En Chile según consigna el sitio web de la Dirección del Trabajo el próximo feriado, correspondiente al 29 de junio (Día de San Pedro y San Pablo), ha sido trasladado al día lunes de la semana en que ocurre (lunes 26 de junio), en caso de corresponder a día martes, miércoles o jueves, o al día lunes de la semana siguiente, en caso de corresponder a día viernes. La misma disposición aplica al 12 de octubre (día del descubrimiento de dos mundos). Sin embargo, el día de los dos santos católicos no es uno de los feriados irrenunciables en Chile. Por lo anterior, se espera que los comercios y supermercados funcionen en horario normal durante la jornada de este lunes. Por otro lado, cabe destacar que los feriados irrenunciables son aquellos días en los que en contadas excepciones se puede trabajar y se prohíbe el funcionamiento del comercio. ¿Cuántos feriados irrenunciables quedan este 2023? Lunes 18 de septiembre: Independencia Nacional. Martes 19 de septiembre: Día de las Glorias del Ejército. Lunes 25 de diciembre: Navidad. Con información de TVU
¿Cuándo es el próximo feriado? ¿Cuándo hay fin de semana largo? Son algunas de las preguntas que se suelen repetir por quienes buscan planificar con tiempo sus actividades y descansos. En ese sentido, es necesario recordar que aún quedan tres feriados irrenunciables, es decir, donde salvo en contados casos los trabajadores pueden ejercer sus funciones. Asimismo, el próximo fin de semana largo en el país será más pronto de lo que imaginas, mira a continuación el listado oficial: Calendario de feriados en Chile este 2023 Miércoles 21 de junio: Día Nacional de los Pueblos Indígenas. Lunes 26 de junio: San Pedro y San Pablo. Domingo 16 de julio: Día de la Virgen del Carmen. Martes 15 de agosto: Asunción de la Virgen. Lunes 18 de septiembre: Primera Junta Nacional (irrenunciable). Martes 19 de septiembre: Día de las Glorias del Ejército (irrenunciable). Lunes 9 de octubre: Encuentro de Dos Mundos. Viernes 27 de octubre: Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes. Miércoles 1 de noviembre: Día de Todos los Santos. Viernes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción. Domingo 25 de diciembre: Navidad (irrenunciable). Domingo 17 de diciembre: Plebiscito de Salida. Lunes 25 de diciembre: Navidad Con información de TVU
A diferencia de lo ocurrido en mayo, por ejemplo, donde uno de los dos días festivos cayó domingo (Día de las Glorias Navales), este mes se podrán disfrutar en dos días hábiles, incluido un fin de semana largo. ¿Cuáles serán los feriados de junio 2023? De acuerdo con el calendario nacional 2023, el primer feriado de junio será el miércoles 21, jornada en la que se conmemora el Día Nacional de los Pueblos Indígenas. Se trata de una iniciativa aprobada en junio de 2021 en la Cámara de Diputadas y Diputados, con motivo de promover y relevar las tradiciones y culturas de los pueblos originarios. Luego, sólo cinco días después, el calendario indica que el lunes 26 será el segundo feriado del mes y con fin de semana largo incluido, enmarcado en el festivo religioso para celebrar a San Pedro y San Pablo. ¿Son feriados irrenunciables? De acuerdo con la legislación, un feriado irrenunciable es una jornada donde por decreto los trabajadores no pueden ejercer sus funciones, dejando habilitados a rubros esenciales y de entrenimiento, tales como supermercados, hospitales, farmacias, aeropuertos, restoranes y cines. En este caso, el calendario indica que no son festivos irrenunciables, por ende, todo el comercio operará con normalidad. Con información de TVU
