El presidente Gabriel Boric utilizó sus redes sociales para expresar su pesar por el reciente fallecimiento del presidente del Partido Comunista, Guillermo Teillier. En su mensaje, el presidente destacó la importancia de Teillier como dirigente histórico y referente del partido, resaltando su papel fundamental en la formación de distintas generaciones. Además, el presidente envió un afectuoso abrazo a la familia, amigos y compañeros del partido de Teillier, reconociendo que estos son momentos de tristeza para todos ellos. En un gesto de reconocimiento a la entrega y esfuerzo de Teillier, el jefe de Estado anunció que se decretará duelo nacional en honor al fallecido líder político. El duelo nacional se llevará a cabo los días miércoles 30 y jueves 31 de agosto, como un homenaje a la vida y legado de Guillermo Teillier. Hoy lamentamos la partida de Guillermo Teillier, dirigente histórico y referente del @PCdeChile que cumplió un rol esencial en la formación de distintas generaciones. Le envío un gran abrazo a su familia, amigos y a sus compañeras y compañeros de partido en estos momentos de… — Gabriel Boric Font (@GabrielBoric) August 29, 2023
La mañana de este martes se confirmó el fallecimiento del Presidente del Partido Comunista (PC), Guillermo Teillier, a los 79 años. Teillier se encontraba internado en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile, donde lamentablemente perdió la vida a las 03:27 horas. El recinto hospitalario emitió un comunicado informando sobre el deceso del dirigente político. El Hospital Clínico Universidad de Chile expresó su pesar por la partida de Teillier y envió sus condolencias a sus familiares y amigos en este difícil momento. La muerte del líder comunista se produjo dos semanas después de su ingreso al hospital, donde se encontraba en condición estable según los últimos reportes médicos. Es importante recordar que Teillier fue sometido a una operación el pasado 26 de mayo en el mismo hospital, de la cual se recuperó satisfactoriamente en la unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Su fallecimiento ha sido lamentado por el Partido Comunista, que a través de las redes sociales destacó su trayectoria como joven allendista y su incansable lucha contra la dictadura y el fascismo. Además, resaltaron su papel como estratega para la consolidación de las fuerzas populares y de izquierda, así como su destacado rol como presidente del Partido Comunista de Chile. Ha fallecido Guillermo Teillier del Valle: Joven allendista apoyó con todas sus energías a la UP. Combatiente y luchador antifascista contra la dictadura. Estratega para la consolidación de las fuerzas populares y de izquierda, estadista y Pdte. del Partido Comunista de Chile. pic.twitter.com/TaInwQevDL — Partido Comunista de Chile (@PCdeChile) August 29, 2023
El presidente del Partido Comunista, Guillermo Teillier, recalcó que su tienda está dispuesta a conversar con todos para la continuidad del proceso constituyente. Reconoció que el resultado del plebiscito fue una lección de democracia y que sí podría traer algunas complicaciones al Gobierno. Luego de participar en un comité político en La Moneda, Teillier aseguró que van a conversar con todos, incluso con el Partido Republicano, si es que se sienta mañana a lo que ha convocado el presidente, dijo el timonel, en referencia a la convocatoria de Boric a todos los partidos para un acuerdo sobre cómo se redactaría una nueva propuesta de Constitución. Respecto a los motivos del triunfo del Rechazo, el exdiputado dijo que si hacemos un listado de motivos, van a salir muchísimos. Sin embargo, apuntó a algo inédito, como es una cantidad extraordinaria de nuevos votantes, donde muchos de esos nuevos votantes rechazaron y tenemos que atenernos a eso, reconoció. En ese mismo sentido, remarcó que el voto obligatorio ya está y tiene que quedarse, porque además sincera las cosas (...) Esto ha sido una lección de democracia del pueblo de Chile, lo queramos o no, nos duela o no, y tendremos que aprender a trabajar con ello. Consultado sobre si podría afectar al Gobierno el fracaso del Apruebo, el dirigente comunista dijo que el presidente (Boric) siempre ha dicho 'delimitemos las cosas', eso sí, reconoció: ahora, que esto puede traer complicaciones, sí las puede traer, pero bueno en eso tiene que responder el Gobierno y nosotros lo apoyamos. Nueva Convención Sobre cómo sería una eventual nueva Convención Constitucional, Teillier recalcó que lo que se ha rechazado es una propuesta constitucional, un texto, el proceso sigue. Vamos a ver ahora cómo sigue, esa es la discusión. En ese sentido, dijo esperar que en el nuevo órgano sea con paridad absoluta y que estén todos representados. Llamó a no dejar de lado los independientes y que tampoco borremos una realidad, porque algunos quieren borrar que en Chile existen los pueblos originarios.
