Debido auna falla a nivel de transmisión en las línea Charrúa, Parral y Linares pertenecientes a Transelec, se generó un masivo corte en las regiones de Maule y Ñuble. Informamos a nuestros clientes que la interrupción del suministro de las comunas de #Chillán, #SanCarlos y #Parral, se debe a una falla en una línea de transmisión de la empresa Transelec. Estamos en coordinación con la empresa propietaria para la recuperación del suministro. pic.twitter.com/Ajfpjfxil4 — CGE Clientes (@CGE_Clientes) December 9, 2022 Al respecto, CGE señaló en su cuenta de Twitter que hay una interrupción del suministro de las comunas de Chillán, San Carlos y Parral. Agregando que se debe a una falla en una línea de transmisión de la empresa Transelec. Estamos en coordinación con la empresa propietaria para la recuperación del suministro.
Con información de TV5
Con información de ATV Luego de que el concejal Luis Aguilera denunciara una deuda millonaria de energía eléctrica que mantendría la Municipalidad de Antofagasta, el alcalde de la comuna, Jonathan Velásquez, realizó una publicación para emplazar a la empresa distribuidora titulada CGE Miente. CGE MIENTE 🚫 NOTICIA FALSA !! 💡 CGE MIENTE !! 🤬INFÓRMENSE ANTES DE TRATAR DE EMPAÑARME…LAS DEUDAS SON DE OTROS !! 😉 Posted by Jonathan Velasquez Ramirez #Laperlavolveraabrillar on Tuesday, November 22, 2022 A la reciente declaración compartida en redes sociales, que el municipio de Antofagasta tiene una deuda pendiente con la empresa CGE y que quizás le van a cortar la luz a la municipalidad por no pago, comenzó Velásquez. Lee también: Denuncian Millonaria deuda de la Municipalidad de Antofagasta con CGE: podrían cortarles la luz Le quiero comunicar a toda la comunidad que esté tranquila, esta información es 100% falsa. Nuestra Dirección de Administración de Finanzas, mi equipo, además la administración municipal, tenemos las cuentas 100% al día, aseguró la autoridad comunal. Y agregó, hago un llamado a la empresa CGE a que sea más rigurosa en la información que entregan y que divulguen. Y además que se hagan cargo, por ejemplo, de los cortes interminables de energía eléctrica que hay en nuestra ciudad. Llamo a la empresa a que ocupen sus energías, quizás en restablecer y modernizar los sistemas eléctricos de nuestra ciudad, manifestó el edil.
Con información de ATV ¡Qué vergüenza! La Perla no brilla y la Municipalidad de Antofagasta menos sin luz manifestó a través de sus redes sociales el concejal Luis Aguilera, junto a un documento que correspondería a una deuda millonaría que mantiene la casa edilicia por concepto de energía eléctrica. ¡INSÓLITO¡ Lo último que faltaba es que en @AntofagastaMuni nos corten la luz por no pago. Presupuesto municipal 2022: más de $118.000.000.000. pero el jefe comunal de #antofagasta prefiere cambiar láminas de #Quatar2022. Definitivamente #LaPerlaNoBrilla y no todos lo ven. pic.twitter.com/uSoTwky1lq — Luis Aguilera (@Ls_aguilera) November 22, 2022 Según el documento publicado por Aguilera, la Municipalidad mantiene una deuda total con la empresa CGE que asciende a más de $312 millones de pesos. De este total, la deuda vencida correspondería a más de $104 millones de pesos. Lo último que faltaba es que en la Municipalidad de Antofagasta nos corten la luz por no pago, expresó el concejal y agregó presupuesto municipal 2022: más de $118.000.000.000. Pero el jefe comunal de Antofagasta prefiere cambiar láminas de Quatar 2022. Definitivamente La Perla no brilla y no todos lo ven.
Durante la madrugada de este lunes, se produjo un gran robo de cables de cobre de transmisión eléctrica que dejó a 191 familias de la localidad de Gualliguaica en Vicuña sin electricidad. Personal de CGE -empresa propietaria de las redes eléctricas en la zona- concurrió al lugar para restablecer los servicios pudiendo devolver la corriente a eso de las 14:30 hrs. Al respecto, Óscar Jerez, gerente zonal de CGE Coquimbo, señaló que este tipo de delito no sólo afecta a las instalaciones de distribución de energía, sino que también tiene lamentables consecuencias para la calidad de vida de las personas. Por lo mismo, la empresa hace un llamado a la comunidad a denunciar cualquier atentado o intervención no autorizada en las redes eléctricas para tomar las acciones legales correspondientes. Vamos a reforzar nuestro trabajo con las autoridades, la Fiscalía y las policías para elaborar un plan de acción con foco en la seguridad en torno a las instalaciones eléctricas de distribución, ya que nuestra principal preocupación es la calidad y continuidad del servicio para nuestros clientes, cerró Jeréz. En tanto, las policías de la zona investigan los detalles del delito cometido presuntamente por bandas organizadas.
