Con información de ATV Por medio de sus redes sociales, la Fundación Kennedy a cargo de la conservación del Humedal Urbano y Santuario de la Naturaleza La Chimba en Antofagasta, denunció la destrucción de señalética en el lugar por parte de desconocidos. Una amiga de la comunidad nos dio una lamentable noticia, mientras visitaba el humedal se encontró con una de nuestras señaléticas en éstas condiciones, parte la publicación de la entidad. Y continúa, sin duda estas acciones generan malestar en nuestro equipo, pero por ahora no queda más que agradecer a la comunidad de vecinos del humedal, visitantes y voluntarios, por estar constantemente preocupados por el Santuario. De esta manera, manifiestan la importancia de la participación de la comunidad. La conservación de los humedales la hacemos todos, estas situaciones evidencian lo necesario que es educar y conservar. Finalmente, reiteran el agradecimiento a los antofagastinos que cuidan de la biodiversidad. Agradecemos el esfuerzo de la comunidad, y reiteramos la invitación es a seguir trabajando juntos por la conservación de los humedales.
Un grupo de personas fue sorprendido practicando tiros en el límite norte del Humedal La Chimba en Antofagasta, durante el fin de semana. La situación fue denunciada por la Fundación Kennedy, que está a cargo de un proyecto de conservación del lugar, que fue declarado Santuario de la Naturaleza en 2020 y protegido como humedal urbano desde 2021. Mientras se realizaba un monitoreo habitual del humedal, dos personas en un auto fueron sorprendidas practicando tiro en el límite norte del Santuario de la Naturaleza y Humedal Urbano Aguada La Chimba, junto a la vertiente El Rubio, relató la fundación. Agregaron que los sujetos disparaban contra una roca ubicada en un importante sector de descanso de aves, entre ellas el jote de cabeza colorada, gaviota peruana y gaviota dominicana, entre otras, que forman parte importante del ecosistema del humedal. La organización denunció lo ocurrido a Carabineros y solicitó mayor fiscalización, pues aseguran se trata de episodios que se repiten con gran frecuencia, como tiro de bengalas, reuniones para consumir alcohol, ingreso de motos y abandono de mascotas, entre otros daños.
Con información de ATV Por medio de sus redes sociales, la Fundación Kennedy a cargo de la conservación del Humedal Urbano y Santuario de la Naturaleza La Chimba en Antofagasta, denunció la destrucción de señalética en el lugar por parte de desconocidos. Una amiga de la comunidad nos dio una lamentable noticia, mientras visitaba el humedal se encontró con una de nuestras señaléticas en éstas condiciones, parte la publicación de la entidad. Y continúa, sin duda estas acciones generan malestar en nuestro equipo, pero por ahora no queda más que agradecer a la comunidad de vecinos del humedal, visitantes y voluntarios, por estar constantemente preocupados por el Santuario. De esta manera, manifiestan la importancia de la participación de la comunidad. La conservación de los humedales la hacemos todos, estas situaciones evidencian lo necesario que es educar y conservar. Finalmente, reiteran el agradecimiento a los antofagastinos que cuidan de la biodiversidad. Agradecemos el esfuerzo de la comunidad, y reiteramos la invitación es a seguir trabajando juntos por la conservación de los humedales.
Un grupo de personas fue sorprendido practicando tiros en el límite norte del Humedal La Chimba en Antofagasta, durante el fin de semana. La situación fue denunciada por la Fundación Kennedy, que está a cargo de un proyecto de conservación del lugar, que fue declarado Santuario de la Naturaleza en 2020 y protegido como humedal urbano desde 2021. Mientras se realizaba un monitoreo habitual del humedal, dos personas en un auto fueron sorprendidas practicando tiro en el límite norte del Santuario de la Naturaleza y Humedal Urbano Aguada La Chimba, junto a la vertiente El Rubio, relató la fundación. Agregaron que los sujetos disparaban contra una roca ubicada en un importante sector de descanso de aves, entre ellas el jote de cabeza colorada, gaviota peruana y gaviota dominicana, entre otras, que forman parte importante del ecosistema del humedal. La organización denunció lo ocurrido a Carabineros y solicitó mayor fiscalización, pues aseguran se trata de episodios que se repiten con gran frecuencia, como tiro de bengalas, reuniones para consumir alcohol, ingreso de motos y abandono de mascotas, entre otros daños.