La ministra sostuvo que las noticias sobre su posible candidatura son “ puras especulaciones ”. “En esa materia no se han tomado decisiones”. La ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá , se refirió este martes a su supuesta candidatura presidencial, afirmando que, de momento, solo “ son especulaciones ”. En el marco de una actividad en la Región de O’Higgins, la ministra se refirió a su posible candidatura, afirmando que “es una pregunta que me hacen muy frecuentemente y respondo siempre de la misma manera, en esa materia no se han tomado decisiones ”. En esta línea, la secretaria de Estado señaló que cuando se tome la decisión esta se informará oportunamente. “(La decisión) se tomará haciendo todas las evaluaciones y pensando en el bien de Chile, dónde uno puede ser más útil, dónde uno puede servir más”. Lee también: Revelan las universidades (y las carreras) con más postulaciones Todo lo que sale en la prensa, afirmando que esto va a ser allí o allá, son puras especulaciones, gente que supone, que cree, que espera, por supuesto, que de manera legítima, pero yo esperaría que no den por hecho cosas que no se han decidido, agregó. Finalmente, Tohá recalcó que la decisión se hará en “su momento”. La manera de definir será esa: pensar en qué es lo mejor para el país, que se haga en materia d e los desafíos que viene para adelante, tanto en el gobierno como en las definiciones que nos esperan este año. Fuente: CNN Chile País
Los aparatos fueron sustraídos desde el edificio Espacio M, donde están parte de las unidades de la subsecretaría. Además desde el servicio aseguran que no contenían información sensible. La noche de este jueves 9 de enero se concretó un robo en oficinas del Espacio M, centro comercial ubicado en Santiago Centro, lugar donde la Subsecretaría de Prevención del Delito tiene parte de sus unidades. El robo sufrido en el centro comercial afectó directamente a la subsecretaría dependiente del Ministerio del Interior, siendo robados 10 computadores portátiles. A través de un comunicado, la Subsecretaría de Prevención del Delito informó que “una vez conocidos los hechos se procedió a realizar una denuncia y tanto el Ministerio Público, policías e instituciones pertinentes se encuentran realizando todas las diligencias necesarias para encontrar a los responsables”. Además fue instruido un sumario administrativo para aclarar si hubo o no alguna responsabilidad al interior del servicio. Finalmente el comunicado detalla que estos aparatos “no contenían información sensible que afecten el correcto funcionamiento de la institución”. Fuente: CNN Chile País
La autoridad del Interior también se refirió a las investigaciones en curso y a los plazos de la indagatoria administrativa contra el mismo Monsalve. Esta mañana, el subsecretario del Interior, Luis Cordero , en funciones de ministro subrogante de la cartera, abordó nuevamente la controversia por los altos montos de los gastos reservados de Manuel Monsalve . La autoridad aseguró que en sus meses en ejercicio, no ha tenido que hacer uso de ellos, ni mucho menos de las “ remesas para gastos reservados ”. En esa línea, Cordero expresó que si bien el Ejecutivo no tiene “ ningún indicio de uso indebido ” de dichos gastos por parte de Monsalve, la “particularidad de las rendiciones de gastos reservados requiere de indagaciones y antecedentes para determinar su uso indebido”. “Yo creo que las herramientas más eficaces para evaluar eso están en el orden penal, no en el orden administrativo, entre otros, porque ahí hay medidas intrusivas que ni en el orden administrativo, ni en la Contraloría pueden realizar ”, explicó durante su entrevista en ADN Radio . A mediados de diciembre, Cordero ya había descartado de una manera similar los indicios mencionados. La autoridad del Interior se refirió a las investigaciones en curso y a los plazos de la indagatoria administrativa contra Manuel Monsalve. En esa línea, destacó que el gobierno ha sido completamente claro desde el inicio al entregar la información pertinente. “Cuando se me consultó al respecto en el Congreso, fui transparente al informar sobre las acciones de la Contraloría, afirmó. Fuente: CNN Chile País
Este jueves, el Ministerio del Interior y Seguridad Pública ofició al Consejo de Defensa del Estado (CDE) para que evalúe ejercer las acciones pertinentes en el caso del ex subsecretario Manuel Monsalve, quien está siendo investigado por la Fiscalía Regional Metropolitana Centro Norte. En un comunicado oficial, la cartera indicó que se solicitó al CDE evaluar las acciones que dentro de su competencia le correspondan respecto a potenciales delitos que Monsalve podría haber cometido en su calidad de funcionario público. La Ministra del Interior, Carolina Tohá, reafirmó el compromiso del Gobierno con la transparencia y la justicia. Hemos oficiado al CDE para que sea éste quien evalúe las acciones vinculadas al potencial ejercicio indebido de funciones públicas , aseguró. Asimismo, recordó que ya solicitaron a la Contraloría la tramitación del sumario administrativo iniciado la semana pasada. Ahora, el CDE deberá pronunciarse tras revisar los antecedentes proporcionados por el Ministerio Público, en conformidad con las facultades que le otorga su Ley Orgánica.
