El fallo fue entregado luego que la Corte Suprema acogiera "parcialmente" el recurso de nulidad presentado por la defensa del cineasta, acusado por delitos de connotación sexual.
Los datos informados por la Fiscalía ratifican lo mencionado por el presidente Gabriel Boric sobre abusos sexuales de Carabineros durante el estallido social.
A una pena de 20 años de presidio fue condenado Martín Pradenas Dürr, por delitos sexuales en contra de seis víctimas, entre ellas el emblemático caso de Antonia Barra.
La investigación previa canónica arrojó que denuncias de "actos de significación sexual" contra el sacerdote son "verosímiles". Berríos se defendió y acusó "tergiversación".
Martín Pradenas arriesga una pena total de hasta 41 años de cárcel por la violación de Antonia Barra y agresiones sexuales contra otras presuntas víctimas.
El sacerdote Felipe Berríos aseguró ser inocente y pide que se le investigue "al igual que cualquier ciudadano de este país". Calificó como insuficiente el proceso canónico.
Pese a la denuncia de una niña de quinto básico en un colegio de Talcahuano, para el seremi lo ocurrido "no quedó claro" y puso en duda la "complejidad" del abuso.
El cineasta deberá ingresar al penal Santiago 1, a la espera de si la justicia acoge o no su apelación frente a la condena por abusos sexuales. Fiscalía argumentó peligro de fuga.