en lo que el país requiere. El país no requiere de disputas pequeñas respecto a lo que pudiera ser la cercanía de una persona con otras, que es lo que se discutió respecto a la cercanía de los candidatos con el exfiscal Jorge Abbott, lo que se requiere ver es si la candidatura tiene un plan de trabajo serio, si tiene las competencias para llevar adelante ese plan y con la urgencia que se necesita, ese es el centro y respecto a eso es que el Presidente ha pedido que centremos el debate".
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.