Intensas nevadas, como hace mucho no se veían, sorprendieron a los habitantes de casi todo el país durante la última semana, dejando bellas postales como la de una blanca Cordillera de Los Andes. La Red Geocientífica de Chile compartió en redes sociales algunos videos grabados por pasajeros de avión, donde se observa la densa capa de nieve que cubre la cordillera entre las regiones de Antofagasta y Coquimbo. De acuerdo al último balance de Onemi, hasta el fin de semana aún había personas aisladas y rutas interrumpidas por la acumulación de nieve en zonas de la cordillera y precordillera. Según pronostican en MeteoRed, las precipitaciones de agua y nieve podrían regresar a estas regiones no antes de la próxima semana. HERMOSA 😍❄️ Así amaneció el Norte Chico y la Zona Central luego de las intensas nevadas de los últimos días 🤩 @NOAASatellites pic.twitter.com/EaBYfwiM3I — Red Geocientífica de Chile (@RedGeoChile) July 16, 2022 ❄️ Así se veía la cordillera ayer, en un vuelo de @SKYAirline_CL desde Antofagasta hasta La Serena 🤩 🎥 Leonora Mellado. pic.twitter.com/BvcqOU0EsH — Red Geocientífica de Chile (@RedGeoChile) July 17, 2022 ❄️ Nos envían otro registro de como se veía la cordillera ayer, en un vuelo de @jetsmart_chile desde #LaSerena a #Antofagasta 🤩 🎥 Natalia Borbarán. pic.twitter.com/wieimFjm7u — Red Geocientífica de Chile (@RedGeoChile) July 17, 2022 ❄️ Nos envían otro registro más de como se veía la cordillera el día de hoy, en un vuelo desde #Cusco 🇵🇪 a #Santiago 🇨🇱 pasando sobre #Atacama y #Coquimbo 🤩 🎥 Eduardo Madrid. pic.twitter.com/K0qOOYc1W9 — Red Geocientífica de Chile (@RedGeoChile) July 18, 2022
En el Valle del Choapa, un grupo de científicos que estudia al Gato Andino en la Cordillera de Los Andes de la Región de Coquimbo, denunció el robo de cámaras utilizadas para registrar la actividad del felino que es una de las especies más amenazadas del subcontinente. Se estima que dentro de las fronteras de Perú, Bolivia, Chile y Argentina, habitan no más de 1.400 ejemplares. En Chile, el animal se encuentra en peligro de extinción y la investigación de la agrupación Seeking The Andean Cat es fundamental para entender el comportamiento de la especie y poder hacer todo lo posible para mejorar su estado de preservación. Por ello, el robo de cámaras y otros equipos es un daño tremendo para este propósito. Al respecto, Rodrigo Villalobos, coordinador del proyecto, manifestó quenos robaron la mayoría de nuestros equipos, con información sumamente valiosa de la especie ya que no hay otra forma de conocer a este animal, estos felinos nocturnos. Finalmente, Villalobos hizo el llamado a quienes sustrajeron los equipos para que -al menos- devuelvan las tarjetas SD dónde se encuentran las grabaciones que incluso podrían confirmar un nacimiento reciente de crías.
Intensas nevadas, como hace mucho no se veían, sorprendieron a los habitantes de casi todo el país durante la última semana, dejando bellas postales como la de una blanca Cordillera de Los Andes. La Red Geocientífica de Chile compartió en redes sociales algunos videos grabados por pasajeros de avión, donde se observa la densa capa de nieve que cubre la cordillera entre las regiones de Antofagasta y Coquimbo. De acuerdo al último balance de Onemi, hasta el fin de semana aún había personas aisladas y rutas interrumpidas por la acumulación de nieve en zonas de la cordillera y precordillera. Según pronostican en MeteoRed, las precipitaciones de agua y nieve podrían regresar a estas regiones no antes de la próxima semana. HERMOSA 😍❄️ Así amaneció el Norte Chico y la Zona Central luego de las intensas nevadas de los últimos días 🤩 @NOAASatellites pic.twitter.com/EaBYfwiM3I — Red Geocientífica de Chile (@RedGeoChile) July 16, 2022 ❄️ Así se veía la cordillera ayer, en un vuelo de @SKYAirline_CL desde Antofagasta hasta La Serena 🤩 🎥 Leonora Mellado. pic.twitter.com/BvcqOU0EsH — Red Geocientífica de Chile (@RedGeoChile) July 17, 2022 ❄️ Nos envían otro registro de como se veía la cordillera ayer, en un vuelo de @jetsmart_chile desde #LaSerena a #Antofagasta 🤩 🎥 Natalia Borbarán. pic.twitter.com/wieimFjm7u — Red Geocientífica de Chile (@RedGeoChile) July 17, 2022 ❄️ Nos envían otro registro más de como se veía la cordillera el día de hoy, en un vuelo desde #Cusco 🇵🇪 a #Santiago 🇨🇱 pasando sobre #Atacama y #Coquimbo 🤩 🎥 Eduardo Madrid. pic.twitter.com/K0qOOYc1W9 — Red Geocientífica de Chile (@RedGeoChile) July 18, 2022
En el Valle del Choapa, un grupo de científicos que estudia al Gato Andino en la Cordillera de Los Andes de la Región de Coquimbo, denunció el robo de cámaras utilizadas para registrar la actividad del felino que es una de las especies más amenazadas del subcontinente. Se estima que dentro de las fronteras de Perú, Bolivia, Chile y Argentina, habitan no más de 1.400 ejemplares. En Chile, el animal se encuentra en peligro de extinción y la investigación de la agrupación Seeking The Andean Cat es fundamental para entender el comportamiento de la especie y poder hacer todo lo posible para mejorar su estado de preservación. Por ello, el robo de cámaras y otros equipos es un daño tremendo para este propósito. Al respecto, Rodrigo Villalobos, coordinador del proyecto, manifestó quenos robaron la mayoría de nuestros equipos, con información sumamente valiosa de la especie ya que no hay otra forma de conocer a este animal, estos felinos nocturnos. Finalmente, Villalobos hizo el llamado a quienes sustrajeron los equipos para que -al menos- devuelvan las tarjetas SD dónde se encuentran las grabaciones que incluso podrían confirmar un nacimiento reciente de crías.