El presidente de Renovación Nacional, senador Francisco Chahuán, expresó que su sector sí puede pautear al Gobierno en medio de las reuniones constituyentes y la agenda legislativa. Chile Vamos se restó de la próxima reunión de partidos sobre la continuidad del proceso constituyente acusando que el oficialismo y el Gobierno quieren pautear los eventuales acuerdos. No vamos a dejar pautearnos por un gobierno que constantemente improvisa, dijo Chahuán a 24 Horas, respecto a declaraciones de la ministra Camila Vallejo, quien salió a valorar los acuerdos que informaron los presidentes del Congreso y que luego fueron desmentidos por la derecha. El timonel de RN exigió que el Ejecutivo deje el tema constitucional al Congreso yse dedique a hacer la pega. En la entrevista se le señaló que ahora él está pauteando al gobierno y ante ello, Chahuán respondió:¿Por qué nosotros sí podemos decirle al gobierno lo que tiene que hacer? Porque el gobierno es minoría, es minoría en el Senado y es minoría en la Cámara de Diputadas y Diputados y, por tanto, tiene dos alternativas el gobierno: atrincherarse o encontrar acuerdos para resolver los dolores sociales que afectan a los ciudadanos.
Los presidentes de Renovación Nacional, la UDI y Evópoli anunciaron que no asistirán este jueves a la tercera reunión de los partidos políticos, donde buscan llegar a acuerdos sobre cómo se redactaría una nueva Constitución. Hemos tomado la decisión de no asistir. Que se anuncien acuerdos que no se han tomado es faltar a la verdad. Le hemos pedido una reprogramación y que se rebajare quiénes están en esa mesa, afirmó el timonel de RN, senador Francisco Chahuán, en un punto de prensa. Los dirigentes desmintieron lo informado ayer lunes por los presidentes del Senado y la Cámara, sobre que habría algunos acuerdos para un nuevo órgano 100% elegido, paridad y comisión de expertos, lo cual fue destacado también por la ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo. La declaración de Vallejo fue considerada como un pauteo por Chile Vamos. Lo que se pide es que el gobierno si acompaña, acompaña, pero no pautea y acá hemos vivido unos días que el gobierno ha pauteado, criticó Chahuán. El senador fue más allá y advirtió sobre reordenar las representaciones en la mesa de diálogo: Las fuerzas que triunfaron y representan a aquellos partidos, tendrán que tomar el protagonismo que se requiere y hacer las propuestas respectivas. Por su parte, el representante de Evópoli, senador Luciano Cruz-Coke, indicó que pidieron al presidente del Senado postergar la reunión y que el Ejecutivo ya no acompañe el diálogo, como ha hecho hasta ahora la ministra de la Segpres, Ana Lya Uriarte. No vamos a concurrir este jueves y se hace necesario que el Gobierno no estuviera en las conversaciones, recalcó Cruz-Coke.
En la antesala de la reunión que sostendrán este miércoles las fuerzas políticas del Congreso, el presidente de Renovación Nacional, Francisco Chahuán, entregó algunas de sus definiciones sobre cómo debería seguir el proceso constituyente. El timonel de RN adelantó en Radio Bío Bío que planteará un plebiscito de entrada, pero no para preguntar si Chile quiere o no una nueva carta magna, sino para efectos de establecer cuál va a ser el mecanismo. Eso sí, también dijo estar abierto a ir directamente a una elección de Convención, sin embargo, las reglas de esa nueva elección se requieren pactar en el Congreso Nacional. Consultado por el plazo, el senador dijo: Yo espero que sea breve. Espero que al término del mes de junio del próximo año tengamos una nueva y buena Constitución.
El presidente de Renovación Nacional, senador Francisco Chahuán, expresó que su sector sí puede pautear al Gobierno en medio de las reuniones constituyentes y la agenda legislativa. Chile Vamos se restó de la próxima reunión de partidos sobre la continuidad del proceso constituyente acusando que el oficialismo y el Gobierno quieren pautear los eventuales acuerdos. No vamos a dejar pautearnos por un gobierno que constantemente improvisa, dijo Chahuán a 24 Horas, respecto a declaraciones de la ministra Camila Vallejo, quien salió a valorar los acuerdos que informaron los presidentes del Congreso y que luego fueron desmentidos por la derecha. El timonel de RN exigió que el Ejecutivo deje el tema constitucional al Congreso yse dedique a hacer la pega. En la entrevista se le señaló que ahora él está pauteando al gobierno y ante ello, Chahuán respondió:¿Por qué nosotros sí podemos decirle al gobierno lo que tiene que hacer? Porque el gobierno es minoría, es minoría en el Senado y es minoría en la Cámara de Diputadas y Diputados y, por tanto, tiene dos alternativas el gobierno: atrincherarse o encontrar acuerdos para resolver los dolores sociales que afectan a los ciudadanos.
Los presidentes de Renovación Nacional, la UDI y Evópoli anunciaron que no asistirán este jueves a la tercera reunión de los partidos políticos, donde buscan llegar a acuerdos sobre cómo se redactaría una nueva Constitución. Hemos tomado la decisión de no asistir. Que se anuncien acuerdos que no se han tomado es faltar a la verdad. Le hemos pedido una reprogramación y que se rebajare quiénes están en esa mesa, afirmó el timonel de RN, senador Francisco Chahuán, en un punto de prensa. Los dirigentes desmintieron lo informado ayer lunes por los presidentes del Senado y la Cámara, sobre que habría algunos acuerdos para un nuevo órgano 100% elegido, paridad y comisión de expertos, lo cual fue destacado también por la ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo. La declaración de Vallejo fue considerada como un pauteo por Chile Vamos. Lo que se pide es que el gobierno si acompaña, acompaña, pero no pautea y acá hemos vivido unos días que el gobierno ha pauteado, criticó Chahuán. El senador fue más allá y advirtió sobre reordenar las representaciones en la mesa de diálogo: Las fuerzas que triunfaron y representan a aquellos partidos, tendrán que tomar el protagonismo que se requiere y hacer las propuestas respectivas. Por su parte, el representante de Evópoli, senador Luciano Cruz-Coke, indicó que pidieron al presidente del Senado postergar la reunión y que el Ejecutivo ya no acompañe el diálogo, como ha hecho hasta ahora la ministra de la Segpres, Ana Lya Uriarte. No vamos a concurrir este jueves y se hace necesario que el Gobierno no estuviera en las conversaciones, recalcó Cruz-Coke.
En la antesala de la reunión que sostendrán este miércoles las fuerzas políticas del Congreso, el presidente de Renovación Nacional, Francisco Chahuán, entregó algunas de sus definiciones sobre cómo debería seguir el proceso constituyente. El timonel de RN adelantó en Radio Bío Bío que planteará un plebiscito de entrada, pero no para preguntar si Chile quiere o no una nueva carta magna, sino para efectos de establecer cuál va a ser el mecanismo. Eso sí, también dijo estar abierto a ir directamente a una elección de Convención, sin embargo, las reglas de esa nueva elección se requieren pactar en el Congreso Nacional. Consultado por el plazo, el senador dijo: Yo espero que sea breve. Espero que al término del mes de junio del próximo año tengamos una nueva y buena Constitución.