Desde la primera semana de enero hasta la fecha, las consultas de urgencia en la atención primaria de salud de Talca, han aumentado de 5.000 a 9.700. El 60% de ellas son por covid-19. Además, los contagios se han disparado a los casi 700 casos por día. Por ello, la comuna de Talca tuvo que retroceder a Fase 2 de Transición.
Durante las últimas semanas y debido al explosivo aumento de contagios de covid-19 por la variante Ómicron, muchas comunas han retrocedido a Fase 2 de Transición. Estas son las medidas sanitarias respectivas:
Por el agresivo aumento de Ómicron en el país, 21 comunas retrocedieron a Fase de Transición. Desde Taltal (en la Región de Antofagasta) hasta Puerto Cisnes en Aysén. En la Araucanía: Temuco, Padre Las Casas y Puerto Saavedra darán un paso atrás. Aumentarán las restricciones y aforos establecidos por el Plan Paso a Paso. Por ejemplo, dentro de una casa, sólo podrá reunirse un máximo de 10 personas -siempre y cuando- todos tengan su Pase de Movilidad habilitado.
A contar de las 5 de la madrugada de este miércoles 9 de febrero, 21 comunas del país van a retroceder a Fase de Transición, desde Taltal en la Región de Antofagasta, hasta Puerto Cisnes en Aysén. Actividades y aforos permitidos En casas particulares: Máximo 5 personas y 10 si es que todas cuentan con su Pase de Movilidad. Atención presencial en museos, comercio o parque de diversiones: Ya sea en espacio abierto o cerrado, se permitirá una persona por cada 10 m2 y un mínimo de 3 clientes. Restaurantes, cafés y fuentes de soda: En espacios cerrados sólo ingresarán personas con su Carnet Verde y sólo dos clientes por mesa. Gimnasios y centros deportivos: El acceso estará permitido sólo con Pase de Movilidad -en espacios cerrados- y las máquinas deberán estar a 2 metros de distancia Deporte y actividad física: Máximo de 10 personas en lugares abiertos y 5 en espacios cerrados, siempre y cuando las personas cuentan con su esquema de vacunación completa, al igual que en Clubes de Adulto Mayor. Actividades con y sin interacción entre asistentes (ritos, religiosos, cines, teatros, fiestas sociales y circos) En espacios abiertos, sólo se permitirá un aforo del 30%, con un total de 100 personas con Pase de Movilidad. Y 50 en caso de que alguien no esté con sus vacunas al día. Espacios cerrados : 20% del aforo total, con todos los asistentes con su Pase de Movilidad y con un máximo de 50 personas.
Desde la primera semana de enero hasta la fecha, las consultas de urgencia en la atención primaria de salud de Talca, han aumentado de 5.000 a 9.700. El 60% de ellas son por covid-19. Además, los contagios se han disparado a los casi 700 casos por día. Por ello, la comuna de Talca tuvo que retroceder a Fase 2 de Transición.
Durante las últimas semanas y debido al explosivo aumento de contagios de covid-19 por la variante Ómicron, muchas comunas han retrocedido a Fase 2 de Transición. Estas son las medidas sanitarias respectivas:
Por el agresivo aumento de Ómicron en el país, 21 comunas retrocedieron a Fase de Transición. Desde Taltal (en la Región de Antofagasta) hasta Puerto Cisnes en Aysén. En la Araucanía: Temuco, Padre Las Casas y Puerto Saavedra darán un paso atrás. Aumentarán las restricciones y aforos establecidos por el Plan Paso a Paso. Por ejemplo, dentro de una casa, sólo podrá reunirse un máximo de 10 personas -siempre y cuando- todos tengan su Pase de Movilidad habilitado.
A contar de las 5 de la madrugada de este miércoles 9 de febrero, 21 comunas del país van a retroceder a Fase de Transición, desde Taltal en la Región de Antofagasta, hasta Puerto Cisnes en Aysén. Actividades y aforos permitidos En casas particulares: Máximo 5 personas y 10 si es que todas cuentan con su Pase de Movilidad. Atención presencial en museos, comercio o parque de diversiones: Ya sea en espacio abierto o cerrado, se permitirá una persona por cada 10 m2 y un mínimo de 3 clientes. Restaurantes, cafés y fuentes de soda: En espacios cerrados sólo ingresarán personas con su Carnet Verde y sólo dos clientes por mesa. Gimnasios y centros deportivos: El acceso estará permitido sólo con Pase de Movilidad -en espacios cerrados- y las máquinas deberán estar a 2 metros de distancia Deporte y actividad física: Máximo de 10 personas en lugares abiertos y 5 en espacios cerrados, siempre y cuando las personas cuentan con su esquema de vacunación completa, al igual que en Clubes de Adulto Mayor. Actividades con y sin interacción entre asistentes (ritos, religiosos, cines, teatros, fiestas sociales y circos) En espacios abiertos, sólo se permitirá un aforo del 30%, con un total de 100 personas con Pase de Movilidad. Y 50 en caso de que alguien no esté con sus vacunas al día. Espacios cerrados : 20% del aforo total, con todos los asistentes con su Pase de Movilidad y con un máximo de 50 personas.