Durante su visita a la Región de Magallanes, el exfiscal y reconocido abogado Carlos Gajardo Dreams, se ha dedicado a abordar una problemática de gran relevancia: los casinos clandestinos. En diversas intervenciones, Gajardo ha cuestionado la denominación utilizada por los propietarios de estos establecimientos ilegales, quienes los llaman casas de entretenimiento. Además de su preocupación por los casinos clandestinos, el exfiscal Gajardo también ha expresado su opinión sobre las casas de apuestas deportivas y las apuestas en línea. Estos temas han generado un debate en el país sobre la regulación y control de estas actividades, y Gajardo ha planteado su postura al respecto. Durante su estadía en la región, el abogado ha sostenido reuniones de trabajo con importantes instituciones, como Carabineros, la Policía de Investigaciones y la Fiscalía. El objetivo de estos encuentros es establecer una colaboración conjunta para erradicar los casinos clandestinos y las casas de apuestas deportivas, que operan ilegalmente en el país. La presencia del exfiscal Gajardo en la Región de Magallanes ha generado expectativas y esperanzas de avanzar en la lucha contra estas actividades ilegales. Su experiencia y conocimientos en temas legales son un aporte valioso para el trabajo conjunto entre las instituciones mencionadas y contribuirán a fortalecer las acciones dirigidas a combatir estas prácticas ilícitas. Se espera que esta visita del exfiscal Carlos Gajardo sirva como un llamado de atención y un impulso para intensificar los esfuerzos destinados a la erradicación de los casinos clandestinos y las casas de apuestas deportivas en todo el país. El compromiso de las autoridades y la colaboración de la ciudadanía serán fundamentales para lograr este objetivo y promover un ambiente de juego seguro y regulado en Chile. Con información de ITV
Todo comienza cuando Carabineros de la Subcomisaría de Playa Blanca estaban tras las pistas de un vehículo robado. Según los antecedentes que manejaban, la camioneta estaba en un inmueble ubicado en Av. Jaime Guzmán, en el sector El Huáscar de Antofagasta. El dueño del vehículo había sido víctima de un robo con intimidación, el 27 de mayo de este año en la comuna de Recoleta de la Región Metropolitana. Este lunes cerca de las 22:00 horas, los efectivos llegaron hasta el domicilio, lugar donde encuentran el vehículo al interior de un terreno. Luego divisan en una mesa un arma (tipo balines) y una olla con marihuana. También descubren tres bolsas tipo matutera, una bolsa de basura, dos bolsas de malla y tres paquetes con envoltorio café, todo esto con marihuana. Mientras que en una caja de zapatos detectan cinco paquetes con clorhidrato de cocaína. En total, 140 kilos 919 gramos de marihuana y 5 kilos 186 gramos de clorhidrato de cocaína. Además de otro vehículo, el cual mantenía una denuncia por apropiación indebida hace tres semanas. El fiscal de turno dispuso la concurrencia de Carabineros del OS7, OS9 y Labocar, para continuar con las diligencias investigativas. El único imputado por este hecho, un hombre chileno de 23 años, pasa a control de detención. Con información de TVU, Medios UdeC
Este próximo lunes, se llevará a cabo una audiencia para formalizar cargos contra tres servidores públicos, dos de ellos pertenecientes a Carabineros y el restante al Ejército de Chile. Estos individuos están supuestamente implicados en el escándalo de estafa piramidal conocido como KnightsBridge, o “Puente de los Caballeros” en español. El trío, compuesto por dos tenientes y un cadete, fue arrestado el jueves 25 de mayo, como reveló en exclusiva el sitio Radio Bío Bío. Posteriormente, fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de San Bernardo, que prolongó la detención hasta hoy. En la audiencia de formalización, que iniciará a las 10:30 a.m. de forma presencial y virtual, se revelarán detalles que vinculan a cientos de miembros de Carabineros en este escándalo. Según se ha descubierto, la cantidad de implicados podría ser mayor a los tres arrestados. KnightsBridge: 5000 carabineros de diferentes rangos podrían estar involucrados Según testimonios de una de las detenidas y otros servidores públicos que han declarado como testigos, además de los datos recolectados por Asuntos Internos de la policía, y documentos que evidencian depósitos, se estima que alrededor de 5000 carabineros de diferentes rangos podrían estar involucrados. Se sospecha que estos funcionarios habrían obtenido beneficios de la estafa