El senador del Partido Socialista, Fidel Espinoza, exigió al Gobierno tomar acciones por las recientes declaraciones del exlíder de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), José Huenchunao. En entrevista con Sala de Prensa , el fundador de la CAM e histórico dirigente señaló que hay una decisión del pueblo mapuche de incorporar las armas en la medida que sea necesario. También habló de la discriminación que han vivido los mapuche en el sistema educacional y que, en algún momento, vamos a tener que apoderarnos de los colegios en territorio mapuche, para enseñar de acuerdo a su cultura. Estas declaraciones generaron reacciones, incluso en voces cercanas al oficialismo. El senador Fidel Espinoza (PS) dijo a La Segunda quehay grupos que no quieren ni les interesa el diálogo. El gobierno debe proteger el Estado de Derecho, no debiese permitir más la apología al odio, la violencia, menos la insurrección armada. La violencia parte por dichos y se convierte en hechos. Ayer Llaitul, hoy este señor, señaló el congresista. Agregó que el Estado, por convenios internacionales, debe proteger a los niños y aquí hay una amenaza explícita. La ministra (del Interior) Izkia Siches no solo debe condenar estos dichos, sino solicitar a su equipo jurídico un curso de acción ejemplificador ante amenazas de este tipo.
El senador del Partido Socialista, Fidel Espinoza, exigió al Gobierno tomar acciones por las recientes declaraciones del exlíder de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), José Huenchunao. En entrevista con Sala de Prensa , el fundador de la CAM e histórico dirigente señaló que hay una decisión del pueblo mapuche de incorporar las armas en la medida que sea necesario. También habló de la discriminación que han vivido los mapuche en el sistema educacional y que, en algún momento, vamos a tener que apoderarnos de los colegios en territorio mapuche, para enseñar de acuerdo a su cultura. Estas declaraciones generaron reacciones, incluso en voces cercanas al oficialismo. El senador Fidel Espinoza (PS) dijo a La Segunda quehay grupos que no quieren ni les interesa el diálogo. El gobierno debe proteger el Estado de Derecho, no debiese permitir más la apología al odio, la violencia, menos la insurrección armada. La violencia parte por dichos y se convierte en hechos. Ayer Llaitul, hoy este señor, señaló el congresista. Agregó que el Estado, por convenios internacionales, debe proteger a los niños y aquí hay una amenaza explícita. La ministra (del Interior) Izkia Siches no solo debe condenar estos dichos, sino solicitar a su equipo jurídico un curso de acción ejemplificador ante amenazas de este tipo.