Desde temprano este viernes, vecinos reportaron nuevamente malos olores en el sector de La Chimba, cerca de donde se ubica el ex vertedero municipal de Antofagasta. No es niebla, es el horrible despertar x las quemas en el vertedero, aquella q la justicia ya habló y el inoperante @jonathanplan9 y @AntofagastaMuni no han sido capaz de solucionar! Mira @SeremiSalud2 tu que andas más preocupada de la vacuna que de los niños #Antofagasta pic.twitter.com/fiOtOGh8RT — NO + QUEMAS!! 🏴 (@Egon_23) June 23, 2023 Un problema que continúa sin solución definitiva y que provoca la molestia de quienes deben convivir con los efectos de las quemas de basura. No es niebla, es el horrible despertar por las quemas en el vertedero (...) la justicia ya habló, alude el mensaje del vecino sobre el fallo de la Corte Suprema, al cual la Corte de Apelaciones otorgó una prórroga de 60 días para cumplir con el cierre perimetral y los guardias, que debe instalar en el lugar la Municipalidad de Antofagasta. Otra de las habitantes del sector, manifiesta seguimos contaminándonos, como todos los días, enfermándonos como hace más de 14 años, rodeados de colegios y poblaciones. Cuánto más se tendrá que esperar para que tomen acciones con las quemas en Antofagasta. Otro día más con la toxicidad en el ambiente, agrega otra pobladora. A las expresiones de malestar se sumó el consejero regional Fabián Ossandón, quien expresa me escriben vecinos y apoderados del Liceo La Chimba. Desde hace bastante tiempo estamos solicitando acciones para mitigar. La Municipalidad de Antofagasta aún nada. Este reporte solo recoge parte de la gran cantidad de denuncias realizadas por vecinos esta mañana en redes sociales. Por su parte, el Liceo La Chimba suspendió sus actividades para esta jornada.
Son más de 40 mil vecinos los afectados por las emisiones producidas por quemas ilegales y que son parte de las externalidades negativas que genera el ex vertedero de Antofagasta, y pese al dictamen judicial que ordena al municipio construir un cierre perimetral y disponer de guardias de seguridad en el recinto, al respecto, el senador Pedro Araya Guerrero asegura que el fallo no se ha cumplido. En este sentido, el parlamentario sostuvo que “si el alcalde y el municipio no cumplen con lo que ha dispuesto el poder judicial se exponen a una serie de sanciones. Por esa razón, le hacemos un llamado al alcalde a cumplir la resolución judicial, de forma tal de entregar una solución a los vecinos que viven en el sector”. Asimismo, el senador Araya manifestó su preocupación porque los problemas aún persisten, por lo que recalca la importancia de la sentencia de la Corte de Apelaciones. “La Municipalidad de Antofagasta y especialmente el alcalde tienen que dar cumplimiento al fallo de los tribunales de justicia, que ordenaron una serie de medidas, en torno al ex vertedero La Chimba, con el objeto de proteger la salud y la vida de las personas que viven en ese sector”. Cabe destacar que la resolución del 9 de diciembre de 2022 de la Corte de Apelaciones de Antofagasta fue ratificada en abril del presente año por la Corte Suprema.
Tras el fallo ratificado por la Corte Suprema que mandata a la Municipalidad de Antofagasta a construir un cierre perimetral y disponer de guardias de seguridad en el ex vertedero en un periodo de 30 días, el abogado querellante de los vecinos del condominio Desierto Florido presentará dos acciones judiciales contra la casa consistorial por el delito de desacato, ya que el plazo estipulado se habría cumplido. Cabe destacar que lo ordenado en el dictamen judicial busca evitar el ingreso clandestino al ex vertedero, donde pese a estar clausurado desde el año 2019, desconocidos siguen abandonando y quemando basura. Además, el abogado explicó que están preparando una querella contra la Municipalidad de Antofagasta por los perjuicios que significa para los vecinos, estar expuestos a las constantes emanaciones tóxicas. Con información de ATV
El próximo lunes 12 de junio termina el plazo establecido por la Corte Suprema, que ordena a la Municipalidad de Antofagasta garantizar la construcción de un muro para el cierre perimetral del ex vertedero municipal, junto con disponer de guardias en el recinto. Recordemos que el pasado viernes 19 de mayo, la casa consistorial presentó el plan de cierre solicitado por el máximo tribunal. Sin embargo, existen más exigencias pendientes que mantienen preocupadas a autoridades, debido a la poca claridad de su concreción. Con información de ATV
Este viernes en la sección Derecho A Pataleo de El Matinal de Antofagasta, una vecina llamó para denunciar el descriterio de personas que continúan acudiendo al sector del ex vertedero municipal para botar despercidios. Lugar afectado por la contaminación y las quemas de basura. He ido varios días al PET y la verdad es que me he encontrado gratamente, tengo entendido que la Delegación Presidencial hizo una limpieza en todo este terreno, no como lo hizo la Municipalidad así a medias, ahora se nota realmente que está limpio, comenzó explicando la vecina. No obstante, añade pero (...) me encontré con discriteriados que van con flete a botar escombros. Está limpiando la máquina en una esquina y ellos están botando al medio (...) les grité, les dije que los iba a subir a la televisión. Porque cómo es posible que se estén gastando recursos (...) que esté quedando bonito, más seguro para la gente que transitamos camino al PET con animalitos y estén botando basura de nuevo. Muchas basuras son de las ferias, los cajones, las verduras. La primera semana de mayo fueron mostrados los avances de la limpieza llevada a cabo en el lugar como parte del plan de acción anunciado por la Delegación Presidencial Regional de Antofagasta. Con información de ATV
