Tras 8 días de paralización, protestas y bloqueos de ruta, el paro de camioneros terminó. El domingo, CNTC y FedeQuinta llegaron a un acuerdo con el Gobierno, pero fue recién la noche de este lunes cuando la Confederación Fuerza del Norte, firmó un documento con el Ejecutivo. Uno de los responsables del acuerdo fue Juan Sutil, Presidente de la CPC, quién participó de las negociaciones y fue un factor clave para 'llegar a buen puerto'. Respecto a la diferencias entre el primer acuerdo y el segundo, tiene relación con el alza sostenida de los combustibles -debido a factores macroeconómicos externos, como la Guerra en Ucrania- donde el Gobierno se comprometió a encontrar mecanismos para contener el aumento del precio. En tanto, respecto a seguridad se confirmó que existirá un plan con Carabineros para 7 puntos entre Arica y Coquimbo, además de construir zonas de descanso seguras en la denominada Macrozona Norte. Por su parte el subsecretario de Interior, Manuel Monsalve, expresó que se le estaba exigiendo al Gobierno algo de lo cual se tenía que hacer cargo el sector privado y me parece muy bien que la CPC se haya hecho cargo. Las medidas que el Gobierno ha propuesto no han cambiado, hemos precisado las zonas de estacionamiento, descanso.
El presidente de la Confederación de la Producción y Comercio (CPC), Juan Sutil, criticó el ánimo de cambiar el modelo que existe en parte del conglomerado de Gobierno. De paso, apuntó contra el ambientalismo destructivo y las manifestaciones feministas. En conversación con el canal de YouTube Doctor Camus , Sutil hablaba del actuar del gobierno de Gabriel Boric cuando señaló: esto es más que una receta romántica de que 'yo quiero cambiar el modelo'. Creo que están profundamente equivocados, porque el único modelo que ha llevado a los países al desarrollo es la economía social de mercado. En ese marco, aseguró que Chile tiene producción de clase mundial: la minería es de clase mundial y tienen una alta preocupación por el medio ambiente; la industria forestal lo mismo, la industria de los salmones lo mismo... Entonces este discurso ambientalista, ecologista, destructivo, yo no me lo compro. En ese sentido, el líder empresarial quiso ejemplificar con su postura frente al feminismo: Siempre pongo el ejemplo de que a mi me parece bien que haya feminismo y que haya integración de género y todo eso, pero es muy distinto a eso andar marchando con las pechugas al aire y pintándose el pelo café, negro, azul, rojo y siendo disruptivo por las calles. Incluso creo que eso es muy negativo para las propias causas. El conductor, Cristián Camus, reforzó lo dicho por Sutil ejemplificando con el show que se mandaron en Valparaíso, en relación a la cuestionada performance de Las Indetectables. Sutil mencionó también cómo hacían actos sexuales en la casa central de la (Universidad) Católica, arriba de las estatuas o arriba del cardenal. Esa cuestión es basura, eso no construye. En otro punto, el líder empresarial condenó cómo destruyeron el Instituto Nacional. Se perdió la disciplina, se perdió el respeto a los profesores, a la sociedad ¿Quiénes son los responsables de eso? Bueno, muchos de ellos hoy gobiernan, afirmó.
El presidente de la Confederación de la Producción y Comercio (CPC), Juan Sutil, aseguró que en Chile,un profesional común y corriente puede tener ahorros y comprar un departamento en Miami. En entrevista con Radio Universo, el líder empresarial hablaba sobre el alza del dólar y cómo las compañías y personas naturales estarían prefiriendo ahorrar en dólares debido a la actual incertidumbre. Efectivamente hay chilenos de todo tipo, medianos, chicos, grandes y muy grandes que han decidido de tener sus ahorros en otro lugar. Es cuestión de ver las ofertas de departamentos en Miami, y esos no los compran los multimillonarios, los compran las personas comunes y corrientes, señaló Sutil. Sobre ese último punto, el periodista le rebatió diciéndole no creer que cualquier persona compre departamentos en Miami, Sutil insistió: Un profesional común y corriente, que puede tener sus ahorros, puede comprar un departamento y en vez de comprarlo en Santiago, puede comprarlo en Miami, ¿por qué no? Y si lo puede pagar también a 20 o 30 años, aseguró el empresario.
