Así lo informó EFE Sur mediante un comunicado, el cual confirma el retorno Biotrén entre Coronel y Concepción. “De acuerdo con los antecedentes proporcionados por la Dirección de Obras Hidráulicas, el flujo de agua está bajo los 3.800 metros cúbicos por segundo y se proyecta que sigan a la baja”, indica el escrito. “Los sensores habilitados en el viaducto tampoco dan cuenta de ninguna anomalía en la estructura completa del puente. También como parte de los protocolos, se dispuso una inspección a través de vehículos ferroviarios y la realización de una prueba de carga con locomotora. Ambas actividades se realizaron de forma exitosa, junto con las inspecciones visuales de la infraestructura”, precisa la estatal. Por lo anterior, “EFE Sur dispuso que se retome el tráfico de trenes de pasajeros a partir de las 13.50 horas desde Coronel y a las 14:40 desde Concepción, hacia el sur por la línea 2. De esta forma, la red quedará completamente restablecida”, cierra el comunicado. #BiotrenInforma 🚨 Información sobre servicios Biotren L2. 🟢 Retomamos nuestros servicios. pic.twitter.com/Z8ApTpuC1e — Biotren (@EFE_Biotren) June 27, 2023 Con información de TVU
El motivo es el inusual caudal que presentó el río Biobío tras el paso del último sistema frontal, el que superaba los 9.000 mts3/seg. Esto, pues el parámetro de operación establecido no debe ser superior a los 6.000 mts3/seg, detallaron desde la estatal. En ese sentido, las mediciones efectuadas durante la mañana de este lunes indicaron que el flujo de agua en el río disminuía, sin embargo, durante la tarde esta situación cambió, volviendo a detectarse un aumento del caudal del río, lo que hizo inviable mantener para mañana la operación ferroviaria. En consecuencia, EFE determinó suspender -durante este martes 27 de junio- el servicio del Biotren sobre el Puente Ferroviario, manteniéndose operativa la Línea 2, entre Coronel y Juan Pablo II en San Pedro de la Paz y en total normalidad la Línea 1, entre Hualqui y Talcahuano. Buses de transbordo Para sobrellevar esta suspensión de servicio, EFE Sur empleará el mismo sistema de buses de transbordo utilizado durante la reparación del viaducto, tanto en estaciones Juan Pablo II y Concepción. Por último, desde la empresa aseguraron que durante la madrugada y mañana de este martes 27 de junio se realizarán nuevas mediciones y monitoreos, los que en caso de ser positivos, darán pie a la reanudación del servicio durante la misma jornada por la tarde. #BiotrenInforma 🚨 Información sobre servicios Biotren Linea 2 Concepción-Coronel para mañana, martes 27 de junio. ✅ Linea 1 Hualqui-Talcahuano opera con normalidad. pic.twitter.com/z5WLVPtkVs — Biotren (@EFE_Biotren) June 26, 2023
A propósito de la falla en la Línea 2 del Biotrén durante la mañana de este lunes, situación que generó una demora de 40 minutos, el alcalde de Coronel, Boris Chamorro lamentó que usuarios del servicio de Biotrén lo logran ingresar a los vagones porque éstos están colapsados. Asimismo, añadió que el servicio de transporte público Lota-Concepción es deficiente, escenario que genera que las personas sigan utilizando sus vehículos particulares, colapsando todavía más la ruta 160. En ese contexto, afirmó que “Biotrén no da abasto para los más de 40 mil usuarios diarios”.
Con información de TVU Para este semestre en curso se había fijado, nuevamente, la puesta en marcha del plan de buses eléctricos para Concepción. Cuestión que, otra vez, cuenta con retraso ya que hasta ahora ni siquiera se ha concretado el llamado a licitación. Esto ya que las bases todavía no han sido visadas por la Contraloría General de la República (CGR), documentación que de hecho recién fue ingresada. De esto y más trató el comentario del periodista de Diario Concepción, Pablo Carrasco.
La mañana de este viernes, se produjo un accidente entre un biotrén un vehículo particular en San Pedro de la Paz. El tren de transporte público colisionó con el automóvil de un conductor que intentaba cruzar la línea del férrea cuando las barreras se encontraban abajo, según consigna Radio Bío Bío. El accidente no dejó personas lesionadas gracias a que los ocupantes del auto lograron salir del vehículo justo a tiempo. Personal de Carabineros se encuentra realizando las pericias correspondientes en el lugar.
