El Centro Meteorológico Marítimo de Valparaíso emitió un nuevo aviso de marejadas para los próximos días en gran parte de las costas chilenas. Se espera que este evento comience el jueves 10 de agosto y se extienda hasta el sábado 12 de agosto. Además, se emitió un aviso especial de marejadas para Rapa Nui, que comenzará el jueves y se mantendrá hasta el domingo 13 de agosto. El aumento del oleaje se debe al paso de sistemas frontales en el sector oceánico y afectará desde la Región de Aysén hasta Arica y Parinacota, incluyendo el Archipiélago de Juan Fernández. El Capitán de Fragata Gonzalo Concha Salas, Jefe del Centro Meteorológico Marítimo de Valparaíso, señaló que se generarán rompientes en bahías abiertas y que el oleaje alcanzará su mayor desarrollo durante las horas de pleamar o altas mareas, especialmente entre las 06 y las 09 horas. Las marejadas estarán presentes desde el Golfo de Penas, en la Región de Aysén, hasta las costas de Arica, y también afectarán al Archipiélago de Juan Fernández. Además, se emitió un aviso especial para Rapa Nui. Fechas y horarios en los que se espera la presencia de marejadas en cada zona: Archipiélago Juan Fernández: jueves 10 de agosto en horario AM. Golfo de Penas hasta Constitución: jueves 10 de agosto en horario PM. Rapa Nui: jueves 10 de agosto en horario PM. Constitución hasta Coquimbo: viernes 11 de agosto en horario AM. Coquimbo hasta Arica: viernes 11 de agosto en horario PM. Las marejadas se mantendrán hasta las siguientes fechas: Archipiélago Juan Fernández: viernes 11 de agosto. Golfo de Penas hasta Constitución: viernes 11 de agosto. Constitución hasta Arica: sábado 12 de agosto. Rapa Nui: domingo 13 de agosto. Los horarios de mayor intensidad en el oleaje de las marejadas serán los siguientes: Rapa Nui: entre las 2:00 y las 4:00 horas. Archipiélago de Juan Fernández: entre las 6:00 y las 7:00 horas. Golfo de Penas hasta Constitución: entre las 6:00 y las 8:00 horas. Constitución hasta Arica: entre las 7:00 y las 9:00 horas. La Autoridad Marítima hace el llamado a las personas a actuar con precaución y respetar las normas de seguridad establecidas. Se recomienda evitar el tránsito en sectores rocosos, no ingresar al mar durante las marejadas y no realizar actividades náuticas y deportivas. 🟡ATENCIÓN🟡 El @MetArmada_Valp emitió un nuevo aviso de #Marejadas que afectarán las costas del país, desde el #GolfodePenas hasta #Arica y el Archipiélago de #JuanFernández. Duración: Desde el 10 hasta el 12 de #Agosto. Más➡️ https://t.co/VcwD6NAThX @Armada_Chile pic.twitter.com/9emHVMj4NK — DIRECTEMAR - Armada de Chile (@DGTM_Chile) August 8, 2023 ?s=20
Con información de ATV Luego de intensas marejadas, finalmente colapsó el histórico muelle salitrero de Taltal, luego de resistir por varios días las intensas marejadas que han afectado a la comuna. En las imágenes se observa cuando parte de su vieja estructura se derrumba tras el fuerte oleaje, que terminó derribando sus principales cimientos. Después de ocurrido este hecho, una serie de críticas comenzaron a circular en redes sociales, especialmente por la inacción y burocracia de las autoridades para preservar parte del patrimonio nacional, considerando que existía un plan de restauración de la infraestructura, pero el proyecto nunca fue ejecutado. Según algunos antecedentes, este muelle tiene una data de principios del siglo pasado (1900), y se utilizó principalmente para la embarque y exportación de salitre, y cumplió una función similar al muelle Melbourne y Clark de Antofagasta.
Con información de ATV Tras el intenso oleaje registrado durante las últimas 24 horas, la Dirección Regional del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), declaró esta tarde Alerta Temprana Preventiva para las comunas de Taltal, Antofagasta, Mejillones y Tocopilla, estado que se mantendrá hasta que las condiciones así lo ameriten. Cabe destacar que el lunes pasado la Armada emitió un aviso de marejadas entre Arica y la comuna de Caldera, las cuales se mantendrían hasta el sábado 14 de enero, con dirección noroeste, siendo entre las 00:00 y las 02:00 horas, el periodo más intenso. Producto de lo anterior, se reportaron fuertes marejadas entre la noche de ayer y la madrugada de hoy en el sector de Caleta Coloso, cuya mayor intensidad se registró en horas de más alta marea, con rompiente de fuerte oleaje que generó desplazamiento de rocas y la consecuente obstaculización de vías, situación que fue abordada en terreno por Vialidad, Carabineros y Capitanía de Puerto. En este sentido, se constituyeron en Caleta Coloso, funcionarios de Seremi de Salud, Seremi de Economía, Fomento y Turismo, Servicio Nacional de Pesca (Sernapesca), Instituto Nacional de Desarrollo Sustentable de la Pesca Artesanal (Indespa) y la Municipalidad de Antofagasta, a fin de verificar la afectación derivada de este evento, para el rubro de pesca y del sector gastronómico. Debido a este fenómeno, Senapred recomienda a la población suspender las actividades recreativas en la costa, no exponerse a rompientes ni oleaje, particularmente en sectores de roqueríos; y conducir con precaución por caminos en el borde costero, ya que podrían existir obstáculos en la ruta, arrastre de arena, piedras, algas, entre otros.
