Un grupo de encapuchados armados incendió tres máquinas forestales y robó dos camionetas a trabajadores en un predio ubicado entre las comunas de Los Sauces y Angol, en la Provincia de Malleco. El hecho de violencia se registró la mañana de este viernes en el Fundo La Torre, donde desconocidos que portaban armas largas interceptaron y se llevaron dos vehículos en que se trasladaban trabajadores forestales. Tras ser alertados de ese atraco, personal de Carabineros llegó al lugar y constató que además, se encontraron tres máquinas en combustión, además de un lienzo alusivo a la causa mapuche, informó el comandante Eduardo Rosales. Este ataque se da en el contexto de la visita que realiza durante esta jornada en La Araucanía, la ministra del Interior, Carolina Tohá.
Un grupo de 8 sujetos armados incendió 4 camiones y 6 máquinas que eran utilizadas en la construcción de un parque eólico en la comuna de Angol, Provincia de Malleco. El ataque incendiario se registró cerca de las 19:45 de ayer lunes en el fundo La Cabaña, propiedad de la empresa de energía Enel, la cual construye allí un futuro parque eólico. LEE TAMBIÉN: Al menos 18 equipos quemados dejan dos ataques incendiarios en Arauco De acuerdo a Carabineros, los individuos a rostro cubierto realizaron disparos al aire con armas largas para intimidar a los tres trabajadores que custodiaban el lugar y procedieron a quemar las máquinas. En el lugar se encontraron panfletos firmados por la organización Resistencia Mapuche Malleco. Personal del OS-9 y del Laboratorio de Criminalística (Labocar) de Carabineros quedaron a cargo de la investigación.
Un nuevo ataque incendiario contra equipos forestales se registró este viernes en la Región de La Araucanía. Esta vez en la comuna de Angol, Provincia de Malleco. La información preliminar indica que alrededor de las 10:00 de esta mañana, sujetos armados llegaron a bordo de una camioneta hasta el Fundo La Rinconada, en medio de la cordillera de Nahuelbuta. Allí los individuos intimidaron a trabajadores y procedieron a incendiar 8 camiones, 3 camionetas y una grúa tipo torre de empresas contratistas, entre ellas Besalco, informó Radio Bío Bío. Las máquinas fueron quemadas en distintos puntos del predio y por ello, el número de equipos quemados se fue confirmando en el transcurso de la jornada. La Coordinadora Arauco Malleco (CAM) se adjudicó el ataque a través de uno de sus órganos de resistencia. Es el segundo hecho de violencia de similares características reportado esta jornada en la región. Antes se reportó un ataque contra tres camiones en la comuna de Cunco , Provincia de Cautín. 🔥 Nuevo atentado en la comuna de Angol.En desarrollo. Posted by Acoforag on Friday, August 12, 2022
La Coordinadora Arauco Malleco (CAM) se adjudicó al menos dos ataques incendiarios, en menos de 24 horas, en la Provincia de Malleco, Región de La Araucanía. El primer hecho se registró pasado el mediodía de ayer martes en la comuna de Lumaco, donde un grupo armado incendió una máquina skidder en una faena forestal del sector Pullahuén Alto, informó Radio Bío Bío. A través de redes sociales, unÓrgano de Resistencia Territorial (ORT) de la CAM se adjudicó el hecho. El segundo hecho ocurrió pasadas las 8:00 de la mañana de este miércoles en la comuna de Los Sauces, donde desconocidos incendiarion 10 equipos forestales, entre maquinaria, camionetas y otros vehículos. El ataque afectó a una faena en el fundo Mahuida, propiedad de Forestal Mininco. Allí se encontró un lienzo firmado por otro ORT de la CAM, donde exigen la salida de las forestales y mencionan a algunos de los denominados presos políticos mapuche. Momentos más tarde, en la ruta que une las comunas de Los Sauces y Traiguén, se constató la quema de dos camionetas en medio de la carretera. Antecedentes preliminares indican que estos vehículos habrían sido sustraídos desde el predio atacado en Angol.
A través de un comunicado, la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) anunció el inicio del unproceso de recuperación territorial en siete fundos de empresas forestales en la comuna de Angol, Provincia de Malleco. Según detalló la organización, se trata de los fundos el Chequen y Santa Marina de Forestal Mininco, en el fundo San José de Trintre de Forestal Arauco, en los fundos Santa María y Santa Guillermina de Forestal Cautín, en el fundo El Tesoro de Forestal Comaco y en el fundo El Porvenir del acaudalado latifundista Vásquez. Dichas tierras, que comprenden cerca de 5.000 hectáreas, son reivindicadas como propias por la comunidad mapuche María Cayulleo, la cual asumió una alianza con la CAMmás las diversas comunidades asociadas a nuestra organización, con el fin de iniciar un proceso de restitución definitiva de los predios demandados. La CAM adelantó que esta recuperación se realizará a través de la resistencia y el control territorial, iniciándose distintas actividades productivas. También anunció acciones de autodefensa-resistencia destinadas al desalojo definitivo de las forestales del sector. La CAM seguirá impulsando su proyecto estratégico, recuperando territorio, multiplicando las acciones de resistencia y reconstruyendo la cultura ancestral de nuestro público, cierra el comunicado.
