Este jueves 14 de septiembre, los precios de los combustibles experimentaron un significativo aumento, lo que resultó en un incremento de 31,1 pesos por litro para la gasolina de 93, 97 y el GLP. Este aumento se produce justo antes de las Fiestas Patrias, una fecha en la que muchas personas aprovechan para viajar. Sin embargo, hay buenas noticias para los automovilistas, ya que durante este fin de semana largo se han implementado varios descuentos en combustibles, además de la tarifa de peaje a $1.000 en varias carreteras del país. Una de las opciones para ahorrar en combustible es a través de la tarjeta RappiCard Itaú. Los clientes de esta tarjeta pueden recibir un 15% de cashback, con un tope de $10.000 al mes, al cargar combustible en todas las bencineras del país adheridas a la promoción, durante los viernes y sábados de septiembre. Además, la RappiCard by Itaú permite ahorrar $180 pesos por litro al cargar bencina los viernes y sábados en las estaciones de Petrobras. Otra opción es la tarjeta Lider BCI Visa, que ofrece un descuento de $200 por litro de bencina los días martes y viernes en Petrobras, válido hasta el 22 de septiembre. La tarjeta de débito Mach también ofrece beneficios durante todo el mes de septiembre. Los usuarios que paguen con su tarjeta física pueden optar a una rebaja de $200 por litro de combustible en Petrobras, en su primera carga del mes. Es importante revisar las estaciones adheridas a esta promoción. Los clientes de tarjeta de crédito Banco Consorcio también pueden obtener descuentos. Al cargar combustible en Petrobras los días viernes y domingos y pagar con su tarjeta de crédito, recibirán $200 de descuento por litro de bencina. El tope de descuento es de $10.000 por usuario y se abona a la tarjeta en el siguiente o subsiguiente estado de pago. La tarjeta ABC Visa ofrece descuentos de $170 por litro de combustible los días martes en todas las estaciones Petrobras adheridas, siempre y cuando se pague con la tarjeta física. Además, los usuarios de esta tarjeta pueden obtener $100 de descuento por litro todos los lunes de septiembre, al pagar con tarjeta ABC Visa a través de la App Micopiloto de Shell. Los clientes de La Polar Visa también pueden aprovechar descuentos. Al cargar combustible los días jueves en Petrobra s y pagar con la tarjeta física, obtienen $170 de descuento por litro. Esta promoción es válida en todas las estaciones de la cadena. Por último, los días sábados de septiembre, los clientes de la tarjeta de crédito sbpay VISA que carguen bencina en Petrobras, recibirán $150 de descuento por litro al utilizar su tarjeta física. Además, los días lunes, Tenpo ofrece un descuento de $100 por litro de bencina al pagar con la tarjeta Mastercard física en las estaciones Petrobras adheridas.
El Gobierno anunció la entrega de un Bono de Recuperación de Enseres para las familias afectadas por el sistema frontal de agosto en la zona centro-sur del país. El Presidente Gabriel Boric informó que a partir del miércoles 30 de agost o se comenzará a transferir el Bono de Recuperación de Enseres, el cual puede llegar hasta los $1.500.000 por hogar, para cubrir las necesidades más inmediatas. Este bono está dirigido a las familias que hayan sufrido daños en sus viviendas y/o enseres debido al sistema frontal. Para poder recibir este beneficio, es necesario haber completado la Ficha Básica de Emergencia (FIBE), la cual funciona como un catastro y es aplicada por el Ministerio de Desarrollo Social, en coordinación con la municipalidad, en las zonas afectadas por la emergencia. El monto a recibir por el Bono de Recuperación dependerá del estado de afectación, el cual se determinará después de la aplicación de la FIBE. En concreto, los montos a recibir pueden ser de $375.000, $750.000, $1.125.000 o $1.500.000. La ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro, explicó que con la ficha FIBE se constata el nivel de afectación y en virtud del nivel de afectación a las viviendas, corresponde la entrega del Bono de Recuperación. La aplicación de la ficha FIBE ya ha comenzado en algunas de las zonas afectadas. El Ministerio de Desarrollo Social detalló quelos equipos comienzan la aplicación de la FIBE una vez que existan las condiciones climáticas y de accesibilidad adecuadas para las zonas afectadas. La ficha se aplica en el domicilio de la familia, ya que su objetivo es medir el nivel de afectación en viviendas y/o enseres domésticos. En caso de que la familia se encuentre en albergues, casas de familiares u otro lugar, el nivel de daño deberá ser evaluado posteriormente en la vivienda, según indicaron desde Desarrollo Social. Sabemos que las personas afectadas no pueden esperar más. El #SistemaFrontal ha afectado duramente varias regiones de nuestro país. (1/2) pic.twitter.com/1AkLvZx75C — Ministerio de Desarrollo Social y Familia (@MinDesarrollo) August 24, 2023