Con información de ATV La Armada de Chile emitió un aviso de marejadas entre miércoles 11 y el sábado 14 de enero entre Arica y Caldera, proyectándose fuerte viento en el área, que generará oleaje y malas condiciones de mar. Según el informe de la Autoridad Marítima, se espera su mayor desarrollo en las respectivas horas de pleamar, especialmente entre las 00:00 a 02:00 hrs. Asimismo, las olas tendrán una dirección noreste en todo el litoral, produciendo fuerte rompiente. En este sentido, la autoridad insta a la comunidad a actuar con prudencia y cautela, respetando las normas de seguridad establecidas, evitando el tránsito por sectores rocosos, ingresar a playas o desarrollar actividades náuticas y deportivas sin la debida autorización.
La Dirección Meteorológica de Chile emitió una alarma por viento intenso en las regiones de Valparaíso, O'Higgins y Maule, además de la probable ocurrencia de tormentas eléctricas. De acuerdo al pronóstico, el viento se origina en el sistema frontal que llegó a la zona central del país y tendrá su mayor intensidad en el litoral de esas regiones, entre la noche de ayer miércoles y la noche de este jueves. Las ráfagas tendrían una intensidad de entre 70 a 90 kilómetros por hora. Por su parte, la Onemi declaró Alerta Temprana Preventiva en cada una de las tres regiones para el reforzamiento de la vigilancia frente a estas condiciones meteorológicas. El viento también ha provocado marejadas anormales entre las regiones de Atacama y la del Biobío, fenómeno que se extendería hasta este jueves, informó la Armada. #Valparaíso #OHiggins #Maule Ante viento instenso recomendamos a la población permanecer en un lugar seguro y evitar salir, a menos que sea absolutamente necesario. Manténgase lejos del tendido eléctrico, grandes árboles y carteles publicitarios, ya que podrían colapsar. 👇🌬️ https://t.co/1jLtkipHXv — onemichile (@onemichile) June 23, 2022
El Centro Meteorológico Marítimo de Valparaíso emitió un nuevo aviso de marejadas para los próximos días en gran parte de las costas chilenas. Se espera que este evento comience el jueves 10 de agosto y se extienda hasta el sábado 12 de agosto. Además, se emitió un aviso especial de marejadas para Rapa Nui, que comenzará el jueves y se mantendrá hasta el domingo 13 de agosto. El aumento del oleaje se debe al paso de sistemas frontales en el sector oceánico y afectará desde la Región de Aysén hasta Arica y Parinacota, incluyendo el Archipiélago de Juan Fernández. El Capitán de Fragata Gonzalo Concha Salas, Jefe del Centro Meteorológico Marítimo de Valparaíso, señaló que se generarán rompientes en bahías abiertas y que el oleaje alcanzará su mayor desarrollo durante las horas de pleamar o altas mareas, especialmente entre las 06 y las 09 horas. Las marejadas estarán presentes desde el Golfo de Penas, en la Región de Aysén, hasta las costas de Arica, y también afectarán al Archipiélago de Juan Fernández. Además, se emitió un aviso especial para Rapa Nui. Fechas y horarios en los que se espera la presencia de marejadas en cada zona: Archipiélago Juan Fernández: jueves 10 de agosto en horario AM. Golfo de Penas hasta Constitución: jueves 10 de agosto en horario PM. Rapa Nui: jueves 10 de agosto en horario PM. Constitución hasta Coquimbo: viernes 11 de agosto en horario AM. Coquimbo hasta Arica: viernes 11 de agosto en horario PM. Las marejadas se mantendrán hasta las siguientes fechas: Archipiélago Juan Fernández: viernes 11 de agosto. Golfo de Penas hasta Constitución: viernes 11 de agosto. Constitución hasta Arica: sábado 12 de agosto. Rapa Nui: domingo 13 de agosto. Los horarios de mayor intensidad en el oleaje de las marejadas serán los siguientes: Rapa Nui: entre las 2:00 y las 4:00 horas. Archipiélago de Juan Fernández: entre las 6:00 y las 7:00 horas. Golfo de Penas hasta Constitución: entre las 6:00 y las 8:00 horas. Constitución hasta Arica: entre las 7:00 y las 9:00 horas. La Autoridad Marítima hace el llamado a las personas a actuar con precaución y respetar las normas de seguridad establecidas. Se recomienda evitar el tránsito en sectores rocosos, no ingresar al mar durante las marejadas y no realizar actividades náuticas y deportivas. 🟡ATENCIÓN🟡 El @MetArmada_Valp emitió un nuevo aviso de #Marejadas que afectarán las costas del país, desde el #GolfodePenas hasta #Arica y el Archipiélago de #JuanFernández. Duración: Desde el 10 hasta el 12 de #Agosto. Más➡️ https://t.co/VcwD6NAThX @Armada_Chile pic.twitter.com/9emHVMj4NK — DIRECTEMAR - Armada de Chile (@DGTM_Chile) August 8, 2023 ?s=20
Con información de ATV Luego de intensas marejadas, finalmente colapsó el histórico muelle salitrero de Taltal, luego de resistir por varios días las intensas marejadas que han afectado a la comuna. En las imágenes se observa cuando parte de su vieja estructura se derrumba tras el fuerte oleaje, que terminó derribando sus principales cimientos. Después de ocurrido este hecho, una serie de críticas comenzaron a circular en redes sociales, especialmente por la inacción y burocracia de las autoridades para preservar parte del patrimonio nacional, considerando que existía un plan de restauración de la infraestructura, pero el proyecto nunca fue ejecutado. Según algunos antecedentes, este muelle tiene una data de principios del siglo pasado (1900), y se utilizó principalmente para la embarque y exportación de salitre, y cumplió una función similar al muelle Melbourne y Clark de Antofagasta.