Para contextualizar, Eduardo Macaya fue declarado culpable y condenado a seis años de prisión por el delito de abuso sexual a menores de edad. Sin embargo, la Corte de Apelaciones decidió cambiar la medida cautelar a arresto domiciliario. Ante esto, la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, aseguró que de comprobarse un trato privilegiado a Macaya se aplicaránlas máximas sanciones. Asimismo, en una entrevista con Radio ADN la ministra señaló quetodavía no está listo el informe de Gendarmería, pero sí está clara la convicción del Ejecutivo para que se apliquen sanciones. Además, Tohá detalló quesi está clara nuestra orientación en el sentido de que, si es efectivo que se dio ese tipo de trato por fuera de las normas y estándares que Gendarmería tiene, eso no puede ser aceptado, debe ser duramente sancionado y no se puede repetir. Finalmente, la ministra dijo queva a haber sanciones, por supuesto, hay funcionarios que pueden tener sanciones de distinto tipo, hasta la destitución.
La ministra sostuvo que las noticias sobre su posible candidatura son “ puras especulaciones ”. “En esa materia no se han tomado decisiones”. La ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá , se refirió este martes a su supuesta candidatura presidencial, afirmando que, de momento, solo “ son especulaciones ”. En el marco de una actividad en la Región de O’Higgins, la ministra se refirió a su posible candidatura, afirmando que “es una pregunta que me hacen muy frecuentemente y respondo siempre de la misma manera, en esa materia no se han tomado decisiones ”. En esta línea, la secretaria de Estado señaló que cuando se tome la decisión esta se informará oportunamente. “(La decisión) se tomará haciendo todas las evaluaciones y pensando en el bien de Chile, dónde uno puede ser más útil, dónde uno puede servir más”. Lee también: Revelan las universidades (y las carreras) con más postulaciones Todo lo que sale en la prensa, afirmando que esto va a ser allí o allá, son puras especulaciones, gente que supone, que cree, que espera, por supuesto, que de manera legítima, pero yo esperaría que no den por hecho cosas que no se han decidido, agregó. Finalmente, Tohá recalcó que la decisión se hará en “su momento”. La manera de definir será esa: pensar en qué es lo mejor para el país, que se haga en materia d e los desafíos que viene para adelante, tanto en el gobierno como en las definiciones que nos esperan este año. Fuente: CNN Chile País
Los aparatos fueron sustraídos desde el edificio Espacio M, donde están parte de las unidades de la subsecretaría. Además desde el servicio aseguran que no contenían información sensible. La noche de este jueves 9 de enero se concretó un robo en oficinas del Espacio M, centro comercial ubicado en Santiago Centro, lugar donde la Subsecretaría de Prevención del Delito tiene parte de sus unidades. El robo sufrido en el centro comercial afectó directamente a la subsecretaría dependiente del Ministerio del Interior, siendo robados 10 computadores portátiles. A través de un comunicado, la Subsecretaría de Prevención del Delito informó que “una vez conocidos los hechos se procedió a realizar una denuncia y tanto el Ministerio Público, policías e instituciones pertinentes se encuentran realizando todas las diligencias necesarias para encontrar a los responsables”. Además fue instruido un sumario administrativo para aclarar si hubo o no alguna responsabilidad al interior del servicio. Finalmente el comunicado detalla que estos aparatos “no contenían información sensible que afecten el correcto funcionamiento de la institución”. Fuente: CNN Chile País