El próximo 11 de febrero comienza el primer pago del Subsidio Protege para aquellas personas que postularon entre el 1 y el 20 de enero pasado, y que entrega 200 mil pesos hasta por tres meses a quienes cumplen requisitos obligatorios al interior de su núcleo familiar. El beneficio está dirigido a quienes tengan hijos o hijas menores de dos años y no se les garantice el derecho a sala cuna por parte de su empleador; y también a los trabajadores o trabajadoras que tengan hijos o hijas mayores de 2, pero menores de 5 años de edad. Algunos de los beneficiarios del Subsidio Protege pueden recibir más de un pago mensual, según la cantidad de hijos que tengan. Por ejemplo, si una trabajadora tiene a su cuidado un niño de 1 y otro de 3 años, podrá recibir un monto mensual de $400.000, siempre que cumpla con las condiciones. Por otro lado, quienes no califican para recibir los montos señalados anteriormente son: funcionarios del sector público; personas en período prenatal, postnatal y postnatal parental; quienes estén haciendo uso del permiso y licencia médica por enfermedad grave del niño menor de un año, o por Ley SANNA; entre otros casos. De igual forma, se otorga el segundo pago a aquellos que postularon en diciembre de 2022; y el tercer (y último pago) a los de noviembre del año pasado. Las postulaciones de febrero se podrán realizar hasta el lunes 20 de este mes ingresando a www.subsidioalempleo.cl
Este jueves 14 de septiembre, los precios de los combustibles experimentaron un significativo aumento, lo que resultó en un incremento de 31,1 pesos por litro para la gasolina de 93, 97 y el GLP. Este aumento se produce justo antes de las Fiestas Patrias, una fecha en la que muchas personas aprovechan para viajar. Sin embargo, hay buenas noticias para los automovilistas, ya que durante este fin de semana largo se han implementado varios descuentos en combustibles, además de la tarifa de peaje a $1.000 en varias carreteras del país. Una de las opciones para ahorrar en combustible es a través de la tarjeta RappiCard Itaú. Los clientes de esta tarjeta pueden recibir un 15% de cashback, con un tope de $10.000 al mes, al cargar combustible en todas las bencineras del país adheridas a la promoción, durante los viernes y sábados de septiembre. Además, la RappiCard by Itaú permite ahorrar $180 pesos por litro al cargar bencina los viernes y sábados en las estaciones de Petrobras. Otra opción es la tarjeta Lider BCI Visa, que ofrece un descuento de $200 por litro de bencina los días martes y viernes en Petrobras, válido hasta el 22 de septiembre. La tarjeta de débito Mach también ofrece beneficios durante todo el mes de septiembre. Los usuarios que paguen con su tarjeta física pueden optar a una rebaja de $200 por litro de combustible en Petrobras, en su primera carga del mes. Es importante revisar las estaciones adheridas a esta promoción. Los clientes de tarjeta de crédito Banco Consorcio también pueden obtener descuentos. Al cargar combustible en Petrobras los días viernes y domingos y pagar con su tarjeta de crédito, recibirán $200 de descuento por litro de bencina. El tope de descuento es de $10.000 por usuario y se abona a la tarjeta en el siguiente o subsiguiente estado de pago. La tarjeta ABC Visa ofrece descuentos de $170 por litro de combustible los días martes en todas las estaciones Petrobras adheridas, siempre y cuando se pague con la tarjeta física. Además, los usuarios de esta tarjeta pueden obtener $100 de descuento por litro todos los lunes de septiembre, al pagar con tarjeta ABC Visa a través de la App Micopiloto de Shell. Los clientes de La Polar Visa también pueden aprovechar descuentos. Al cargar combustible los días jueves en Petrobra s y pagar con la tarjeta física, obtienen $170 de descuento por litro. Esta promoción es válida en todas las estaciones de la cadena. Por último, los días sábados de septiembre, los clientes de la tarjeta de crédito sbpay VISA que carguen bencina en Petrobras, recibirán $150 de descuento por litro al utilizar su tarjeta física. Además, los días lunes, Tenpo ofrece un descuento de $100 por litro de bencina al pagar con la tarjeta Mastercard física en las estaciones Petrobras adheridas.