Durante los días festivos, la mayoría de las personas aprovecha para descansar y relajarse. En el mes de mayo, tuvimos la oportunidad de disfrutar de tres días festivos: el 1, 7 y 21 de mayo. En junio, el panorama no será muy diferente, ya que se acercan algunos días feriados. A continuación, te brindaré los detalles. Junio tiene dos feriados en menos de una semana ¿Cuándo es el próximo fin de semana largo? El próximo día feriado que se acerca es el miércoles 21 de junio, en conmemoración del Día Nacional de los Pueblos Indígenas. Y en menos de una semana, le sigue el lunes 26 de junio, celebrando San Pedro y San Pablo. Es importante destacar que al ser este último día feriado un lunes, se generará un fin de semana largo que abarcará desde el sábado 24 hasta el lunes 26 de junio. Será una oportunidad para disfrutar de un descanso prolongado y aprovechar diversas actividades durante esos días. Los próximos feriados en Chile Miércoles 21 de junio: Día Nacional de los Pueblos Indígenas Lunes 26 de junio: San Pedro y San Pablo Domingo 16 de julio: Día de la Virgen del Carmen Martes 15 de agosto: Asunción de la Virgen Lunes 18 de septiembre: Primera Junta Nacional de Gobierno (irrenunciable) Martes 19 de septiembre: Día de las Glorias del Ejército (irrenunciable) Lunes 9 de octubre: Encuentro de Dos Mundos Viernes 27 de octubre: Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes Miércoles 1 de noviembre: Día de Todos los Santos Viernes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción Lunes 25 de diciembre: Navidad (irrenunciable) Fines de semana largos 2023 Lunes 26 de junio: San Pedro y San Pablo Lunes 18 de septiembre: Independencia Nacional Lunes 9 de octubre: Encuentro de Dos Mundos Viernes 27 de octubre: Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes Viernes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción Lunes 25 de diciembre: Navidad Feriados regionales 2023 Miércoles 7 de junio: Asalto y Toma del Morro de Arica (Región de Arica) Domingo 20 de agosto: Nacimiento del Prócer de la Independencia (comunas de Chillán y Chillán Viejo) Con información de ITV
En Chile según consigna el sitio web de la Dirección del Trabajo el próximo feriado, correspondiente al 29 de junio (Día de San Pedro y San Pablo), ha sido trasladado al día lunes de la semana en que ocurre (lunes 26 de junio), en caso de corresponder a día martes, miércoles o jueves, o al día lunes de la semana siguiente, en caso de corresponder a día viernes. La misma disposición aplica al 12 de octubre (día del descubrimiento de dos mundos). Sin embargo, el día de los dos santos católicos no es uno de los feriados irrenunciables en Chile. Por lo anterior, se espera que los comercios y supermercados funcionen en horario normal durante la jornada de este lunes. Por otro lado, cabe destacar que los feriados irrenunciables son aquellos días en los que en contadas excepciones se puede trabajar y se prohíbe el funcionamiento del comercio. ¿Cuántos feriados irrenunciables quedan este 2023? Lunes 18 de septiembre: Independencia Nacional. Martes 19 de septiembre: Día de las Glorias del Ejército. Lunes 25 de diciembre: Navidad. Con información de TVU
¿Cuándo es el próximo feriado? ¿Cuándo hay fin de semana largo? Son algunas de las preguntas que se suelen repetir por quienes buscan planificar con tiempo sus actividades y descansos. En ese sentido, es necesario recordar que aún quedan tres feriados irrenunciables, es decir, donde salvo en contados casos los trabajadores pueden ejercer sus funciones. Asimismo, el próximo fin de semana largo en el país será más pronto de lo que imaginas, mira a continuación el listado oficial: Calendario de feriados en Chile este 2023 Miércoles 21 de junio: Día Nacional de los Pueblos Indígenas. Lunes 26 de junio: San Pedro y San Pablo. Domingo 16 de julio: Día de la Virgen del Carmen. Martes 15 de agosto: Asunción de la Virgen. Lunes 18 de septiembre: Primera Junta Nacional (irrenunciable). Martes 19 de septiembre: Día de las Glorias del Ejército (irrenunciable). Lunes 9 de octubre: Encuentro de Dos Mundos. Viernes 27 de octubre: Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes. Miércoles 1 de noviembre: Día de Todos los Santos. Viernes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción. Domingo 25 de diciembre: Navidad (irrenunciable). Domingo 17 de diciembre: Plebiscito de Salida. Lunes 25 de diciembre: Navidad Con información de TVU
