Este martes, Carabineros entregó el balance general de las dos jornadas de conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado, que dejó varios incidentes en distintos puntos del país. Durante estos días, se registraron disturbios que resultaron en al menos 14 funcionarios heridos. Según las cifras entregadas por la institución, en conjunto con el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, y la delegada presidencial de la Región Metropolitana, Constanza Martínez, los incidentes ocurridos entre el 10 y 11 de septiembre dejaron un saldo de 108 detenidos, de los cuales 77 se registraron sólo en la capital. El general inspector Enrique Monrás informó que se registraron364 eventos a nivel nacional, 149 en la Región Metropolitana y 215 en el resto de regiones. Además, detalló que hubo cinco daños a vehículos fiscales, ocho ataques a cuarteles y siete daños al transporte público y privado. En cuanto a los funcionarios lesionados, durante la jornada de la noche del 11 de septiembre, se reportaron siete con lesiones leves, y uno se encuentra en estado reservado. El subsecretario Monsalve destacó que la principal tarea de Carabineros de Chile, el Gobierno y todas las coordinaciones previas realizadas, es proteger la seguridad de las personas. También hizo referencia a los catorce puntos críticos en Santiago, de los cuales diez tuvieron alteraciones al orden público y hechos de violencia, que lamentablemente han generado carabineros y civiles lesionados.
El Ministerio de Salud reportó este último viernes de junio 10.834 nuevos casos confirmados de Covid-19. Cifra alta, pero menor al último peak registrado el jueves pasado, de 12.111 positivos en un día. En efecto, se informó una disminución de -9% respecto a la semana pasada pero un incremento de 20% respecto a los últimos 14 días. En tanto, los casos activos de Covid-19 hoy se contabilizan en 37.487 pacientes contagiantes en el país, casi 8 mil menos que hace una semana. Eso sí, en las últimas 24 horas hubo una fuerte alza en la positividad de los exámenes PCR y de antígenos, que llega al 17,28%, el nivel más alto en 15 semanas, es decir, desde el pasado viernes 11 de marzo. Por otro lado, el Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS) informó de 10 nuevos fallecimientos por Covid-19 confirmado y 1 como caso probable o sospechoso. La cifra total de muertes como casos positivos ascendió a 46.841.
De acuerdo al balance oficial informado este jueves, Chile registró 11.754 nuevos contagios confirmados de Covid-19. Se trata de la cifra diaria más alta en casi 3 meses, es decir desde el pasado 19 de marzo. El Ministerio de Salud informó que el aumento de nuevos casos confirmados es de 18% en comparación con la semana pasada y de 43% respecto a los últimos 14 días. Respecto a los casos activos de Covid-19, estos se elevaron a 42.101 pacientes contagiantes en el país. En cuanto a la positividad de los exámenes PCR y de antígenos, esta llega a 14,11% en las últimas 24 horas. Por otro lado, el Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS) informó de 34 nuevos fallecimientos por Covid-19 confirmado y 2 como caso probable o sospechoso. La cifra total de muertes como casos positivos ascendió a 46.681.
El Ministerio de Salud reportó este miércoles 9.322 nuevos contagios confirmados de Covid-19 a nivel nacional. Es la cifra diaria más alta en casi 11 semanas, es decir desde el pasado 24 de marzo, día en que se informaban 9.414 casos. El aumento de nuevos casos confirmados es de 15% en comparación con la semana pasada y de 56% respecto a los últimos 14 días. En tanto, los casos activos se elevaron a 34.609 pacientes contagiantes en el país. También hubo un nuevo incremento en la positividad de los exámenes PCR y de antígenos, llegando a 14,22% en las últimas 24 horas. Es el nivel más alto desde el pasado 15 de marzo. Por otro lado, el Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS) informó de 7 nuevos fallecimientos por Covid-19 confirmado y 1 como caso probable o sospechoso. La cifra total de muertes como casos positivos ascendió a 46.525.
De acuerdo al reporte del Ministerio de Salud, Chile registró este jueves 8.513 nuevos casos confirmados de Covid-19, siendo la cifra diaria más alta de las últimas 10 semanas, es decir, desde el pasado 24 de marzo. El aumento de nuevos casos confirmados a nivel nacional es de 25% respecto a la semana pasada y de 73% en los últimos 14 días, informó el Minsal. En tanto, los casos activos se acercan a los 30 mil: hoy se reportaron 29.948 pacientes contagiantes. La positividad de los exámenes PCR y de antígeno llegó a 11,44% en las últimas 24 horas. En cuanto a los decesos, de acuerdo a la información entregada por el DEIS, en las últimas 24 horas se registraron 20 fallecidos por Covid-19 confirmado y otros 3 como caso probable o sospechoso. El número total de fallecidos como caso positivo asciende a 46.452 en el país.