Con información de ATV Tras el intenso oleaje registrado durante las últimas 24 horas, la Dirección Regional del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), declaró esta tarde Alerta Temprana Preventiva para las comunas de Taltal, Antofagasta, Mejillones y Tocopilla, estado que se mantendrá hasta que las condiciones así lo ameriten. Cabe destacar que el lunes pasado la Armada emitió un aviso de marejadas entre Arica y la comuna de Caldera, las cuales se mantendrían hasta el sábado 14 de enero, con dirección noroeste, siendo entre las 00:00 y las 02:00 horas, el periodo más intenso. Producto de lo anterior, se reportaron fuertes marejadas entre la noche de ayer y la madrugada de hoy en el sector de Caleta Coloso, cuya mayor intensidad se registró en horas de más alta marea, con rompiente de fuerte oleaje que generó desplazamiento de rocas y la consecuente obstaculización de vías, situación que fue abordada en terreno por Vialidad, Carabineros y Capitanía de Puerto. En este sentido, se constituyeron en Caleta Coloso, funcionarios de Seremi de Salud, Seremi de Economía, Fomento y Turismo, Servicio Nacional de Pesca (Sernapesca), Instituto Nacional de Desarrollo Sustentable de la Pesca Artesanal (Indespa) y la Municipalidad de Antofagasta, a fin de verificar la afectación derivada de este evento, para el rubro de pesca y del sector gastronómico. Debido a este fenómeno, Senapred recomienda a la población suspender las actividades recreativas en la costa, no exponerse a rompientes ni oleaje, particularmente en sectores de roqueríos; y conducir con precaución por caminos en el borde costero, ya que podrían existir obstáculos en la ruta, arrastre de arena, piedras, algas, entre otros.
Con información de ATV La Armada de Chile emitió un aviso de marejadas entre miércoles 11 y el sábado 14 de enero entre Arica y Caldera, proyectándose fuerte viento en el área, que generará oleaje y malas condiciones de mar. Según el informe de la Autoridad Marítima, se espera su mayor desarrollo en las respectivas horas de pleamar, especialmente entre las 00:00 a 02:00 hrs. Asimismo, las olas tendrán una dirección noreste en todo el litoral, produciendo fuerte rompiente. En este sentido, la autoridad insta a la comunidad a actuar con prudencia y cautela, respetando las normas de seguridad establecidas, evitando el tránsito por sectores rocosos, ingresar a playas o desarrollar actividades náuticas y deportivas sin la debida autorización.
La Dirección Meteorológica de Chile emitió una alarma por viento intenso en las regiones de Valparaíso, O'Higgins y Maule, además de la probable ocurrencia de tormentas eléctricas. De acuerdo al pronóstico, el viento se origina en el sistema frontal que llegó a la zona central del país y tendrá su mayor intensidad en el litoral de esas regiones, entre la noche de ayer miércoles y la noche de este jueves. Las ráfagas tendrían una intensidad de entre 70 a 90 kilómetros por hora. Por su parte, la Onemi declaró Alerta Temprana Preventiva en cada una de las tres regiones para el reforzamiento de la vigilancia frente a estas condiciones meteorológicas. El viento también ha provocado marejadas anormales entre las regiones de Atacama y la del Biobío, fenómeno que se extendería hasta este jueves, informó la Armada. #Valparaíso #OHiggins #Maule Ante viento instenso recomendamos a la población permanecer en un lugar seguro y evitar salir, a menos que sea absolutamente necesario. Manténgase lejos del tendido eléctrico, grandes árboles y carteles publicitarios, ya que podrían colapsar. 👇🌬️ https://t.co/1jLtkipHXv — onemichile (@onemichile) June 23, 2022