El Presidente de la República ha realizado su tercer cambio de gabinete en menos de un año y medio de Gobierno, luego de la renuncia de Giorgio Jackson como ministro de Desarrollo Social. La salida de Jackson, quien era uno de los hombres más cercanos al Presidente Gabriel Boric, se produjo debido a las reiteradas críticas e incluso acusaciones infundadas en su contra. Una carta firmada por 23 diputados de la UDI lo acusaba de orquestar un esquema de defraudación a través de fundaciones políticas y de estar involucrado en el sospechoso robo de computadores y una caja fuerte desde su ministerio. El exministro anunció que presentará una querella al respecto. El Presidente ha realizado ajustes en los ministerios de Educación, Minería, Bienes Nacionales y Culturas Javiera Toro, quien era ministra de Bienes Nacionales, asumirá como ministra de Desarrollo Social y Familia en reemplazo de Giorgio Jackson. Nicolás Cataldo, quien era subsecretario, ha sido nombrado como ministro de Educación en reemplazo de Marco Antonio Ávila. En Minería, el Presidente ha designado a Aurora Williams en reemplazo de Marcela Hernando. En Bienes Nacionales, la exdiputada Marcela Sandoval asumirá como ministra en reemplazo de Javiera Toro. Por último, en el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, el Presidente ha nombrado a Carolina Arredondo en lugar de Jaime de Aguirre.
La ministra Vocera de Gobierno, Camila Vallejo, confirmó que el Presidente Gabriel Boric realizará un cambio de Gabinete, sin dar detalles sobre los nombres que dejarían o entrarían al equipo de secretarios de Estado. Vallejo aseguró que estos cambios están relacionados con las demandas de la ciudadanía, la agenda de Gobierno y la continuidad del programa de Gobierno. La ministra también mencionó que el presidente será quien caracterice mejor este cambio. La confirmación del cambio de gabinete se produjo después de que el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, y el ministro de Educación suspendieran sus actividades. Además, se rumorea que el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, dejaría el gabinete, por lo que hoy sería su último día en el cargo. También se cancelaron las actividades del ministro de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Jaime de Aguirre. El ministro de Culturas tenía previsto liderar el jurado que anunciaría el Premio Nacional de Artes Plásticas 2023, el máximo reconocimiento otorgado por el Estado a la obra y trayectoria de artistas chilenos. Según rumores desde La Moneda, el ministro de Educación sería uno de los nombres que dejaría el equipo ministerial. En su lugar asumiría Nicolás Cataldo, actual subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo. Podemos anunciar oficialmente que el Presidente @GabrielBoric realizará cambios en las próximas horas. Estos cambios tienen que ver con las demandas de la ciudadanía, la agenda de Gobierno y cómo seguimos realizando nuestros compromisos ante Chile. Estamos presentes por un mejor… pic.twitter.com/efyQKWhDt0 — Camila Vallejo Dowling (@camila_vallejo) August 16, 2023
El Presidente Gabriel Boric estaría evaluando realizar cambios en su gabinete luego de la renuncia de Giorgio Jackson al Ministerio de Desarrollo Social. Se espera que estos ajustes ministeriales se lleven a cabo durante el día de hoy y afecten a varias carteras del gobierno. Aunque normalmente se convoca a todo el gabinete para este tipo de instancias, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, y la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, se encuentran en la región del Biobío. Sin embargo, se espera que puedan regresar a Santiago durante el día, ya que la actividad programada está agendada para las 10 horas. Por otro lado, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, suspendió sus actividades en la región de La Araucanía para estar presente en esta jornada de cambios ministeriales. Según los rumores que han trascendido, los ajustes afectarían principalmente a Apruebo Dignidad, ya que se espera la salida de Marco Antonio Ávila del Ministerio de Educación. También se espera que haya cambios en el Ministerio de Culturas, a cargo de Jaime de Aguirre, en el Ministerio de Minería, a cargo de Marcela Hernando, y en el Ministerio de la Mujer, a cargo de Antonia Orellana. Es importante destacar que Carlos Montes se mantendría en la cartera de Vivienda, la cual ha sido afectada por el polémico Caso Convenios.
Ana Lya Uriarte se encuentra con una extensa licencia debido a secuelas del coronavirus en una condición que se conoce como Long COVID, según la información médica que entregaron sus cercanos a la periodista Carolina Urrejola, quien lo reveló en el programa Tolerancia Cero de CNN Chile. Debido a esta complicada situación, la ahora ex ministra se ausentó de sus labores por casi un mes. A pesar de que Uriarte quería volver a sus funciones, los médicos le recomendaron que no lo hiciera. Dada la necesidad del Gobierno de tener coordinación con el Congreso para la serie de proyectos que están en carpeta -sobre todo los vinculados a la Crisis de Seguridad- Ana Lya Uriarte decidió renunciar a su cargo. En su lugar asumirá el ex presidente del Senado, ex presidente del Partido Socialista, ex ministro de Michelle Bachelet y actual senador, Álvaro Elizalde. En tanto, el Partido Socialista ya trabaja en la elección de la persona que reemplazará a Elizalde en el parlamento. Trascendidos indican que podría tratarse de Paulina Vodanovic.