El presidente del Partido Comunista, Guillermo Teillier, llamó a defender un eventual triunfo del Apruebo en el plebiscito constitucional, ante posibles acusaciones de fraude desde el Rechazo. Sus palabras generaron críticas de personeros políticos. Hay que defender el voto el domingo, para lo que necesitamos apoderados y apoderadas en todas las mesas. No pueden quedar mesas sin apoderados porque si el resultado es estrecho, como están diciendo algunos, surgen varios peligros de eso, declaró Teillier en entrevista con Radio Nuevo Mundo. En ese sentido, advirtió que, si gana el Apruebo de manera estrecha, la derecha va a tratar seguramente de cuestionar el resultado, va a hacer cualquier maniobra, como las que ya ha hecho frente al Servicio Electoral o cómo acudió a la Contraloría, para decir que aquí hubo fraude o cualquier cosa y tratar de quitarle piso a la instalación de la nueva Constitución. Entonces, ese día yo por lo menos creo, soy un convencido, que ya conociendo los primeros resultados del triunfo del Apruebo hay que salir a la calle a defender ese triunfo, a defenderlo, afirmó el timonel comunista. El exdiputado agregó que en los días consecutivos, con la legitimidad de ese triunfo, creo que se debe trabajar, el Gobierno, los partidos y todos aquellos que trabajamos por el Apruebo, mucho más de conjunto con el mundo social. Es decir, involucrar al pueblo de Chile en la instalación de la nueva Constitución, que esto no sea algo solo del parlamento. Son 60 y tantas leyes las que hay que aprobar para poder consolidar la instalación de la nueva Constitución y eso no va a ser fácil porque tenemos minoría en el Congreso. Nuestro respaldo está en el pueblo de Chile, estimó Guillermo Teillier. Entre las distintas críticas que generaron las palabras del dirigente PC, Mario Desbordes (RN), uno de los impulsores del Rechazo, dijo en Twitter que los resultados electorales se defienden en las mesas con apoderados, y en la justicia electoral (que ha sido siempre eficiente y ejemplar), NO en la calle. Las palabras de Teillier suenan a amenaza, y demuestran poco o nada de respeto a la institucionalidad.
El presidente Gabriel Boric utilizó sus redes sociales para expresar su pesar por el reciente fallecimiento del presidente del Partido Comunista, Guillermo Teillier. En su mensaje, el presidente destacó la importancia de Teillier como dirigente histórico y referente del partido, resaltando su papel fundamental en la formación de distintas generaciones. Además, el presidente envió un afectuoso abrazo a la familia, amigos y compañeros del partido de Teillier, reconociendo que estos son momentos de tristeza para todos ellos. En un gesto de reconocimiento a la entrega y esfuerzo de Teillier, el jefe de Estado anunció que se decretará duelo nacional en honor al fallecido líder político. El duelo nacional se llevará a cabo los días miércoles 30 y jueves 31 de agosto, como un homenaje a la vida y legado de Guillermo Teillier. Hoy lamentamos la partida de Guillermo Teillier, dirigente histórico y referente del @PCdeChile que cumplió un rol esencial en la formación de distintas generaciones. Le envío un gran abrazo a su familia, amigos y a sus compañeras y compañeros de partido en estos momentos de… — Gabriel Boric Font (@GabrielBoric) August 29, 2023
La mañana de este martes se confirmó el fallecimiento del Presidente del Partido Comunista (PC), Guillermo Teillier, a los 79 años. Teillier se encontraba internado en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile, donde lamentablemente perdió la vida a las 03:27 horas. El recinto hospitalario emitió un comunicado informando sobre el deceso del dirigente político. El Hospital Clínico Universidad de Chile expresó su pesar por la partida de Teillier y envió sus condolencias a sus familiares y amigos en este difícil momento. La muerte del líder comunista se produjo dos semanas después de su ingreso al hospital, donde se encontraba en condición estable según los últimos reportes médicos. Es importante recordar que Teillier fue sometido a una operación el pasado 26 de mayo en el mismo hospital, de la cual se recuperó satisfactoriamente en la unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Su fallecimiento ha sido lamentado por el Partido Comunista, que a través de las redes sociales destacó su trayectoria como joven allendista y su incansable lucha contra la dictadura y el fascismo. Además, resaltaron su papel como estratega para la consolidación de las fuerzas populares y de izquierda, así como su destacado rol como presidente del Partido Comunista de Chile. Ha fallecido Guillermo Teillier del Valle: Joven allendista apoyó con todas sus energías a la UP. Combatiente y luchador antifascista contra la dictadura. Estratega para la consolidación de las fuerzas populares y de izquierda, estadista y Pdte. del Partido Comunista de Chile. pic.twitter.com/TaInwQevDL — Partido Comunista de Chile (@PCdeChile) August 29, 2023