Debido auna falla a nivel de transmisión en las línea Charrúa, Parral y Linares pertenecientes a Transelec, se generó un masivo corte en las regiones de Maule y Ñuble. Informamos a nuestros clientes que la interrupción del suministro de las comunas de #Chillán, #SanCarlos y #Parral, se debe a una falla en una línea de transmisión de la empresa Transelec. Estamos en coordinación con la empresa propietaria para la recuperación del suministro. pic.twitter.com/Ajfpjfxil4 — CGE Clientes (@CGE_Clientes) December 9, 2022 Al respecto, CGE señaló en su cuenta de Twitter que hay una interrupción del suministro de las comunas de Chillán, San Carlos y Parral. Agregando que se debe a una falla en una línea de transmisión de la empresa Transelec. Estamos en coordinación con la empresa propietaria para la recuperación del suministro.
Con información de TV5
Con información de ATV Luego de que el concejal Luis Aguilera denunciara una deuda millonaria de energía eléctrica que mantendría la Municipalidad de Antofagasta, el alcalde de la comuna, Jonathan Velásquez, realizó una publicación para emplazar a la empresa distribuidora titulada CGE Miente. CGE MIENTE 🚫 NOTICIA FALSA !! 💡 CGE MIENTE !! 🤬INFÓRMENSE ANTES DE TRATAR DE EMPAÑARME…LAS DEUDAS SON DE OTROS !! 😉 Posted by Jonathan Velasquez Ramirez #Laperlavolveraabrillar on Tuesday, November 22, 2022 A la reciente declaración compartida en redes sociales, que el municipio de Antofagasta tiene una deuda pendiente con la empresa CGE y que quizás le van a cortar la luz a la municipalidad por no pago, comenzó Velásquez. Lee también: Denuncian Millonaria deuda de la Municipalidad de Antofagasta con CGE: podrían cortarles la luz Le quiero comunicar a toda la comunidad que esté tranquila, esta información es 100% falsa. Nuestra Dirección de Administración de Finanzas, mi equipo, además la administración municipal, tenemos las cuentas 100% al día, aseguró la autoridad comunal. Y agregó, hago un llamado a la empresa CGE a que sea más rigurosa en la información que entregan y que divulguen. Y además que se hagan cargo, por ejemplo, de los cortes interminables de energía eléctrica que hay en nuestra ciudad. Llamo a la empresa a que ocupen sus energías, quizás en restablecer y modernizar los sistemas eléctricos de nuestra ciudad, manifestó el edil.
Con información de ATV ¡Qué vergüenza! La Perla no brilla y la Municipalidad de Antofagasta menos sin luz manifestó a través de sus redes sociales el concejal Luis Aguilera, junto a un documento que correspondería a una deuda millonaría que mantiene la casa edilicia por concepto de energía eléctrica. ¡INSÓLITO¡ Lo último que faltaba es que en @AntofagastaMuni nos corten la luz por no pago. Presupuesto municipal 2022: más de $118.000.000.000. pero el jefe comunal de #antofagasta prefiere cambiar láminas de #Quatar2022. Definitivamente #LaPerlaNoBrilla y no todos lo ven. pic.twitter.com/uSoTwky1lq — Luis Aguilera (@Ls_aguilera) November 22, 2022 Según el documento publicado por Aguilera, la Municipalidad mantiene una deuda total con la empresa CGE que asciende a más de $312 millones de pesos. De este total, la deuda vencida correspondería a más de $104 millones de pesos. Lo último que faltaba es que en la Municipalidad de Antofagasta nos corten la luz por no pago, expresó el concejal y agregó presupuesto municipal 2022: más de $118.000.000.000. Pero el jefe comunal de Antofagasta prefiere cambiar láminas de Quatar 2022. Definitivamente La Perla no brilla y no todos lo ven.
Durante la madrugada de este lunes, se produjo un gran robo de cables de cobre de transmisión eléctrica que dejó a 191 familias de la localidad de Gualliguaica en Vicuña sin electricidad. Personal de CGE -empresa propietaria de las redes eléctricas en la zona- concurrió al lugar para restablecer los servicios pudiendo devolver la corriente a eso de las 14:30 hrs. Al respecto, Óscar Jerez, gerente zonal de CGE Coquimbo, señaló que este tipo de delito no sólo afecta a las instalaciones de distribución de energía, sino que también tiene lamentables consecuencias para la calidad de vida de las personas. Por lo mismo, la empresa hace un llamado a la comunidad a denunciar cualquier atentado o intervención no autorizada en las redes eléctricas para tomar las acciones legales correspondientes. Vamos a reforzar nuestro trabajo con las autoridades, la Fiscalía y las policías para elaborar un plan de acción con foco en la seguridad en torno a las instalaciones eléctricas de distribución, ya que nuestra principal preocupación es la calidad y continuidad del servicio para nuestros clientes, cerró Jeréz. En tanto, las policías de la zona investigan los detalles del delito cometido presuntamente por bandas organizadas.