La autoridad del Interior también se refirió a las investigaciones en curso y a los plazos de la indagatoria administrativa contra el mismo Monsalve. Esta mañana, el subsecretario del Interior, Luis Cordero , en funciones de ministro subrogante de la cartera, abordó nuevamente la controversia por los altos montos de los gastos reservados de Manuel Monsalve . La autoridad aseguró que en sus meses en ejercicio, no ha tenido que hacer uso de ellos, ni mucho menos de las “ remesas para gastos reservados ”. En esa línea, Cordero expresó que si bien el Ejecutivo no tiene “ ningún indicio de uso indebido ” de dichos gastos por parte de Monsalve, la “particularidad de las rendiciones de gastos reservados requiere de indagaciones y antecedentes para determinar su uso indebido”. “Yo creo que las herramientas más eficaces para evaluar eso están en el orden penal, no en el orden administrativo, entre otros, porque ahí hay medidas intrusivas que ni en el orden administrativo, ni en la Contraloría pueden realizar ”, explicó durante su entrevista en ADN Radio . A mediados de diciembre, Cordero ya había descartado de una manera similar los indicios mencionados. La autoridad del Interior se refirió a las investigaciones en curso y a los plazos de la indagatoria administrativa contra Manuel Monsalve. En esa línea, destacó que el gobierno ha sido completamente claro desde el inicio al entregar la información pertinente. “Cuando se me consultó al respecto en el Congreso, fui transparente al informar sobre las acciones de la Contraloría, afirmó. Fuente: CNN Chile País
Este jueves, el Ministerio del Interior y Seguridad Pública ofició al Consejo de Defensa del Estado (CDE) para que evalúe ejercer las acciones pertinentes en el caso del ex subsecretario Manuel Monsalve, quien está siendo investigado por la Fiscalía Regional Metropolitana Centro Norte. En un comunicado oficial, la cartera indicó que se solicitó al CDE evaluar las acciones que dentro de su competencia le correspondan respecto a potenciales delitos que Monsalve podría haber cometido en su calidad de funcionario público. La Ministra del Interior, Carolina Tohá, reafirmó el compromiso del Gobierno con la transparencia y la justicia. Hemos oficiado al CDE para que sea éste quien evalúe las acciones vinculadas al potencial ejercicio indebido de funciones públicas , aseguró. Asimismo, recordó que ya solicitaron a la Contraloría la tramitación del sumario administrativo iniciado la semana pasada. Ahora, el CDE deberá pronunciarse tras revisar los antecedentes proporcionados por el Ministerio Público, en conformidad con las facultades que le otorga su Ley Orgánica.
Para contextualizar, Eduardo Macaya fue declarado culpable y condenado a seis años de prisión por el delito de abuso sexual a menores de edad. Sin embargo, la Corte de Apelaciones decidió cambiar la medida cautelar a arresto domiciliario. Ante esto, la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, aseguró que de comprobarse un trato privilegiado a Macaya se aplicaránlas máximas sanciones. Asimismo, en una entrevista con Radio ADN la ministra señaló quetodavía no está listo el informe de Gendarmería, pero sí está clara la convicción del Ejecutivo para que se apliquen sanciones. Además, Tohá detalló quesi está clara nuestra orientación en el sentido de que, si es efectivo que se dio ese tipo de trato por fuera de las normas y estándares que Gendarmería tiene, eso no puede ser aceptado, debe ser duramente sancionado y no se puede repetir. Finalmente, la ministra dijo queva a haber sanciones, por supuesto, hay funcionarios que pueden tener sanciones de distinto tipo, hasta la destitución.