Un grupo superior a 10 personas incendió una serie de inmuebles y maquinaria al interior de un fundo propiedad del presidente de la Cámara de la Producción y Comercio (CPC), Juan Sutil, en la comuna de Galvarino, Región de La Araucanía. Me dijeron que eran cerca de 14 tipos, armados, con armas de grueso calibre, que quemaron una casa de 500 metros edificados, galpones, maquinaria, retroexcavadoras..., contó el mismo dirigente empresarial a Emol. Por suerte no hay nadie herido, agregó. En mayor detalle, Bomberos informó que lo incendiado fue una casa habitación patronal, dos vehículos, una moto de 4 ruedas, un tractor, una máquina pesada y una montacarga. De acuerdo a la Fiscalía, los sujetos llegaron a plena luz del día, durante la tarde de ayer domingo, se enfrentaron a los trabajadores e incluso hubo un intercambio de disparos entre los atacantes y las personas que estaban en el lugar. Carabineros del OS-9 y del Labocar realizaban los primeros peritajes en el lugar, mientras el Ministerio Público ordenó protección de punto fijo. En el lugar se encontró un lienzo con el siguiente mensaje: En defensa del leifu. Fuera Sutil, en memoria de Marileo, González, Eloy Manquepán Quintripe y todos los caídos. Liberación Nacional Mapuche. Durante esta jornada tras ataque incendiario queman una casa, maquinaria y galpones. Fundo atacado pertenece a Juan Sutil en Galvarino pic.twitter.com/x9G0mYaopk — Radio Temuco (@RadioTemuco) June 12, 2022
Tras 8 días de paralización, protestas y bloqueos de ruta, el paro de camioneros terminó. El domingo, CNTC y FedeQuinta llegaron a un acuerdo con el Gobierno, pero fue recién la noche de este lunes cuando la Confederación Fuerza del Norte, firmó un documento con el Ejecutivo. Uno de los responsables del acuerdo fue Juan Sutil, Presidente de la CPC, quién participó de las negociaciones y fue un factor clave para 'llegar a buen puerto'. Respecto a la diferencias entre el primer acuerdo y el segundo, tiene relación con el alza sostenida de los combustibles -debido a factores macroeconómicos externos, como la Guerra en Ucrania- donde el Gobierno se comprometió a encontrar mecanismos para contener el aumento del precio. En tanto, respecto a seguridad se confirmó que existirá un plan con Carabineros para 7 puntos entre Arica y Coquimbo, además de construir zonas de descanso seguras en la denominada Macrozona Norte. Por su parte el subsecretario de Interior, Manuel Monsalve, expresó que se le estaba exigiendo al Gobierno algo de lo cual se tenía que hacer cargo el sector privado y me parece muy bien que la CPC se haya hecho cargo. Las medidas que el Gobierno ha propuesto no han cambiado, hemos precisado las zonas de estacionamiento, descanso.
