El alcalde de Colchane, Javier García alzó la voz tras pocos días de la apertura del paso fronterizo, debido a la presencia de diversos grupos migrantes que bloquean la carretera 15 CH y obligan a los conductores que se detengan, para que los lleven a las ciudades más cercanas.
El alcalde de Colchane, Javier García, realizó un balance crítico acerca del estado de excepción en la Macrozona Norte, que finalizó el pasado 15 de abril. Al respecto, se refirió al tema y mencionó queel flujo de ingreso de migrantes no disminuyó en ningún minuto, incluso durante el periodo fallecieron dos personas que entraban a Chile. Por otro lado, en materia de seguridad no vimos ninguna acción que nos garantice seguridad. Asimismo, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve señaló que “el Estado de Excepción termina, pero el Gobierno va a mantener vigente el decreto 265 que permite mantener a todo el personal policial, pero también a todo el personal de las Fuerzas Armadas y a todo el equipamiento de apoyo para el control de las fronteras”. Finalmente, el alcalde se reunió durante la jornada de este lunes con el subsecretario de Desarrollo Regional, Miguel Crispi, para abordar las necesidades de la comuna fronteriza.
Ninguna medida ha frenado el ingreso de migrantes irregulares por las fronteras del Norte de nuestro país. Ahora, en el Complejo Fronterizo de Colchane, un grupo de extranjeros protestó para exigir sus derechos. La nueva Ley de Migración impulsada por el Gobierno establece que los extranjeros que sean detectados ingresando por pasos no habilitados, deben ser reconducidos al país de origen ¿Es esto factible? El alcalde de Colchane, Javier García acusa improvisación y descoordinación entre las autoridades, para implementar las normas.
El alcalde de Colchane, Javier García alzó la voz tras pocos días de la apertura del paso fronterizo, debido a la presencia de diversos grupos migrantes que bloquean la carretera 15 CH y obligan a los conductores que se detengan, para que los lleven a las ciudades más cercanas.
El alcalde de Colchane, Javier García, realizó un balance crítico acerca del estado de excepción en la Macrozona Norte, que finalizó el pasado 15 de abril. Al respecto, se refirió al tema y mencionó queel flujo de ingreso de migrantes no disminuyó en ningún minuto, incluso durante el periodo fallecieron dos personas que entraban a Chile. Por otro lado, en materia de seguridad no vimos ninguna acción que nos garantice seguridad. Asimismo, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve señaló que “el Estado de Excepción termina, pero el Gobierno va a mantener vigente el decreto 265 que permite mantener a todo el personal policial, pero también a todo el personal de las Fuerzas Armadas y a todo el equipamiento de apoyo para el control de las fronteras”. Finalmente, el alcalde se reunió durante la jornada de este lunes con el subsecretario de Desarrollo Regional, Miguel Crispi, para abordar las necesidades de la comuna fronteriza.
Ninguna medida ha frenado el ingreso de migrantes irregulares por las fronteras del Norte de nuestro país. Ahora, en el Complejo Fronterizo de Colchane, un grupo de extranjeros protestó para exigir sus derechos. La nueva Ley de Migración impulsada por el Gobierno establece que los extranjeros que sean detectados ingresando por pasos no habilitados, deben ser reconducidos al país de origen ¿Es esto factible? El alcalde de Colchane, Javier García acusa improvisación y descoordinación entre las autoridades, para implementar las normas.