El ministro de Hacienda, Mario Marcel, aseguró que la entrega del nuevo Bono Invierno Chile Apoya , anunciado este lunes por el Gobierno, no va a tener impacto en la inflación. Son cifras prudentes, que por las órdenes de magnitud no van a tener impacto sobre la demanda, aseguró el ministro tras el anuncio del bono de $120 mil que espera beneficiar a 7,5 millones de personas. Esto, en comparación a las ayudas entregadas durante la pandemia, en una situación muy distinta a la actual, apuntó Marcel. LEE TAMBIÉN: ¿Quiénes recibirán el nuevo Bono Invierno de $120 mil? Esto es algo más focalizado en los sectores que más lo necesitan y eso nos permite asegurar que no va a tener impacto sobre la inflación, agregó. En ese sentido, explicó que hoy la inflación está respondiendo mucho más a los aumentos de precios externos y al alza del dólar. Mientras que el factor de la demanda interna ha ido cediendo, en la medida que se ha ido moderando. ¿Cómo se financiará el nuevo bono de $120 mil? El costo del bono y de las demás ayudas anunciadas, como la extensión del IFE Laboral, postnatal de emergencia y Subsidio Protege, será de alrededor de US$1.200 millones, confirmó Marcel. Esto lo vamos a financiar con recursos adicionales que se percibieron en la Operación Renta, la cual estuvo por encima de lo esperado, sin abandonar ninguna de las metas fiscales que tenemos para este año, aseguró el secretario de Estado. Al final la responsabilidad fiscal paga, porque cuando uno tiene una real necesidad va a tener la posibilidad de contar con los recursos para responder, añadió el ministro.
El presidente Gabriel Boric anunció este lunes un proyecto para entregar un bono de inviernoChile Apoya de $120 mil y otros beneficios para ayudar a enfrentar las alzas de precios. El bono de $120 mil, de carácter extraordinario y que deberá ser aprobado por el Congreso, se entregará por una vez a 7,5 millones de personas que pertenecen al 60% más vulnerable. El mandatario anunció también, que se extenderá el postnatal de emergencia hasta que se de fin a la actual emergencia sanitaria; y se mantendrá el IFE Laboral y el Subsidio Protege hasta fin de año. LEE TAMBIÉN: Bono Invierno: Marcel descarta efecto en inflación y aclara cómo se financiará ¿Quiénes recibirán el nuevo Bono Invierno de $120 mil? El ministro de Hacienda, Mario Marcel, detalló que el Bono Invierno se entregará por única vez a todos los chilenos que integren el 60% más vulnerable según Registro Social de Hogares o que sean causantes de: - Aporte Familiar Permanente - Quienes reciben el Subsidio Único Familiar (SUF) - Asignación Familiar Chile Solidario - Los beneficiarios del Bono de Invierno tradicional - Beneficiarios del Subsidio de Discapacidad Mental - Beneficiarios del Aporte Previsional Soliario - Beneficiarios de Pensión Básica Solidaria de Invalidez El ministro explicó que, por ejemplo, si una familia tiene dos hijos que reciben Aporte Familiar Permanente o SUF, recibirían dos bonos, es decir $240 mil. Si tomamos el promedio de integrantes o cargas de los grupos familiares en esta categoría, vamos a estar entre 230 a 250 mil pesos por hogar, señaló Mario Marcel.
A partir del mes de mayo comenzó el pago del bono de invierno para adultos mayores pensionados de 65 años y más.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, aseguró que la entrega del nuevo Bono Invierno Chile Apoya , anunciado este lunes por el Gobierno, no va a tener impacto en la inflación. Son cifras prudentes, que por las órdenes de magnitud no van a tener impacto sobre la demanda, aseguró el ministro tras el anuncio del bono de $120 mil que espera beneficiar a 7,5 millones de personas. Esto, en comparación a las ayudas entregadas durante la pandemia, en una situación muy distinta a la actual, apuntó Marcel. LEE TAMBIÉN: ¿Quiénes recibirán el nuevo Bono Invierno de $120 mil? Esto es algo más focalizado en los sectores que más lo necesitan y eso nos permite asegurar que no va a tener impacto sobre la inflación, agregó. En ese sentido, explicó que hoy la inflación está respondiendo mucho más a los aumentos de precios externos y al alza del dólar. Mientras que el factor de la demanda interna ha ido cediendo, en la medida que se ha ido moderando. ¿Cómo se financiará el nuevo bono de $120 mil? El costo del bono y de las demás ayudas anunciadas, como la extensión del IFE Laboral, postnatal de emergencia y Subsidio Protege, será de alrededor de US$1.200 millones, confirmó Marcel. Esto lo vamos a financiar con recursos adicionales que se percibieron en la Operación Renta, la cual estuvo por encima de lo esperado, sin abandonar ninguna de las metas fiscales que tenemos para este año, aseguró el secretario de Estado. Al final la responsabilidad fiscal paga, porque cuando uno tiene una real necesidad va a tener la posibilidad de contar con los recursos para responder, añadió el ministro.
El presidente Gabriel Boric anunció este lunes un proyecto para entregar un bono de inviernoChile Apoya de $120 mil y otros beneficios para ayudar a enfrentar las alzas de precios. El bono de $120 mil, de carácter extraordinario y que deberá ser aprobado por el Congreso, se entregará por una vez a 7,5 millones de personas que pertenecen al 60% más vulnerable. El mandatario anunció también, que se extenderá el postnatal de emergencia hasta que se de fin a la actual emergencia sanitaria; y se mantendrá el IFE Laboral y el Subsidio Protege hasta fin de año. LEE TAMBIÉN: Bono Invierno: Marcel descarta efecto en inflación y aclara cómo se financiará ¿Quiénes recibirán el nuevo Bono Invierno de $120 mil? El ministro de Hacienda, Mario Marcel, detalló que el Bono Invierno se entregará por única vez a todos los chilenos que integren el 60% más vulnerable según Registro Social de Hogares o que sean causantes de: - Aporte Familiar Permanente - Quienes reciben el Subsidio Único Familiar (SUF) - Asignación Familiar Chile Solidario - Los beneficiarios del Bono de Invierno tradicional - Beneficiarios del Subsidio de Discapacidad Mental - Beneficiarios del Aporte Previsional Soliario - Beneficiarios de Pensión Básica Solidaria de Invalidez El ministro explicó que, por ejemplo, si una familia tiene dos hijos que reciben Aporte Familiar Permanente o SUF, recibirían dos bonos, es decir $240 mil. Si tomamos el promedio de integrantes o cargas de los grupos familiares en esta categoría, vamos a estar entre 230 a 250 mil pesos por hogar, señaló Mario Marcel.
A partir del mes de mayo comenzó el pago del bono de invierno para adultos mayores pensionados de 65 años y más.