El Gobierno anunció la entrega de un Bono de Recuperación de Enseres para las familias afectadas por el sistema frontal de agosto en la zona centro-sur del país. El Presidente Gabriel Boric informó que a partir del miércoles 30 de agost o se comenzará a transferir el Bono de Recuperación de Enseres, el cual puede llegar hasta los $1.500.000 por hogar, para cubrir las necesidades más inmediatas. Este bono está dirigido a las familias que hayan sufrido daños en sus viviendas y/o enseres debido al sistema frontal. Para poder recibir este beneficio, es necesario haber completado la Ficha Básica de Emergencia (FIBE), la cual funciona como un catastro y es aplicada por el Ministerio de Desarrollo Social, en coordinación con la municipalidad, en las zonas afectadas por la emergencia. El monto a recibir por el Bono de Recuperación dependerá del estado de afectación, el cual se determinará después de la aplicación de la FIBE. En concreto, los montos a recibir pueden ser de $375.000, $750.000, $1.125.000 o $1.500.000. La ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro, explicó que con la ficha FIBE se constata el nivel de afectación y en virtud del nivel de afectación a las viviendas, corresponde la entrega del Bono de Recuperación. La aplicación de la ficha FIBE ya ha comenzado en algunas de las zonas afectadas. El Ministerio de Desarrollo Social detalló quelos equipos comienzan la aplicación de la FIBE una vez que existan las condiciones climáticas y de accesibilidad adecuadas para las zonas afectadas. La ficha se aplica en el domicilio de la familia, ya que su objetivo es medir el nivel de afectación en viviendas y/o enseres domésticos. En caso de que la familia se encuentre en albergues, casas de familiares u otro lugar, el nivel de daño deberá ser evaluado posteriormente en la vivienda, según indicaron desde Desarrollo Social. Sabemos que las personas afectadas no pueden esperar más. El #SistemaFrontal ha afectado duramente varias regiones de nuestro país. (1/2) pic.twitter.com/1AkLvZx75C — Ministerio de Desarrollo Social y Familia (@MinDesarrollo) August 24, 2023
El próximo 11 de febrero comienza el primer pago del Subsidio Protege para aquellas personas que postularon entre el 1 y el 20 de enero pasado, y que entrega 200 mil pesos hasta por tres meses a quienes cumplen requisitos obligatorios al interior de su núcleo familiar. El beneficio está dirigido a quienes tengan hijos o hijas menores de dos años y no se les garantice el derecho a sala cuna por parte de su empleador; y también a los trabajadores o trabajadoras que tengan hijos o hijas mayores de 2, pero menores de 5 años de edad. Algunos de los beneficiarios del Subsidio Protege pueden recibir más de un pago mensual, según la cantidad de hijos que tengan. Por ejemplo, si una trabajadora tiene a su cuidado un niño de 1 y otro de 3 años, podrá recibir un monto mensual de $400.000, siempre que cumpla con las condiciones. Por otro lado, quienes no califican para recibir los montos señalados anteriormente son: funcionarios del sector público; personas en período prenatal, postnatal y postnatal parental; quienes estén haciendo uso del permiso y licencia médica por enfermedad grave del niño menor de un año, o por Ley SANNA; entre otros casos. De igual forma, se otorga el segundo pago a aquellos que postularon en diciembre de 2022; y el tercer (y último pago) a los de noviembre del año pasado. Las postulaciones de febrero se podrán realizar hasta el lunes 20 de este mes ingresando a www.subsidioalempleo.cl