Este martes, Carabineros entregó el balance general de las dos jornadas de conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado, que dejó varios incidentes en distintos puntos del país. Durante estos días, se registraron disturbios que resultaron en al menos 14 funcionarios heridos. Según las cifras entregadas por la institución, en conjunto con el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, y la delegada presidencial de la Región Metropolitana, Constanza Martínez, los incidentes ocurridos entre el 10 y 11 de septiembre dejaron un saldo de 108 detenidos, de los cuales 77 se registraron sólo en la capital. El general inspector Enrique Monrás informó que se registraron364 eventos a nivel nacional, 149 en la Región Metropolitana y 215 en el resto de regiones. Además, detalló que hubo cinco daños a vehículos fiscales, ocho ataques a cuarteles y siete daños al transporte público y privado. En cuanto a los funcionarios lesionados, durante la jornada de la noche del 11 de septiembre, se reportaron siete con lesiones leves, y uno se encuentra en estado reservado. El subsecretario Monsalve destacó que la principal tarea de Carabineros de Chile, el Gobierno y todas las coordinaciones previas realizadas, es proteger la seguridad de las personas. También hizo referencia a los catorce puntos críticos en Santiago, de los cuales diez tuvieron alteraciones al orden público y hechos de violencia, que lamentablemente han generado carabineros y civiles lesionados.
El Ministerio de Salud reportó este último viernes de junio 10.834 nuevos casos confirmados de Covid-19. Cifra alta, pero menor al último peak registrado el jueves pasado, de 12.111 positivos en un día. En efecto, se informó una disminución de -9% respecto a la semana pasada pero un incremento de 20% respecto a los últimos 14 días. En tanto, los casos activos de Covid-19 hoy se contabilizan en 37.487 pacientes contagiantes en el país, casi 8 mil menos que hace una semana. Eso sí, en las últimas 24 horas hubo una fuerte alza en la positividad de los exámenes PCR y de antígenos, que llega al 17,28%, el nivel más alto en 15 semanas, es decir, desde el pasado viernes 11 de marzo. Por otro lado, el Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS) informó de 10 nuevos fallecimientos por Covid-19 confirmado y 1 como caso probable o sospechoso. La cifra total de muertes como casos positivos ascendió a 46.841.
De acuerdo al balance oficial informado este jueves, Chile registró 11.754 nuevos contagios confirmados de Covid-19. Se trata de la cifra diaria más alta en casi 3 meses, es decir desde el pasado 19 de marzo. El Ministerio de Salud informó que el aumento de nuevos casos confirmados es de 18% en comparación con la semana pasada y de 43% respecto a los últimos 14 días. Respecto a los casos activos de Covid-19, estos se elevaron a 42.101 pacientes contagiantes en el país. En cuanto a la positividad de los exámenes PCR y de antígenos, esta llega a 14,11% en las últimas 24 horas. Por otro lado, el Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS) informó de 34 nuevos fallecimientos por Covid-19 confirmado y 2 como caso probable o sospechoso. La cifra total de muertes como casos positivos ascendió a 46.681.
El Ministerio de Salud reportó este miércoles 9.322 nuevos contagios confirmados de Covid-19 a nivel nacional. Es la cifra diaria más alta en casi 11 semanas, es decir desde el pasado 24 de marzo, día en que se informaban 9.414 casos. El aumento de nuevos casos confirmados es de 15% en comparación con la semana pasada y de 56% respecto a los últimos 14 días. En tanto, los casos activos se elevaron a 34.609 pacientes contagiantes en el país. También hubo un nuevo incremento en la positividad de los exámenes PCR y de antígenos, llegando a 14,22% en las últimas 24 horas. Es el nivel más alto desde el pasado 15 de marzo. Por otro lado, el Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS) informó de 7 nuevos fallecimientos por Covid-19 confirmado y 1 como caso probable o sospechoso. La cifra total de muertes como casos positivos ascendió a 46.525.
De acuerdo al reporte del Ministerio de Salud, Chile registró este jueves 8.513 nuevos casos confirmados de Covid-19, siendo la cifra diaria más alta de las últimas 10 semanas, es decir, desde el pasado 24 de marzo. El aumento de nuevos casos confirmados a nivel nacional es de 25% respecto a la semana pasada y de 73% en los últimos 14 días, informó el Minsal. En tanto, los casos activos se acercan a los 30 mil: hoy se reportaron 29.948 pacientes contagiantes. La positividad de los exámenes PCR y de antígeno llegó a 11,44% en las últimas 24 horas. En cuanto a los decesos, de acuerdo a la información entregada por el DEIS, en las últimas 24 horas se registraron 20 fallecidos por Covid-19 confirmado y otros 3 como caso probable o sospechoso. El número total de fallecidos como caso positivo asciende a 46.452 en el país.