Este viernes, el Presidente Gabriel Boric concretó el cambio de gabinete que significó la salida de los y las titulares de Relaciones Exteriores, Ciencia, Deporte, Cultura y Obras Públicas Relaciones Exteriores Sale Antonia Urrejola - Entra Alberto Van Klaveren Ciencia Sale Silvia Díaz - Entra Aisén Etcheverry Deporte Sale Alexandra Benado - Entra Jaime Pizarro Cultura Sale Julieta Brodsky - Entra Jaime de Aguirre Obras Públicas Sale Juan Carlos García - Entra Jessica López
El Presidente de la República ha realizado su tercer cambio de gabinete en menos de un año y medio de Gobierno, luego de la renuncia de Giorgio Jackson como ministro de Desarrollo Social. La salida de Jackson, quien era uno de los hombres más cercanos al Presidente Gabriel Boric, se produjo debido a las reiteradas críticas e incluso acusaciones infundadas en su contra. Una carta firmada por 23 diputados de la UDI lo acusaba de orquestar un esquema de defraudación a través de fundaciones políticas y de estar involucrado en el sospechoso robo de computadores y una caja fuerte desde su ministerio. El exministro anunció que presentará una querella al respecto. El Presidente ha realizado ajustes en los ministerios de Educación, Minería, Bienes Nacionales y Culturas Javiera Toro, quien era ministra de Bienes Nacionales, asumirá como ministra de Desarrollo Social y Familia en reemplazo de Giorgio Jackson. Nicolás Cataldo, quien era subsecretario, ha sido nombrado como ministro de Educación en reemplazo de Marco Antonio Ávila. En Minería, el Presidente ha designado a Aurora Williams en reemplazo de Marcela Hernando. En Bienes Nacionales, la exdiputada Marcela Sandoval asumirá como ministra en reemplazo de Javiera Toro. Por último, en el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, el Presidente ha nombrado a Carolina Arredondo en lugar de Jaime de Aguirre.
La ministra Vocera de Gobierno, Camila Vallejo, confirmó que el Presidente Gabriel Boric realizará un cambio de Gabinete, sin dar detalles sobre los nombres que dejarían o entrarían al equipo de secretarios de Estado. Vallejo aseguró que estos cambios están relacionados con las demandas de la ciudadanía, la agenda de Gobierno y la continuidad del programa de Gobierno. La ministra también mencionó que el presidente será quien caracterice mejor este cambio. La confirmación del cambio de gabinete se produjo después de que el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, y el ministro de Educación suspendieran sus actividades. Además, se rumorea que el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, dejaría el gabinete, por lo que hoy sería su último día en el cargo. También se cancelaron las actividades del ministro de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Jaime de Aguirre. El ministro de Culturas tenía previsto liderar el jurado que anunciaría el Premio Nacional de Artes Plásticas 2023, el máximo reconocimiento otorgado por el Estado a la obra y trayectoria de artistas chilenos. Según rumores desde La Moneda, el ministro de Educación sería uno de los nombres que dejaría el equipo ministerial. En su lugar asumiría Nicolás Cataldo, actual subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo. Podemos anunciar oficialmente que el Presidente @GabrielBoric realizará cambios en las próximas horas. Estos cambios tienen que ver con las demandas de la ciudadanía, la agenda de Gobierno y cómo seguimos realizando nuestros compromisos ante Chile. Estamos presentes por un mejor… pic.twitter.com/efyQKWhDt0 — Camila Vallejo Dowling (@camila_vallejo) August 16, 2023
El Presidente Gabriel Boric estaría evaluando realizar cambios en su gabinete luego de la renuncia de Giorgio Jackson al Ministerio de Desarrollo Social. Se espera que estos ajustes ministeriales se lleven a cabo durante el día de hoy y afecten a varias carteras del gobierno. Aunque normalmente se convoca a todo el gabinete para este tipo de instancias, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, y la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, se encuentran en la región del Biobío. Sin embargo, se espera que puedan regresar a Santiago durante el día, ya que la actividad programada está agendada para las 10 horas. Por otro lado, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, suspendió sus actividades en la región de La Araucanía para estar presente en esta jornada de cambios ministeriales. Según los rumores que han trascendido, los ajustes afectarían principalmente a Apruebo Dignidad, ya que se espera la salida de Marco Antonio Ávila del Ministerio de Educación. También se espera que haya cambios en el Ministerio de Culturas, a cargo de Jaime de Aguirre, en el Ministerio de Minería, a cargo de Marcela Hernando, y en el Ministerio de la Mujer, a cargo de Antonia Orellana. Es importante destacar que Carlos Montes se mantendría en la cartera de Vivienda, la cual ha sido afectada por el polémico Caso Convenios.
Ana Lya Uriarte se encuentra con una extensa licencia debido a secuelas del coronavirus en una condición que se conoce como Long COVID, según la información médica que entregaron sus cercanos a la periodista Carolina Urrejola, quien lo reveló en el programa Tolerancia Cero de CNN Chile. Debido a esta complicada situación, la ahora ex ministra se ausentó de sus labores por casi un mes. A pesar de que Uriarte quería volver a sus funciones, los médicos le recomendaron que no lo hiciera. Dada la necesidad del Gobierno de tener coordinación con el Congreso para la serie de proyectos que están en carpeta -sobre todo los vinculados a la Crisis de Seguridad- Ana Lya Uriarte decidió renunciar a su cargo. En su lugar asumirá el ex presidente del Senado, ex presidente del Partido Socialista, ex ministro de Michelle Bachelet y actual senador, Álvaro Elizalde. En tanto, el Partido Socialista ya trabaja en la elección de la persona que reemplazará a Elizalde en el parlamento. Trascendidos indican que podría tratarse de Paulina Vodanovic.
Este viernes, el Presidente Gabriel Boric concretó el cambio de gabinete que significó la salida de los y las titulares de Relaciones Exteriores, Ciencia, Deporte, Cultura y Obras Públicas Relaciones Exteriores Sale Antonia Urrejola - Entra Alberto Van Klaveren Ciencia Sale Silvia Díaz - Entra Aisén Etcheverry Deporte Sale Alexandra Benado - Entra Jaime Pizarro Cultura Sale Julieta Brodsky - Entra Jaime de Aguirre Obras Públicas Sale Juan Carlos García - Entra Jessica López