piramidal, adquiriendo propiedades y vehículos con el dinero obtenido. La investigación debe determinar si los supuestos 5000 servidores estaban directamente implicados en la estafa o fueron víctimas de sus colegas. Se estima que el monto total de la estafa podría alcanzar los $5 mil millones, aunque todavía se está investigando la magnitud exacta del caso. El testimonio de la teniente detenida podría ser crucial en la investigación. De acuerdo con fuentes consultadas por el sitio Radio Bío Bío, muchos de los supuestos participantes en la estafa KnightsBridge no se habrían auto-denunciado cuando la institución les brindó la oportunidad de hacerlo, desobedeciendo una orden. Esta situación coloca a la institución dirigida por el general director Ricardo Yáñez Reveco en una encrucijada delicada, que el fiscal Sergio Soto Yáñez, jefe del Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos de la Fiscalía Metropolitana Occidente, tendrá que desenredar. Con información de ITV
Ricardo Yáñez, el director general de Carabineros de Chile, confirmó un auténtico alza en las inscripciones para unirse a la institución, con un incremento del 144% en comparación con el año pasado. El líder de la policía uniformada destacó este crecimiento en la credibilidad de la institución durante un discurso en la segunda Comisaría de Coquimbo. Asimismo, atribuyó este sentimiento de aprobación al respaldo brindado por el presidente Gabriel Boric, en un momento en que muchas voces pedían una reforma completa de Carabineros. Destacan aumento en las postulaciones a Carabineros de Chile Yáñez destacó el notable incremento en las postulaciones para las academias de formación, un indicador del creciente apoyo ciudadano. “En mayo de 2022 hubo 289 inscritos y en el año actual van 2.499 jóvenes a este mes. El aumento es de 2.210 más, es decir, un 765% de aumento”, señaló, según lo citado por La Tercera. El general Yáñez explicó este fenómeno señalando que la aprobación de su organización ha mejorado, alcanzando un 83% este mes, la cifra más alta desde 2015. Sin embargo, también resaltó que los cambios en los requisitos de postulación han sido un factor, incluyendo reglas más flexibles que permiten la postulación a quienes tengan tatuajes. Con información de ITV
Durante su visita a la Región de Magallanes, el exfiscal y reconocido abogado Carlos Gajardo Dreams, se ha dedicado a abordar una problemática de gran relevancia: los casinos clandestinos. En diversas intervenciones, Gajardo ha cuestionado la denominación utilizada por los propietarios de estos establecimientos ilegales, quienes los llaman casas de entretenimiento. Además de su preocupación por los casinos clandestinos, el exfiscal Gajardo también ha expresado su opinión sobre las casas de apuestas deportivas y las apuestas en línea. Estos temas han generado un debate en el país sobre la regulación y control de estas actividades, y Gajardo ha planteado su postura al respecto. Durante su estadía en la región, el abogado ha sostenido reuniones de trabajo con importantes instituciones, como Carabineros, la Policía de Investigaciones y la Fiscalía. El objetivo de estos encuentros es establecer una colaboración conjunta para erradicar los casinos clandestinos y las casas de apuestas deportivas, que operan ilegalmente en el país. La presencia del exfiscal Gajardo en la Región de Magallanes ha generado expectativas y esperanzas de avanzar en la lucha contra estas actividades ilegales. Su experiencia y conocimientos en temas legales son un aporte valioso para el trabajo conjunto entre las instituciones mencionadas y contribuirán a fortalecer las acciones dirigidas a combatir estas prácticas ilícitas. Se espera que esta visita del exfiscal Carlos Gajardo sirva como un llamado de atención y un impulso para intensificar los esfuerzos destinados a la erradicación de los casinos clandestinos y las casas de apuestas deportivas en todo el país. El compromiso de las autoridades y la colaboración de la ciudadanía serán fundamentales para lograr este objetivo y promover un ambiente de juego seguro y regulado en Chile. Con información de ITV