El presidente del Partido Comunista, Guillermo Teillier, recalcó que su tienda está dispuesta a conversar con todos para la continuidad del proceso constituyente. Reconoció que el resultado del plebiscito fue una lección de democracia y que sí podría traer algunas complicaciones al Gobierno. Luego de participar en un comité político en La Moneda, Teillier aseguró que van a conversar con todos, incluso con el Partido Republicano, si es que se sienta mañana a lo que ha convocado el presidente, dijo el timonel, en referencia a la convocatoria de Boric a todos los partidos para un acuerdo sobre cómo se redactaría una nueva propuesta de Constitución. Respecto a los motivos del triunfo del Rechazo, el exdiputado dijo que si hacemos un listado de motivos, van a salir muchísimos. Sin embargo, apuntó a algo inédito, como es una cantidad extraordinaria de nuevos votantes, donde muchos de esos nuevos votantes rechazaron y tenemos que atenernos a eso, reconoció. En ese mismo sentido, remarcó que el voto obligatorio ya está y tiene que quedarse, porque además sincera las cosas (...) Esto ha sido una lección de democracia del pueblo de Chile, lo queramos o no, nos duela o no, y tendremos que aprender a trabajar con ello. Consultado sobre si podría afectar al Gobierno el fracaso del Apruebo, el dirigente comunista dijo que el presidente (Boric) siempre ha dicho 'delimitemos las cosas', eso sí, reconoció: ahora, que esto puede traer complicaciones, sí las puede traer, pero bueno en eso tiene que responder el Gobierno y nosotros lo apoyamos. Nueva Convención Sobre cómo sería una eventual nueva Convención Constitucional, Teillier recalcó que lo que se ha rechazado es una propuesta constitucional, un texto, el proceso sigue. Vamos a ver ahora cómo sigue, esa es la discusión. En ese sentido, dijo esperar que en el nuevo órgano sea con paridad absoluta y que estén todos representados. Llamó a no dejar de lado los independientes y que tampoco borremos una realidad, porque algunos quieren borrar que en Chile existen los pueblos originarios.
El presidente del Partido Comunista, Guillermo Teillier, llamó a defender un eventual triunfo del Apruebo en el plebiscito constitucional, ante posibles acusaciones de fraude desde el Rechazo. Sus palabras generaron críticas de personeros políticos. Hay que defender el voto el domingo, para lo que necesitamos apoderados y apoderadas en todas las mesas. No pueden quedar mesas sin apoderados porque si el resultado es estrecho, como están diciendo algunos, surgen varios peligros de eso, declaró Teillier en entrevista con Radio Nuevo Mundo. En ese sentido, advirtió que, si gana el Apruebo de manera estrecha, la derecha va a tratar seguramente de cuestionar el resultado, va a hacer cualquier maniobra, como las que ya ha hecho frente al Servicio Electoral o cómo acudió a la Contraloría, para decir que aquí hubo fraude o cualquier cosa y tratar de quitarle piso a la instalación de la nueva Constitución. Entonces, ese día yo por lo menos creo, soy un convencido, que ya conociendo los primeros resultados del triunfo del Apruebo hay que salir a la calle a defender ese triunfo, a defenderlo, afirmó el timonel comunista. El exdiputado agregó que en los días consecutivos, con la legitimidad de ese triunfo, creo que se debe trabajar, el Gobierno, los partidos y todos aquellos que trabajamos por el Apruebo, mucho más de conjunto con el mundo social. Es decir, involucrar al pueblo de Chile en la instalación de la nueva Constitución, que esto no sea algo solo del parlamento. Son 60 y tantas leyes las que hay que aprobar para poder consolidar la instalación de la nueva Constitución y eso no va a ser fácil porque tenemos minoría en el Congreso. Nuestro respaldo está en el pueblo de Chile, estimó Guillermo Teillier. Entre las distintas críticas que generaron las palabras del dirigente PC, Mario Desbordes (RN), uno de los impulsores del Rechazo, dijo en Twitter que los resultados electorales se defienden en las mesas con apoderados, y en la justicia electoral (que ha sido siempre eficiente y ejemplar), NO en la calle. Las palabras de Teillier suenan a amenaza, y demuestran poco o nada de respeto a la institucionalidad.