La cultora y ülkantufe (compositora de música mapuche) Elisa Avendaño Curaqueo recibió este lunes el Premio Nacional de Artes Musicales 2022, convirtiéndose en la primera representante de pueblos originarios y la quinta mujer en recibir el galardón. La compositora fue premiada por ser una de las voces más destacadas y activas de la música mapuche, que mantiene viva su tradición musical y es clave en la transmisión del mapuche kimün, así como en la cosmovisión de este pueblo. Elisa Avendaño manifestó que hoy, en tiempos en que renace nuevamente el racismo, recibo este premio como una manera de revitalizar nuestra fuerza artística y cultural. Y lo recibo gracias a mi gente, a mi pueblo, a los mapuches, a los niños y los jóvenes. La ministra de las Culturas, Julieta Brodsky , aseguró que como jurado sentimos una profunda alegría y orgullo por entregar por primera vez el Premio Nacional de Artes Musicales a una representante de los pueblos originarios de nuestro país. Elisa Avendaño es una gran exponente de la música de raíz, una persona que ha contribuido a revitalizar la cultura de su pueblo, a transmitir esta tradición a las nuevas generaciones, tanto a nivel nacional como internacional. La cultora obtendrá un diploma, un monto cercano a los $23.000.000 y una pensión vitalicia mensual equivalente a 20 UTM.
La cultora y ülkantufe (compositora de música mapuche) Elisa Avendaño Curaqueo recibió este lunes el Premio Nacional de Artes Musicales 2022, convirtiéndose en la primera representante de pueblos originarios y la quinta mujer en recibir el galardón. La compositora fue premiada por ser una de las voces más destacadas y activas de la música mapuche, que mantiene viva su tradición musical y es clave en la transmisión del mapuche kimün, así como en la cosmovisión de este pueblo. Elisa Avendaño manifestó que hoy, en tiempos en que renace nuevamente el racismo, recibo este premio como una manera de revitalizar nuestra fuerza artística y cultural. Y lo recibo gracias a mi gente, a mi pueblo, a los mapuches, a los niños y los jóvenes. La ministra de las Culturas, Julieta Brodsky , aseguró que como jurado sentimos una profunda alegría y orgullo por entregar por primera vez el Premio Nacional de Artes Musicales a una representante de los pueblos originarios de nuestro país. Elisa Avendaño es una gran exponente de la música de raíz, una persona que ha contribuido a revitalizar la cultura de su pueblo, a transmitir esta tradición a las nuevas generaciones, tanto a nivel nacional como internacional. La cultora obtendrá un diploma, un monto cercano a los $23.000.000 y una pensión vitalicia mensual equivalente a 20 UTM.