Desde temprano este viernes, vecinos reportaron nuevamente malos olores en el sector de La Chimba, cerca de donde se ubica el ex vertedero municipal de Antofagasta. No es niebla, es el horrible despertar x las quemas en el vertedero, aquella q la justicia ya habló y el inoperante @jonathanplan9 y @AntofagastaMuni no han sido capaz de solucionar! Mira @SeremiSalud2 tu que andas más preocupada de la vacuna que de los niños #Antofagasta pic.twitter.com/fiOtOGh8RT — NO + QUEMAS!! 🏴 (@Egon_23) June 23, 2023 Un problema que continúa sin solución definitiva y que provoca la molestia de quienes deben convivir con los efectos de las quemas de basura. No es niebla, es el horrible despertar por las quemas en el vertedero (...) la justicia ya habló, alude el mensaje del vecino sobre el fallo de la Corte Suprema, al cual la Corte de Apelaciones otorgó una prórroga de 60 días para cumplir con el cierre perimetral y los guardias, que debe instalar en el lugar la Municipalidad de Antofagasta. Otra de las habitantes del sector, manifiesta seguimos contaminándonos, como todos los días, enfermándonos como hace más de 14 años, rodeados de colegios y poblaciones. Cuánto más se tendrá que esperar para que tomen acciones con las quemas en Antofagasta. Otro día más con la toxicidad en el ambiente, agrega otra pobladora. A las expresiones de malestar se sumó el consejero regional Fabián Ossandón, quien expresa me escriben vecinos y apoderados del Liceo La Chimba. Desde hace bastante tiempo estamos solicitando acciones para mitigar. La Municipalidad de Antofagasta aún nada. Este reporte solo recoge parte de la gran cantidad de denuncias realizadas por vecinos esta mañana en redes sociales. Por su parte, el Liceo La Chimba suspendió sus actividades para esta jornada.
Son más de 40 mil vecinos los afectados por las emisiones producidas por quemas ilegales y que son parte de las externalidades negativas que genera el ex vertedero de Antofagasta, y pese al dictamen judicial que ordena al municipio construir un cierre perimetral y disponer de guardias de seguridad en el recinto, al respecto, el senador Pedro Araya Guerrero asegura que el fallo no se ha cumplido. En este sentido, el parlamentario sostuvo que “si el alcalde y el municipio no cumplen con lo que ha dispuesto el poder judicial se exponen a una serie de sanciones. Por esa razón, le hacemos un llamado al alcalde a cumplir la resolución judicial, de forma tal de entregar una solución a los vecinos que viven en el sector”. Asimismo, el senador Araya manifestó su preocupación porque los problemas aún persisten, por lo que recalca la importancia de la sentencia de la Corte de Apelaciones. “La Municipalidad de Antofagasta y especialmente el alcalde tienen que dar cumplimiento al fallo de los tribunales de justicia, que ordenaron una serie de medidas, en torno al ex vertedero La Chimba, con el objeto de proteger la salud y la vida de las personas que viven en ese sector”. Cabe destacar que la resolución del 9 de diciembre de 2022 de la Corte de Apelaciones de Antofagasta fue ratificada en abril del presente año por la Corte Suprema.
Tras el fallo ratificado por la Corte Suprema que mandata a la Municipalidad de Antofagasta a construir un cierre perimetral y disponer de guardias de seguridad en el ex vertedero en un periodo de 30 días, el abogado querellante de los vecinos del condominio Desierto Florido presentará dos acciones judiciales contra la casa consistorial por el delito de desacato, ya que el plazo estipulado se habría cumplido. Cabe destacar que lo ordenado en el dictamen judicial busca evitar el ingreso clandestino al ex vertedero, donde pese a estar clausurado desde el año 2019, desconocidos siguen abandonando y quemando basura. Además, el abogado explicó que están preparando una querella contra la Municipalidad de Antofagasta por los perjuicios que significa para los vecinos, estar expuestos a las constantes emanaciones tóxicas. Con información de ATV
El próximo lunes 12 de junio termina el plazo establecido por la Corte Suprema, que ordena a la Municipalidad de Antofagasta garantizar la construcción de un muro para el cierre perimetral del ex vertedero municipal, junto con disponer de guardias en el recinto. Recordemos que el pasado viernes 19 de mayo, la casa consistorial presentó el plan de cierre solicitado por el máximo tribunal. Sin embargo, existen más exigencias pendientes que mantienen preocupadas a autoridades, debido a la poca claridad de su concreción. Con información de ATV
Este viernes en la sección Derecho A Pataleo de El Matinal de Antofagasta, una vecina llamó para denunciar el descriterio de personas que continúan acudiendo al sector del ex vertedero municipal para botar despercidios. Lugar afectado por la contaminación y las quemas de basura. He ido varios días al PET y la verdad es que me he encontrado gratamente, tengo entendido que la Delegación Presidencial hizo una limpieza en todo este terreno, no como lo hizo la Municipalidad así a medias, ahora se nota realmente que está limpio, comenzó explicando la vecina. No obstante, añade pero (...) me encontré con discriteriados que van con flete a botar escombros. Está limpiando la máquina en una esquina y ellos están botando al medio (...) les grité, les dije que los iba a subir a la televisión. Porque cómo es posible que se estén gastando recursos (...) que esté quedando bonito, más seguro para la gente que transitamos camino al PET con animalitos y estén botando basura de nuevo. Muchas basuras son de las ferias, los cajones, las verduras. La primera semana de mayo fueron mostrados los avances de la limpieza llevada a cabo en el lugar como parte del plan de acción anunciado por la Delegación Presidencial Regional de Antofagasta. Con información de ATV