Todo comienza cuando Carabineros de la Subcomisaría de Playa Blanca estaban tras las pistas de un vehículo robado. Según los antecedentes que manejaban, la camioneta estaba en un inmueble ubicado en Av. Jaime Guzmán, en el sector El Huáscar de Antofagasta. El dueño del vehículo había sido víctima de un robo con intimidación, el 27 de mayo de este año en la comuna de Recoleta de la Región Metropolitana. Este lunes cerca de las 22:00 horas, los efectivos llegaron hasta el domicilio, lugar donde encuentran el vehículo al interior de un terreno. Luego divisan en una mesa un arma (tipo balines) y una olla con marihuana. También descubren tres bolsas tipo matutera, una bolsa de basura, dos bolsas de malla y tres paquetes con envoltorio café, todo esto con marihuana. Mientras que en una caja de zapatos detectan cinco paquetes con clorhidrato de cocaína. En total, 140 kilos 919 gramos de marihuana y 5 kilos 186 gramos de clorhidrato de cocaína. Además de otro vehículo, el cual mantenía una denuncia por apropiación indebida hace tres semanas. El fiscal de turno dispuso la concurrencia de Carabineros del OS7, OS9 y Labocar, para continuar con las diligencias investigativas. El único imputado por este hecho, un hombre chileno de 23 años, pasa a control de detención. Con información de TVU, Medios UdeC
Este próximo lunes, se llevará a cabo una audiencia para formalizar cargos contra tres servidores públicos, dos de ellos pertenecientes a Carabineros y el restante al Ejército de Chile. Estos individuos están supuestamente implicados en el escándalo de estafa piramidal conocido como KnightsBridge, o “Puente de los Caballeros” en español. El trío, compuesto por dos tenientes y un cadete, fue arrestado el jueves 25 de mayo, como reveló en exclusiva el sitio Radio Bío Bío. Posteriormente, fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de San Bernardo, que prolongó la detención hasta hoy. En la audiencia de formalización, que iniciará a las 10:30 a.m. de forma presencial y virtual, se revelarán detalles que vinculan a cientos de miembros de Carabineros en este escándalo. Según se ha descubierto, la cantidad de implicados podría ser mayor a los tres arrestados. KnightsBridge: 5000 carabineros de diferentes rangos podrían estar involucrados Según testimonios de una de las detenidas y otros servidores públicos que han declarado como testigos, además de los datos recolectados por Asuntos Internos de la policía, y documentos que evidencian depósitos, se estima que alrededor de 5000 carabineros de diferentes rangos podrían estar involucrados. Se sospecha que estos funcionarios habrían obtenido beneficios de la estafa piramidal, adquiriendo propiedades y vehículos con el dinero obtenido. La investigación debe determinar si los supuestos 5000 servidores estaban directamente implicados en la estafa o fueron víctimas de sus colegas. Se estima que el monto total de la estafa podría alcanzar los $5 mil millones, aunque todavía se está investigando la magnitud exacta del caso. El testimonio de la teniente detenida podría ser crucial en la investigación. De acuerdo con fuentes consultadas por el sitio Radio Bío Bío, muchos de los supuestos participantes en la estafa KnightsBridge no se habrían auto-denunciado cuando la institución les brindó la oportunidad de hacerlo, desobedeciendo una orden. Esta situación coloca a la institución dirigida por el general director Ricardo Yáñez Reveco en una encrucijada delicada, que el fiscal Sergio Soto Yáñez, jefe del Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos de la Fiscalía Metropolitana Occidente, tendrá que desenredar. Con información de ITV
Ricardo Yáñez, el director general de Carabineros de Chile, confirmó un auténtico alza en las inscripciones para unirse a la institución, con un incremento del 144% en comparación con el año pasado. El líder de la policía uniformada destacó este crecimiento en la credibilidad de la institución durante un discurso en la segunda Comisaría de Coquimbo. Asimismo, atribuyó este sentimiento de aprobación al respaldo brindado por el presidente Gabriel Boric, en un momento en que muchas voces pedían una reforma completa de Carabineros. Destacan aumento en las postulaciones a Carabineros de Chile Yáñez destacó el notable incremento en las postulaciones para las academias de formación, un indicador del creciente apoyo ciudadano. “En mayo de 2022 hubo 289 inscritos y en el año actual van 2.499 jóvenes a este mes. El aumento es de 2.210 más, es decir, un 765% de aumento”, señaló, según lo citado por La Tercera. El general Yáñez explicó este fenómeno señalando que la aprobación de su organización ha mejorado, alcanzando un 83% este mes, la cifra más alta desde 2015. Sin embargo, también resaltó que los cambios en los requisitos de postulación han sido un factor, incluyendo reglas más flexibles que permiten la postulación a quienes tengan tatuajes. Con información de ITV