El presidente de la Confederación de la Producción y Comercio (CPC), Juan Sutil, criticó el ánimo de cambiar el modelo que existe en parte del conglomerado de Gobierno. De paso, apuntó contra el ambientalismo destructivo y las manifestaciones feministas. En conversación con el canal de YouTube Doctor Camus , Sutil hablaba del actuar del gobierno de Gabriel Boric cuando señaló: esto es más que una receta romántica de que 'yo quiero cambiar el modelo'. Creo que están profundamente equivocados, porque el único modelo que ha llevado a los países al desarrollo es la economía social de mercado. En ese marco, aseguró que Chile tiene producción de clase mundial: la minería es de clase mundial y tienen una alta preocupación por el medio ambiente; la industria forestal lo mismo, la industria de los salmones lo mismo... Entonces este discurso ambientalista, ecologista, destructivo, yo no me lo compro. En ese sentido, el líder empresarial quiso ejemplificar con su postura frente al feminismo: Siempre pongo el ejemplo de que a mi me parece bien que haya feminismo y que haya integración de género y todo eso, pero es muy distinto a eso andar marchando con las pechugas al aire y pintándose el pelo café, negro, azul, rojo y siendo disruptivo por las calles. Incluso creo que eso es muy negativo para las propias causas. El conductor, Cristián Camus, reforzó lo dicho por Sutil ejemplificando con el show que se mandaron en Valparaíso, en relación a la cuestionada performance de Las Indetectables. Sutil mencionó también cómo hacían actos sexuales en la casa central de la (Universidad) Católica, arriba de las estatuas o arriba del cardenal. Esa cuestión es basura, eso no construye. En otro punto, el líder empresarial condenó cómo destruyeron el Instituto Nacional. Se perdió la disciplina, se perdió el respeto a los profesores, a la sociedad ¿Quiénes son los responsables de eso? Bueno, muchos de ellos hoy gobiernan, afirmó.
El presidente de la Confederación de la Producción y Comercio (CPC), Juan Sutil, aseguró que en Chile,un profesional común y corriente puede tener ahorros y comprar un departamento en Miami. En entrevista con Radio Universo, el líder empresarial hablaba sobre el alza del dólar y cómo las compañías y personas naturales estarían prefiriendo ahorrar en dólares debido a la actual incertidumbre. Efectivamente hay chilenos de todo tipo, medianos, chicos, grandes y muy grandes que han decidido de tener sus ahorros en otro lugar. Es cuestión de ver las ofertas de departamentos en Miami, y esos no los compran los multimillonarios, los compran las personas comunes y corrientes, señaló Sutil. Sobre ese último punto, el periodista le rebatió diciéndole no creer que cualquier persona compre departamentos en Miami, Sutil insistió: Un profesional común y corriente, que puede tener sus ahorros, puede comprar un departamento y en vez de comprarlo en Santiago, puede comprarlo en Miami, ¿por qué no? Y si lo puede pagar también a 20 o 30 años, aseguró el empresario.
Un grupo superior a 10 personas incendió una serie de inmuebles y maquinaria al interior de un fundo propiedad del presidente de la Cámara de la Producción y Comercio (CPC), Juan Sutil, en la comuna de Galvarino, Región de La Araucanía. Me dijeron que eran cerca de 14 tipos, armados, con armas de grueso calibre, que quemaron una casa de 500 metros edificados, galpones, maquinaria, retroexcavadoras..., contó el mismo dirigente empresarial a Emol. Por suerte no hay nadie herido, agregó. En mayor detalle, Bomberos informó que lo incendiado fue una casa habitación patronal, dos vehículos, una moto de 4 ruedas, un tractor, una máquina pesada y una montacarga. De acuerdo a la Fiscalía, los sujetos llegaron a plena luz del día, durante la tarde de ayer domingo, se enfrentaron a los trabajadores e incluso hubo un intercambio de disparos entre los atacantes y las personas que estaban en el lugar. Carabineros del OS-9 y del Labocar realizaban los primeros peritajes en el lugar, mientras el Ministerio Público ordenó protección de punto fijo. En el lugar se encontró un lienzo con el siguiente mensaje: En defensa del leifu. Fuera Sutil, en memoria de Marileo, González, Eloy Manquepán Quintripe y todos los caídos. Liberación Nacional Mapuche. Durante esta jornada tras ataque incendiario queman una casa, maquinaria y galpones. Fundo atacado pertenece a Juan Sutil en Galvarino pic.twitter.com/x9G0mYaopk — Radio Temuco (@RadioTemuco) June 12, 2022