A diferencia de lo ocurrido en mayo, por ejemplo, donde uno de los dos días festivos cayó domingo (Día de las Glorias Navales), este mes se podrán disfrutar en dos días hábiles, incluido un fin de semana largo. ¿Cuáles serán los feriados de junio 2023? De acuerdo con el calendario nacional 2023, el primer feriado de junio será el miércoles 21, jornada en la que se conmemora el Día Nacional de los Pueblos Indígenas. Se trata de una iniciativa aprobada en junio de 2021 en la Cámara de Diputadas y Diputados, con motivo de promover y relevar las tradiciones y culturas de los pueblos originarios. Luego, sólo cinco días después, el calendario indica que el lunes 26 será el segundo feriado del mes y con fin de semana largo incluido, enmarcado en el festivo religioso para celebrar a San Pedro y San Pablo. ¿Son feriados irrenunciables? De acuerdo con la legislación, un feriado irrenunciable es una jornada donde por decreto los trabajadores no pueden ejercer sus funciones, dejando habilitados a rubros esenciales y de entrenimiento, tales como supermercados, hospitales, farmacias, aeropuertos, restoranes y cines. En este caso, el calendario indica que no son festivos irrenunciables, por ende, todo el comercio operará con normalidad. Con información de TVU
Durante los días festivos, la mayoría de las personas aprovecha para descansar y relajarse. En el mes de mayo, tuvimos la oportunidad de disfrutar de tres días festivos: el 1, 7 y 21 de mayo. En junio, el panorama no será muy diferente, ya que se acercan algunos días feriados. A continuación, te brindaré los detalles. Junio tiene dos feriados en menos de una semana ¿Cuándo es el próximo fin de semana largo? El próximo día feriado que se acerca es el miércoles 21 de junio, en conmemoración del Día Nacional de los Pueblos Indígenas. Y en menos de una semana, le sigue el lunes 26 de junio, celebrando San Pedro y San Pablo. Es importante destacar que al ser este último día feriado un lunes, se generará un fin de semana largo que abarcará desde el sábado 24 hasta el lunes 26 de junio. Será una oportunidad para disfrutar de un descanso prolongado y aprovechar diversas actividades durante esos días. Los próximos feriados en Chile Miércoles 21 de junio: Día Nacional de los Pueblos Indígenas Lunes 26 de junio: San Pedro y San Pablo Domingo 16 de julio: Día de la Virgen del Carmen Martes 15 de agosto: Asunción de la Virgen Lunes 18 de septiembre: Primera Junta Nacional de Gobierno (irrenunciable) Martes 19 de septiembre: Día de las Glorias del Ejército (irrenunciable) Lunes 9 de octubre: Encuentro de Dos Mundos Viernes 27 de octubre: Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes Miércoles 1 de noviembre: Día de Todos los Santos Viernes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción Lunes 25 de diciembre: Navidad (irrenunciable) Fines de semana largos 2023 Lunes 26 de junio: San Pedro y San Pablo Lunes 18 de septiembre: Independencia Nacional Lunes 9 de octubre: Encuentro de Dos Mundos Viernes 27 de octubre: Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes Viernes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción Lunes 25 de diciembre: Navidad Feriados regionales 2023 Miércoles 7 de junio: Asalto y Toma del Morro de Arica (Región de Arica) Domingo 20 de agosto: Nacimiento del Prócer de la Independencia (comunas de Chillán y Chillán Viejo) Con información de ITV