el viernes pasado a las 15:43
el viernes pasado a las 15:43
En la actualidad, es normal que luego de ingresar una contraseña, la plataforma ofrezca la opción de guardarla.
Al respecto, resulta algo útil para aquellas personas que suelen olvidar sus claves, pero de esta manera se corre un gran riesgo que puede traer graves consecuencias.
Ante esto, se reveló que existe un software malicioso que roba las contraseñas y la información que se guarda en los navegadores como Google Chrome o Safari.
Asimismo, el nombre del virus malicioso es Stealer, según expertos su acción es silenciosa, ya que el usuario no percibe la sustracción de información porque puede seguir utilizando el computador sin problemas.
Solo con pinchar una descarga de publicidades o enlaces maliciosos el virus queda interno en el sistema.
De esta manera, la detective Melissa Muñoz, de la Brigada Investigadora del Cibercrimen de la PDI, entregó algunos consejos para evitar caer en este tipo de fraudes que se vuelven más comunes.
Las recomendaciones son las siguientes:
Finalmente, si la persona es víctima de estos fraudes, PDI recomienda concurrir a la unidad policial más cercana.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.