Así lo informó EFE Sur mediante un comunicado, el cual confirma el retorno Biotrén entre Coronel y Concepción. “De acuerdo con los antecedentes proporcionados por la Dirección de Obras Hidráulicas, el flujo de agua está bajo los 3.800 metros cúbicos por segundo y se proyecta que sigan a la baja”, indica el escrito. “Los sensores habilitados en el viaducto tampoco dan cuenta de ninguna anomalía en la estructura completa del puente. También como parte de los protocolos, se dispuso una inspección a través de vehículos ferroviarios y la realización de una prueba de carga con locomotora. Ambas actividades se realizaron de forma exitosa, junto con las inspecciones visuales de la infraestructura”, precisa la estatal. Por lo anterior, “EFE Sur dispuso que se retome el tráfico de trenes de pasajeros a partir de las 13.50 horas desde Coronel y a las 14:40 desde Concepción, hacia el sur por la línea 2. De esta forma, la red quedará completamente restablecida”, cierra el comunicado. #BiotrenInforma 🚨 Información sobre servicios Biotren L2. 🟢 Retomamos nuestros servicios. pic.twitter.com/Z8ApTpuC1e — Biotren (@EFE_Biotren) June 27, 2023 Con información de TVU
El motivo es el inusual caudal que presentó el río Biobío tras el paso del último sistema frontal, el que superaba los 9.000 mts3/seg. Esto, pues el parámetro de operación establecido no debe ser superior a los 6.000 mts3/seg, detallaron desde la estatal. En ese sentido, las mediciones efectuadas durante la mañana de este lunes indicaron que el flujo de agua en el río disminuía, sin embargo, durante la tarde esta situación cambió, volviendo a detectarse un aumento del caudal del río, lo que hizo inviable mantener para mañana la operación ferroviaria. En consecuencia, EFE determinó suspender -durante este martes 27 de junio- el servicio del Biotren sobre el Puente Ferroviario, manteniéndose operativa la Línea 2, entre Coronel y Juan Pablo II en San Pedro de la Paz y en total normalidad la Línea 1, entre Hualqui y Talcahuano. Buses de transbordo Para sobrellevar esta suspensión de servicio, EFE Sur empleará el mismo sistema de buses de transbordo utilizado durante la reparación del viaducto, tanto en estaciones Juan Pablo II y Concepción. Por último, desde la empresa aseguraron que durante la madrugada y mañana de este martes 27 de junio se realizarán nuevas mediciones y monitoreos, los que en caso de ser positivos, darán pie a la reanudación del servicio durante la misma jornada por la tarde. #BiotrenInforma 🚨 Información sobre servicios Biotren Linea 2 Concepción-Coronel para mañana, martes 27 de junio. ✅ Linea 1 Hualqui-Talcahuano opera con normalidad. pic.twitter.com/z5WLVPtkVs — Biotren (@EFE_Biotren) June 26, 2023
A propósito de la falla en la Línea 2 del Biotrén durante la mañana de este lunes, situación que generó una demora de 40 minutos, el alcalde de Coronel, Boris Chamorro lamentó que usuarios del servicio de Biotrén lo logran ingresar a los vagones porque éstos están colapsados. Asimismo, añadió que el servicio de transporte público Lota-Concepción es deficiente, escenario que genera que las personas sigan utilizando sus vehículos particulares, colapsando todavía más la ruta 160. En ese contexto, afirmó que “Biotrén no da abasto para los más de 40 mil usuarios diarios”.
Con información de TVU Para este semestre en curso se había fijado, nuevamente, la puesta en marcha del plan de buses eléctricos para Concepción. Cuestión que, otra vez, cuenta con retraso ya que hasta ahora ni siquiera se ha concretado el llamado a licitación. Esto ya que las bases todavía no han sido visadas por la Contraloría General de la República (CGR), documentación que de hecho recién fue ingresada. De esto y más trató el comentario del periodista de Diario Concepción, Pablo Carrasco.
La mañana de este viernes, se produjo un accidente entre un biotrén un vehículo particular en San Pedro de la Paz. El tren de transporte público colisionó con el automóvil de un conductor que intentaba cruzar la línea del férrea cuando las barreras se encontraban abajo, según consigna Radio Bío Bío. El accidente no dejó personas lesionadas gracias a que los ocupantes del auto lograron salir del vehículo justo a tiempo. Personal de Carabineros se encuentra realizando las pericias correspondientes en el lugar.