Un grupo de encapuchados armados incendió tres máquinas forestales y robó dos camionetas a trabajadores en un predio ubicado entre las comunas de Los Sauces y Angol, en la Provincia de Malleco. El hecho de violencia se registró la mañana de este viernes en el Fundo La Torre, donde desconocidos que portaban armas largas interceptaron y se llevaron dos vehículos en que se trasladaban trabajadores forestales. Tras ser alertados de ese atraco, personal de Carabineros llegó al lugar y constató que además, se encontraron tres máquinas en combustión, además de un lienzo alusivo a la causa mapuche, informó el comandante Eduardo Rosales. Este ataque se da en el contexto de la visita que realiza durante esta jornada en La Araucanía, la ministra del Interior, Carolina Tohá.
Un grupo de 8 sujetos armados incendió 4 camiones y 6 máquinas que eran utilizadas en la construcción de un parque eólico en la comuna de Angol, Provincia de Malleco. El ataque incendiario se registró cerca de las 19:45 de ayer lunes en el fundo La Cabaña, propiedad de la empresa de energía Enel, la cual construye allí un futuro parque eólico. LEE TAMBIÉN: Al menos 18 equipos quemados dejan dos ataques incendiarios en Arauco De acuerdo a Carabineros, los individuos a rostro cubierto realizaron disparos al aire con armas largas para intimidar a los tres trabajadores que custodiaban el lugar y procedieron a quemar las máquinas. En el lugar se encontraron panfletos firmados por la organización Resistencia Mapuche Malleco. Personal del OS-9 y del Laboratorio de Criminalística (Labocar) de Carabineros quedaron a cargo de la investigación.
Un nuevo ataque incendiario contra equipos forestales se registró este viernes en la Región de La Araucanía. Esta vez en la comuna de Angol, Provincia de Malleco. La información preliminar indica que alrededor de las 10:00 de esta mañana, sujetos armados llegaron a bordo de una camioneta hasta el Fundo La Rinconada, en medio de la cordillera de Nahuelbuta. Allí los individuos intimidaron a trabajadores y procedieron a incendiar 8 camiones, 3 camionetas y una grúa tipo torre de empresas contratistas, entre ellas Besalco, informó Radio Bío Bío. Las máquinas fueron quemadas en distintos puntos del predio y por ello, el número de equipos quemados se fue confirmando en el transcurso de la jornada. La Coordinadora Arauco Malleco (CAM) se adjudicó el ataque a través de uno de sus órganos de resistencia. Es el segundo hecho de violencia de similares características reportado esta jornada en la región. Antes se reportó un ataque contra tres camiones en la comuna de Cunco , Provincia de Cautín. 🔥 Nuevo atentado en la comuna de Angol.En desarrollo. Posted by Acoforag on Friday, August 12, 2022
La Coordinadora Arauco Malleco (CAM) se adjudicó al menos dos ataques incendiarios, en menos de 24 horas, en la Provincia de Malleco, Región de La Araucanía. El primer hecho se registró pasado el mediodía de ayer martes en la comuna de Lumaco, donde un grupo armado incendió una máquina skidder en una faena forestal del sector Pullahuén Alto, informó Radio Bío Bío. A través de redes sociales, unÓrgano de Resistencia Territorial (ORT) de la CAM se adjudicó el hecho. El segundo hecho ocurrió pasadas las 8:00 de la mañana de este miércoles en la comuna de Los Sauces, donde desconocidos incendiarion 10 equipos forestales, entre maquinaria, camionetas y otros vehículos. El ataque afectó a una faena en el fundo Mahuida, propiedad de Forestal Mininco. Allí se encontró un lienzo firmado por otro ORT de la CAM, donde exigen la salida de las forestales y mencionan a algunos de los denominados presos políticos mapuche. Momentos más tarde, en la ruta que une las comunas de Los Sauces y Traiguén, se constató la quema de dos camionetas en medio de la carretera. Antecedentes preliminares indican que estos vehículos habrían sido sustraídos desde el predio atacado en Angol.
A través de un comunicado, la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) anunció el inicio del unproceso de recuperación territorial en siete fundos de empresas forestales en la comuna de Angol, Provincia de Malleco. Según detalló la organización, se trata de los fundos el Chequen y Santa Marina de Forestal Mininco, en el fundo San José de Trintre de Forestal Arauco, en los fundos Santa María y Santa Guillermina de Forestal Cautín, en el fundo El Tesoro de Forestal Comaco y en el fundo El Porvenir del acaudalado latifundista Vásquez. Dichas tierras, que comprenden cerca de 5.000 hectáreas, son reivindicadas como propias por la comunidad mapuche María Cayulleo, la cual asumió una alianza con la CAMmás las diversas comunidades asociadas a nuestra organización, con el fin de iniciar un proceso de restitución definitiva de los predios demandados. La CAM adelantó que esta recuperación se realizará a través de la resistencia y el control territorial, iniciándose distintas actividades productivas. También anunció acciones de autodefensa-resistencia destinadas al desalojo definitivo de las forestales del sector. La CAM seguirá impulsando su proyecto estratégico, recuperando territorio, multiplicando las acciones de resistencia y reconstruyendo la cultura ancestral de nuestro público, cierra el comunicado.